19, 22, 25, 28 de noviembre y 1 de diciembre de 2011 – Teatre Liceu
Representada desde su estreno el año 1978 en numerosos teatros de ópera internacionales, Le Gran Macabre se estrena en el Liceu y en España. La producción que se presenta ofrece una espectacular escenografía de Alfons Flores y vídeos de Franc Aleu, dirección escénica de Àlex Ollé (La Fura dels Baus) y Valentina Carrasco, y la dirección musical de Michael Boder.
La música es un collage de estilos y la obra tiene una carga irónica y grotesca centrada en el tema del fin del mundo.
Le Grand Macabre, ópera en cuatro cuadros de György Ligeti, se estrenó en Estocolmo en 1978, en lengua sueca y muy pronto en Hamburgo en alemán. Se ha representado con frecuencia en francés y en inglés (lengua de la producción que ofrece el Liceu). La acción se sitúa en el Principado de Breughelland, país imaginario cuyo nombre significa país de Breughel, con referencia al gran pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569), autor del impresionante Triunfo de la muerte (hacia 1562), conservado en el Museo del Prado.
Le Grand Macabre © Bernd Uhlig
Le Grand Macabre © Bernd Uhlig
Michael Boder (Dirección musical)
Nacido en Alemania, estudió en el Conservatorio de Hamburgo y en Florencia. Ha sido director musical de la Ópera de Basilea y director invitado en Hamburgo, Colonia, Múnich, Berlín, Londres y Tokio. Dirige habitualmente en la Staatsoper de Berlín, Dresde, Hamburgo, Múnich, Viena y en la San Francisco Opera. Entre sus producciones destacan Der Ring (Dresde y San Francisco), Jakobsleiter de Schönberg y Gianni Schicchi en la Staatsoper de Viena, Wozzeck en la Staatsoper de Hamburgo, Der fliegende Holländer en la Staatsoper de Berlín y Tokio, Le Grand Macabre y Der Ring en San Francisco, además de un destacado repertorio contemporáneo. Debutó en el Liceu con el concierto «Webern-Strauss-Zemlinsky» (1985-86). Dirigió Der Rosenkavalier y Pikovaya Dama (2009-10), y Lulu, Parsifal y Der Freischütz (2010-11). Es director musical del Gran Teatre del Liceu.
Àlex Ollé (Concepto / Dirección de escena)
Es uno de los seis directores artísticos de La Fura dels Baus. En colaboración con Carlus Padrissa creó y dirigió Mediterrani, mar olímpic, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En teatro, ha dirigido F@ust 3.0, a partir de la novela homónima de Goethe, y XXX, basado en La filosofía en el tocador de Sade (ambas con Padrissa); y Metamorfosis, sobre el texto de Kafka; Boris Godunov, inspirado en el asalto al Teatro Dubrovka de Moscú, y Primer amor de Beckett. En ópera ha dirigido y codirigido obras como L’Atlàntida (Granada), El martirio de San Sebastián (Roma), La damnation de Faust (Salzburgo), Die Zauberflöte (Triennale del Ruhr, La Bastille de París, Teatro Real de Madrid), Mahagonny (Teatro Real), Quartett (La Scala de Milán, Festwochen de Viena), Tristan und Isolde (Lyon) y Oedipe (La Monnaie de Bruselas). Debutó en el Liceu con D.Q. Don Quijote en Barcelona (2000-01). Regresó con Diario de un desaparecido / El castillo de Barba Azul (2007-08).
Le Grand Macabre de György Ligeti (1923 – 2006)
Ópera en dos actos.
Libreto de György Ligeti en colaboración con Michael Meschke basado en una obra de Michael de Ghelderode.
Estreno en España
- Jefe de la policía (Gepopo)/ Venus Barbara Hanningan
- Amanda (Clitoria) Ana Puche
- Amando (Spermando) Inés Moraleda
- Príncipe Go-Go Brian Asawa
- Mescalina Ning Liang
- Piet the pot (Piet vom Fass) Chris Merritt
- Nekrotzar Werner Van Mechelen
- Astradamors Frode Olsen
- Ruffiack Gabriel Diap
- Schobiack Miquel Rosales
- Schabernack Ramon Grau
- El ministro blanco Francisco Vas
- El ministro negro Simon Butteriss
Dirección musical Michael Boder
Concepto Àlex Ollé (La Fura dels Baus) y Valentina Carrasco
Dirección de escena Àlex Ollé (La Fura dels Baus) con la colaboración de Valentina Carrasco
Escenografía Alfons Flores
Vídeo Franc Aleu
Vestuario Lluc Castells
Iluminación Peter van Praet
Nueva coproducción Gran Teatre del Liceu /
Théâtre Royal de la Monnaie (Bruselas) /
Opera di Roma / English National Opera (Londres)
Le Grand Macabre © Bernd Uhlig
Le Grand Macabre © Bernd Uhlig
en Danza Ballet
Le Grand Macabre en el Teatre Liceu
© 2011 Danza Ballet
00022