Opéra national de Paris. Palais Garnier. du 27 mai au 14 juin 2016.
«Les ballets sont des rêves de poète pris au sérieux.» Théophile Gautier
Opéra national de Paris. Palais Garnier. du 27 mai au 14 juin 2016.
«Les ballets sont des rêves de poète pris au sérieux.» Théophile Gautier
Principal Dancer PALOMA HERRERA offers her final ABT appearance on the May 27, 2 pm performance of Giselle. Principal Dancer XIOMARA REYES offers her final ABT appearance on the May 27, 7:30 pm performance of Giselle. May 22 – 28- 2015. The epitome of Romantic ballet, this heart-rending tale of unrequited love, remorse and forgiveness … Leer más
Es un gran acontecimiento!!! La exquisita primaballerina Polina Semionova regresa triunfante este viernes 11 de diciembre de 2014 al Staatsballett Berlin, tras dos años de ausencia, para encarnar, por ahora como artista invitada, a «Giselle», la trágica protagonista del ballet basado en el clásico-romántico (1841), de Jean Coralli y Jules Perrot con renovada coreografía y … Leer más
The Bolshoi Ballet has made regular appearances in the American capital (2007 — Cinderella and Don Quixote, 2009 — Le Corsaire, 2010 — Spartacus and Don Quixote, 2012 — Coppélia) and always fills the Center’s capacious Opera House to capacity. The audiences, as a rule, give the Company’s productions a rousing reception. The critics are … Leer más
Mariinsky Theatre, 17 April: Giselle Credits Music by Adolphe AdamLibretto by Vernoy de Saint-Georges, Théophile Gautier and Jean CoralliChoreography by Jean Coralli, Jules Perrot and Marius Petipa Set design by Igor Ivanov – Costume design by Irina PressProduction reconstruction consultant: Yuri Slonimsky Performers Conductor: Boris Gruzin Giselle: Oxana Skorik Count Albrecht: Denis Matvienko Hans: Dmitry … Leer más
La transmisión en directo del ballet Giselle en los cines el pasado lunes 27 en versión de Peter Wright para el Royal Ballet, ha sido un oportunidad de oro para admirar y estudiar de cerca a la estrella del ballet internacional, Natalia Osipova.
Osipova, sola y en si misma, es un himno a Giselle.
EL BALLET ‘GISELLE’, CON CARLOS ACOSTA Y NATALIA OSIPOVA, EN DIRECTO EN CINES EL 27 DE ENERO.
Continúa la temporada de obras retransmitidas desde la Royal Opera House de Londres.
Las exigencias técnicas de Giselle, han dado lugar a señalar que se trata de «el Hamlet del ballet”.
Por Augusto Sorzano Puyana.
En la última década del siglo XVIII en toda Europa surgieron academias y compañías donde las dos escuelas consolidadas, la francesa y la italiana, se impusieron. La primera se distinguía por su nobleza, gracia y elegancia, y la segunda, por su brillantez, fuerza y virtuosismo.
En la época napoleónica se introdujo un nuevo tipo de vestuario escénico que permitía mayor libertad de movimiento, especialmente a las mujeres: zapatillas suaves, mallas, vestidos ligeros y tutús. Estas modificaciones desarrollaron un ballet más virtuoso y expresivo, que utilizaba menos la pantomima.
Por Margarita Tortajada Quiroz *
Obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo. Fue estrenada en 1841 en la Ópera de París constituyéndose en pieza pura y fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX. El ballet Giselle constituye una … Leer más