Intensivo de verano: Body Ballet® para adultos en Agosto, 2022.

Intensivo de Verano : «Principios, bases y técnica del ballet enfocado en adultos» Profesora, Carolina de Pedro. «Enseñar ballet a personas adultas – que empiezan o retoman – implica un inmenso trabajo y una completa dedicación. Enseñar y explicar la técnica y su funcionamiento es básico para que los alumnos puedan saber hacer y así, … Leer más

Carolina de Pedro en Televisión Española Internacional.

  Para Todos La 2 es un programa magacín y, a la vez, también un contenedor de otros espacios de interés social, que se emite en directo de lunes a viernes entre las 12:30h y las 14:30h en La 2 de Televisión Española. En el programa dedicado a los pies, de su importancia, de la prevención … Leer más

Método Pilates aplicado al Ballet

Millares de bailarines nos hemos beneficiado durante muchos años del Método Pilates para mejorar nuestro rendimiento, la belleza de nuestros gestos y la precisión en la ejecución de los movimientos. La dificultad y versatilidad de la danza exige del Bailarín una dedicación plena.

Por Inmaculada Varo

Leer más

Ballet Floor Barre in Barcelona – Carolina de Pedro Pascual

Ballet Floor Barre, Barra al Suelo, Barre à terre, Barre au Sol are the different names this discipline takes, created by the Russian Teacher Boris Kniaseff in the 50s. Ballet Floor Barre is a notable and valuable tool for all those who want to improve the classic technique. When working on the floor, we learn … Leer más

Christina Beskou: Maria Fay’s Floor Barre

Christina Beskou: Exclusive Practitioner of  Maria Fay’s Floor Barre. History of Maria Fay’s Technique.

Maria Fay is a distinquished ballet teacher and author of Hungarian origin residing and teaching in London, England.

Leer más

Beneficios del ballet: El ballet exige actividad cerebral llevada al extremo.

Planear secuencias de movimientos, integrar la música y expresar sentimiento, son algunas de las funciones. Además, causa placer a quien lo mira, pues activa las neuronas espejo.

Una de las mayores cualidades de los grandes intérpretes mundiales del ballet es que al bailar parecen flotar sobre la música, en una fusión perfecta que depende del trabajo cerebral llevado al extremo, pues exige planear una secuencia de movimientos, integrar la información auditiva, activar la memoria de largo y corto plazos, pero también expresar sentimiento, es decir, traducir el movimiento en arte. Además de tener un cuerpo delgado, fuerte y flexible, el buen bailarín debe ser una persona inteligente, con un desarrollo neurosicológico superior.

Leer más

Barre à Terre en las clases de Detox Ballet Salud & Cuerpo

¿Es la Barre á terre una técnica? No, no lo es. Es un acondicionamiento muscular, y mental, enfocado a las necesidades de la danza: estabilidad de la pelvis (la que soporta el centro de gravedad), manejo del «en-dehors» (rotación externa del muslo sobre la cadera), aislamiento y fortalecimiento de la pierna de apoyo, mayores estiramientos.

Leer más

Body Ballet® oficial – Carolina de Pedro.

Temporada 2022/2023 de ballet y modern jazz para adultos con formación. Clases diseñadas para que los adultos practiquen danza clásica y modern jazz correctamente, sin olvidar sus principios técnicos y artísticos. «Enseñar ballet a personas adultas – que practican regularmente o retoman – implica un inmenso trabajo y una completa dedicación. Enseñar y explicar la … Leer más

El hombre en la danza y el ballet. Bailarines masculinos en la historia.

En los albores del ballet teatral, por los tiempos del reinado de Luis XIII, solamente los hombres tenían acceso al gran ballet de corte. Un poco después, si bailaban las damas, lo hacían ellas solas y eran escasos los espectáculos en que se mezclaban bailarines y bailarinas. Autor, María Elena Pérez Álvarez. Doctora en Ciencias … Leer más

El calentamiento en los bailarines

El Calentamiento es el proceso activo que se realiza previo a la ejecución de ejercicios físicos, que prepara al individuo física, fisiológica y psicológicamente para una actividad más intensa que la normal.

Antes de iniciar la práctica de ejercicios o deportes, una correcta entrada en calor permitirá rendir más, tener un menor riesgo de lesiones y fundamentalmente disponer del máximo de energía para disfrutar plenamente de la actividad. El objetivo del Calentamiento es ingresar de forma progresiva al nivel de actividad deseado, logrando una adaptación del corazón, circulación y respiración, así como de músculos y tendones, al trabajo.  Existe un concepto ampliamente demostrado científicamente, que el calentamiento muscular previo mejora el rendimiento físico y disminuye el riesgo de lesiones músculo-tendinosas, al mejorar las condiciones de funcionalidad en el momento de inicio de la actividad.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies