El ‘foulard’ de Isadora Duncan

«Prefiero Siberia a ser el esposo de Duncan», dirá de ella el poeta Yesenin que destrozado por el alcohol se suicidará en una habitación del Angleterre de San Petersburgo colgado con la correa de su maleta en otra versión macabra de lo que está a punto de ocurrirle a Isadora Duncan. Hay cosas que son … Leer más

El arte de la danza y otros escritos, Isadora Duncan

Se dice que la principal aportación de Isadora Duncan al arte de la danza fue la de haber recordado la belleza del movimiento simple, ya que es mejor que toda la riqueza de la técnica del ballet si ésta nos obliga a sacrificar la gracia, la expresividad y la belleza.

Pero estos escritos que nos dejó la genial coreógrafa van más allá. Duncan nos deja aquí un legado de ideas centradas en una nueva reflexión sobre el arte, la mujer y la sociedad directamente emanada de la experiencia del cuerpo. Los escritos sobre danza de Isadora Duncan constituyen una de las más brillantes reflexiones de una coreógrafa sobre su trabajo. Su valor se acrecienta si tenemos en cuenta que fue precisamente Duncan quien, con mayor consciencia y decisión que Loie Fuller o Ruth St. Denis, convirtió la danza libre, no basada en los códigos de ballet, en un arte.

Leer más

Vionnet in “Homage to Isadora Duncan”

The legendary fashion house that Madeleine Vionnet founded in 1912 has had a lot of ups and downs in the attempts to bring it back to its glory days. Matteo Marzotto and Gianni Castiglioni acquired the brand in 2008 as “a long-term project  to re-create Madeleine Vionnet’s heritage and to build a modern total look … Leer más

Vionnet se inspira en Isadora Duncan

Vionnet se inspira en la danza para su campaña de otoño 2015. Vionnet vuelve este otoño con nueva campaña y una vez más sorprende con las fotografías, inspiradas en el mundo de la danza y protagonizadas por Anna Cleveland posando con los diseños y en una actitud de auténtica bailarina. La protagonista de las fotografías … Leer más

La música y la danza de Isadora Duncan, el espíritu de una época.

Por Mariela Acevedo. Isadora Duncan (1878-1927) nació en San Francisco y murió en Niza. Autodidacta, su alta sensibilidad la indujo a renovar la danza mediante el retorno a la Grecia Antigua. En su biografía Mi vida, Duncan manifestó el sentido de una misión personal: » yo había venido a traer a Europa un renacimiento de … Leer más

Maya Plisétskaya en el papel de Isadora Duncan, de Maurice Bejart

El estreno del ballet Isadora, de Maurice Bejar creado para Maya Plisétskaya fue un gran éxito. Plisétskaya recreó el estilo y el espíritu de la danza libre que Duncan había concebido, sin reparo de las normas del ballet clásico, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. En 1977 el fotógrafo Leonid Zhdanov (1927-2010) … Leer más

Isadora Duncan Legacy

Isadora Duncan es considerada por muchos la madre de la danza moderna. Bailarina, coreógrafa, maestra de baile, pensadora y creadora de una de las primeras técnicas de la danza moderna, Isadora Duncan dejó un gran legado en el mundo de la danza. Hoy en día su visión acerca de la danza como expresión de la … Leer más

Isadora Duncan, 80 años de su muerte

Isadora Duncan, un grito por la libertad del cuerpo. Hoy, 14 de Septiembre se cumple el 80 aniversario de su muerte: “Bailar es vivir. Lo que quiero es una escuela de vida”, decía la artista. Hoy que se cumplen 80 años de su muerte, no podemos dejar de advertir la pertinencia de las palabras de … Leer más

La danza de Isadora Duncan (1877- 1927)

La bailarina estadounidense Isadora Duncan (1877- 1927), cuya innovadora técnica en su ejecución que se caracterizó por movimientos libres, fluidos y cargados de pasión, dieron fin a la rigidez del ballet clásico y han sido las bases para la danza contemporánea del siglo XX.

Su estilo de danza era completamente nuevo y rompía con la rigidez del ballet clásico, además de utilizar música de concierto, que originalmente no había sido compuesta para ser bailada. Isadora, fue pionera en su ramo y alcanzó la perfección siendo su propio maestro, en el que para ella, el cuerpo debía ser translúcido para proyectar el alma y el espíritu. Sus enseñanzas y personalidad son ahora parte importante del desarrollo de la danza.

Leer más

Isadora Duncan (1878 – 1927)

«Nací a la orilla del mar. Mi primera idea del movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de las olas…» Mi Vida, Isadora Duncan (Autobiografía). «En esta época actual de elaboración y artificialidad, el arte de la señorita Duncan es como un soplo de aire puro procedente de la parte más … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies