Bolshoi Ballet off to Washington

The Bolshoi Ballet has made regular appearances in the American capital (2007 — Cinderella and Don Quixote, 2009 — Le Corsaire, 2010 — Spartacus and Don Quixote, 2012 — Coppélia) and always fills the Center’s capacious Opera House to capacity. The audiences, as a rule, give the Company’s productions a rousing reception. The critics are … Leer más

Serata Ratmansky Teatro alla Scala

Serata Ratmansky opened the new Ballet Season

The opening title of the new Ballet Season is dedicated to the famous choreographer sought and acclaimed by ballet companies all over the world. A return, a debut for la Scala and a world premiere: a triple-bill which will feature the Scala Ballet Company and the three étoiles Svetlana Zakharova, Roberto Bolle and Massimo Murru, in different performances, from December 17th to January 16th

Leer más

Ballet de la Ópera de París con Svetlana Zakharova

« La Bayadera » con la invitada Svetlana Zakharova y Stéphane Bullion.

Los pasados 2 (función que presencié) y 4 de abril, Svetlana Zakharova, estrella invitada del Bolshoi, se presentó junto a Stéphane Bullion como Solor en la actual temporada de “La Bayadera” de Rudolf Nureyev, la cual se extenderá hasta el próximo 15 de abril.

En mi reseña de la première de la temporada, había apuntado que en otra ocasión de la misma me iba a referir a la deuda de “La Bayadera” de Marius Petipa con “Giselle”. Comienzo pues por aquí antes de pasar a la Zakharova como Nikiya y su partenaire Bullion, quien logró con la rusa una pareja notable.

Leer más

Ballet La Hija del Faraón (La Fille du Pharaon)

«La hija del Faraón» tuvo su premier en el Teatro Mariinsky de St.Petersburgo el 18 de enero de 1862 por el  Ballet Clásico Imperial.

La coreografía es del maestro Marius Petipa, quien fue inspirado por la novela «La  Momie de Le Roman » del escritor francés Théophile Gautier. La música fué escrita por César Pugni y la reeconstruccion del ballet, diseño y trajes de la época por Pierre Lacotte. Libreto Vernoy de Saint-Georges y Marius Petipa.

Ballet tres actos y ocho escenas.

Leer más

Ballet Giselle (1841)

Obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo. Fue estrenada en 1841 en la Ópera de París constituyéndose en pieza pura y fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX. El ballet Giselle constituye una … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies