Museo del Teatro Bolshoi (1918 – 2018)

Comprendiendo la importancia de preservar la memoria histórica del Teatro Bolshoi: actuaciones destacadas y artistas, músicos y artistas famosos, ya en la primera mitad del siglo XIX, la oficina de Moscú de los Teatros Imperiales comenzó a recopilar materiales de archivo, incluidos carteles y programas de repertorio.

Por Academic Bolshoi Theatre of Russia.

Leer más

Sellos postales en honor de Maya Plisetskaya

Una solemne presentación tuvo lugar el pasado 20 de noviembre en el histórico teatro Bolshoi: Rusia dedica un sello postal a la gran bailarina Maya Plisetskaya.

Con motivo del pasado aniversario de la gran Maya Plisetskaya (Майя Михайловна Плисецкая 20 de noviembre de 1925 / 2 de mayo de 2015), Rusia le ha rendido homenaje y ha creado un sello postal con la imagen de su Prima Ballerina Assoluta.  El sello representa un retrato de Plisetskaya y la orden «Por méritos antes de Patria». Larecepción y presentación tuvo lugar en el Teatro Большой театр России / Bolshoi Theatre of Russia.

Leer más

De profesión, aplaudidor en el Bolshói

Se llaman claqueros a este grupo de aplaudidores profesionales que surgieron en el siglo XX para animar o hacer fracasar un espectáculo.

RBTH entrevista Konstantín Iliúshenko, que trabajó como un claquero en el Teatro Bolshói en los últimos años de la URSS.

Leer más

Maya Plisétskaya, a un año de su muerte

Maya Plisétskaya murió a los 89 años de un infarto, en su residencia de Múnich (Alemania) el 2 de mayo de 2015.

Considerada uno de los íconos de la danza del siglo XX, Plisétskaya, alcanzó el codiciado título de Prima Ballerina Assoluta.

Leer más

Conflictos en el Teatro Bolshói

El Bolshói elabora un acuerdo laboral colectivo para evitar nuevos conflictos.

El Teatro Bolshói pepara un acuerdo laboral colectivo para poner fin a una serie de conflictos en su plantilla que ha sufrido durante los últimos años, anunció hoy su director, Vladímir Urin.

Leer más

Ballet La Bayadère de Petipa-Grigorovich en los cines

 

Grigorovich hace brillar nuevamente al ballet del Teatro Bolshoi con “La Bayadère”, creada por el francés Mario Petipa (1818-1910). Estrenada el 4 de febrero de 1877 en el Teatro Mariinsky, y en el Bolshoi de Moscú en el año 1904. En 1991 Grigorovich restablece la producción de larga duración pasando rápidamente a ser una pieza clave de su repertorio.

El pasado domingo 27 de enero se transmitió en directo desde Moscú a cines de todo el mundo, la nueva versión de tres actos de Yuri Grigorovich, actual Ballet Master de dicho teatro.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies