El 11 de octubre de 1997 el Teatro Real reabría sus puertas como teatro de ópera.
VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA REINAUGURACIÓN DEL TEATRO REAL 20 AÑOS, 20 LOGROS Y UN CLIC.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
El 11 de octubre de 1997 el Teatro Real reabría sus puertas como teatro de ópera.
VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA REINAUGURACIÓN DEL TEATRO REAL 20 AÑOS, 20 LOGROS Y UN CLIC.
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
El Teatro Real presenta por el Staatsballett Berlin, «La bella durmiente». SEPTIEMBRE: Staatsballett Berlin «La bella durmiente» Música: Piotr Ilich Chaikovski Coreografía, Nacho Duato. Director musical, Pedro Alcalde. Escenógrafa y figurinista: Angelina Atlagić. Iluminador: Bard Fields Orquesta Titular del Teatro Real «Static Time» Coreógrafo: Nacho Duato Música: Rajmáninov, Mozart, Schubert «And the Sky on that … Leer más
Tres serán las compañías de danza que se darán cita esta temporada en el Teatro Real.
Por un lado, el Staatsballett de Berlin representará la versión de “La bella durmiente” que presenta Nacho Duato, así como un triple programa que aunará coreografías suyas y de Marco Goecke. Por otro lado, Sasha Waltz traerá su aclamada versión de “La consagración de la primavera” de Stravinsky. Y, finalmente, José Carlos Martínez trae a la Compañía Nacional de Danza presentando un homenaje a Enrique Granados.
Una excelente propuesta de la que podrás disfrutar beneficiándote de ventajas exclusivas.
‘El AMOR BRUJO’ DE MANUEL DE FALLA CON VICTOR ULLATE Y ESTRELLA MORENTE. 29 DE DICIEMBRE 2014 – 3 DE ENERO 2015. Teatro Real de Madrid. El lunes 29 de diciembre, el Teatro Real despedirá el año con el estreno de El amor brujo, de Manuel de Falla, con coreografía de Víctor Ullate, interpretada por … Leer más
Le nozze di Figaro de Wolfgang A. Mozart (1756-1791). Opera buffa en cuatro actos. Libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la comedia. La folle journée, ou Le mariage de Figaro (1784) de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais. Por Tim Carter. Traducción de Juan Antonio Rico. Teatro Real de Madrid Le nozze di Figaro de Mozart … Leer más
El Teatro Real estrena la mágica producción de Orfeo y Eurídice, de Gluck, con coreografía de Pina Bausch. FE EN EL AMOR INQUEBRANTABLE El espectáculo, de ópera-danza, podrá verse en el escenario del Real los días 12, 13 y 14 de julio La coreografía de Pina Bausch, fallecida hace seis años, estará interpretada en Madrid … Leer más
Texto de Gerard Mortier, Consejero Artístico del Teatro Real, sobre Alceste y su relación con Lohengrin, que será presentada en abril. LA ETERNA PUGNA ENTRE LA VERDAD Y EL DESLUMBRAMIENTO DEL TEATRO. Por Gerard Mortier. Texto gentileza Teatro Real En el París del siglo XVIII, a mediados de los años 60 y unos 10 años … Leer más
Se alternan las funciones de Tristan und Isolde, de Wagner, con Brokeback Mountain, de Wuorinen, dos visiones del amor como fuego exterminador, éxtasis y eternidad cósmica… EL TEATRO REAL PRESENTA ‘TRISTAN UND ISOLDE’, EN LA CELEBRADA PRODUCCIÓN DE PETER SELLARS Y BILL VIOLA Se ofrecerán 8 funciones de la obra maestra de Richard Wagner, entre … Leer más
Se ofrecerán 14 funciones de L’elisir d’amore entre los días 2 y 20 de diciembre, la última con el patrocinio de Mutua Madrileña.
Esta es la primera coproducción entre el Teatro Real y el Palau de les Arts de Valencia, donde se estrenó en marzo de 2011. Posteriormente la producción se presentó en Graz y Palermo.
EL TEATRO REAL PRESENTA ‘THE INDIAN QUEEN’, DE HENRY PURCELL NUEVA VERSIÓN DRAMATÚGICA Y ESCÉNICA DE PETER SELLARS.
El Teatro Real presentará, entre los días 5 y 19 de noviembre, una nueva versión de la última semiópera de Henry Purcell (1659-1695), The Indian Queen, que el compositor dejó inacabada debido a su prematuro fallecimiento a los 36 años. La flexibilidad estructural que tenían en el siglo XVII este tipo de obras —las semióperas alternaban escenas habladas, cantadas e instrumentales— permitió al hermano de Purcell editar una “versión completa” póstuma de la partitura, añadiéndole piezas sueltas del autor y una mascarada final de su propia autoría.