El buscador Google celebra con su logotipo el 170 aniversario del nacimiento del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski.
La compañía estadounidense ha escogido con tal fin una representación del ballet El lago de los cisnes, una de las composiciones más famosas del músico, que aún hoy, sigue siendo una de las piezas más representadas y admiradas en todo el mundo.
Google, que ha convertido en una costumbre homenajear a personas y recordar acontecimientos en su página Web, recuerda de este modo a uno de los compositores románticos más seguidos y queridos por el público, de modo que, al hacer `click´ sobre la imagen de sus bailarines, el motor de búsqueda nos redirige a la información que contiene la compañía norteamericana publicada sobre el músico.
Tchaikovski, que murió en 1893 de manera repentina, según se cree, de cólera, escribió música de teatro y algunos de los conciertos más populares de la historia de la música, como La bella durmiente, El Cascanueces, la Obertura 1812 y la ópera Eugenio Oneguin, con un estilo personal de corte occidental, en contraposición a los compositores rusos de su época.
Nacido en una familia de clase media, la educación que recibió Tchaikovski estaba dirigida a prepararle como funcionario, a pesar de la precocidad musical que mostró. En contra de los deseos de su familia, decidió seguir una carrera musical y en 1862 accedió al Conservatorio de San Petersburgo, graduándose en 1865.
La formación que recibió, formal y orientada al estilo musical occidental, lo apartó del movimiento contemporáneo nacionalista conocido como el «Grupo de los Cinco» conformado por un grupo de jóvenes compositores rusos, con los cuales Tchaikovski mantuvo una relación profesional y de amistad a lo largo de su carrera.
Mientras se desarrollaba su estilo, Tchaikovski escribió música en varios géneros y formas, incluyendo la sinfonía, ópera, ballet, música instrumental, de cámara y la canción.
El Doodle de Google que homenajea al compositor no fue, a pesar de todo, la primera opción del buscador, que durante unas horas mostró en su logotipo una referencia a las elecciones británicas, que finalmente, al ponerse de manifiesto que no tenían un vencedor claro, fue sustituido por el tributo a Tchaikovski.
