Este año, del 6 al 14 de noviembre se celebrará la tercera edición de este festival y han decidido abrir nuevos horizontes y programar también trabajos que no necesariamente usen la técnica butoh.
Como el butoh, buscan la esencia de la expresión por medio de la danza y del movimiento, y crean un canal de comunicación directo con el corazón del público.
FESTIVAL INTERNACIONAL "BCN en Butoh" .
Denominado originariamente ankoku butoh, danza de la oscuridad, el butoh nació en el Japón de la posguerra, a finales de los años cincuenta, tras las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. De la mano de sus creadores, Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata, surgió de la búsqueda de una nueva identidad que diera sentido a la sociedad tras la derrota. Hijikata, que rechazaba las formas de danza occidentales tan populares entonces, participó en el desarrollo del vocabulario de los movimientos e ideas que en 1961 bautizó como ankoku butoh.
El butoh se sitúa dentro de las artes escénicas, a medio camino entre el teatro y la danza. Se propone redescubrir el cuerpo y lograr que se exprese a partir de su capacidad creadora de imágenes y de emociones. El resultado es de una plasticidad y profundidad impresionantes, el butoh posee un gran poder de seducción gracias tanto a la poesía de las imágenes corporales como a los mundos lúdicos y oníricos que aparecen plasmados en el escenario.
El festival Barcelona en Butoh ha debutado en el año 2008 en la ciudad condal. No existe en España ningún festival de estas características, y los motivos para ubicarlo aquí son múltiples y variados. La capital catalana ofrece innumerables espacios no convencionales, gracias a la privilegiada arquitectura heredada de grandes arquitectos autóctonos y foráneos, y goza de un explícito reconocimiento como ciudad moderna y de interés cultural dentro y fuera de Europa.
El festival seguirá redescubriendo espacios de la ciudad de Barcelona, que son como siempre cuidadosamente escogidos y arquitectónicamente interesantes, con el objetivo de dar al público la doble posibilidad de descubrir una danza y un espacio nuevo, en su propia ciudad
- Dansa – Teatre – Pintura en movimiento en espacios no convencionales de la ciudad.
INAGURACIÓN: Museo Picasso, el 6 noviembre con la actuación de Sabine Seume – Alemania.
- actuaciones de artistas nacionales e internacionales
- muestras de vídeos
- charlas con artistas
- instalaciones fotográficas
- master – clases
- talleres
- Información en www.barcelonaenbutoh.com
"BCN en Butoh" III Festival Internacional BCN en Butoh.
© 2005 – 2010 Danza Ballet
00027