La Banda Municipal nos trae este fin de semana el ballet ruso Spartacus estreno de la última composición de Jordi Cervelló
La Banda Municipal de Barcelona, con su director titular Salvador Brotons al frente, nos presentan el concierto Spartacus, que tendrá lugar el próximo domingo 30 de enero a las 11:30 h en la Sala 2 Oriol Martorell de L'Auditori.
También disfrutaremos de la obra más popular de Borodin, Las danzas del príncipe Igor, y una de las piezas más espectaculares y rítmicas del compositor de Cullera, Rafael Talens.
Para redondear el programa, y siguiendo con la dinámica de estrenar nuevas composiciones originales para banda, con motivo del 125 aniversario de la formación, el pianista barcelonés Enrique Bagaria interpretará el estreno de la última obra del compositor catalán Jordi Cervelló, Concierto para piano, instrumentos de viento y percusión. Este concierto, estructurado en los tres habituales movimientos de un concierto, comienza con Preludio, lento y misterioso, con dos temas que se alternan y fluyen delicadamente. Hacia el final, una rápida cadencia del piano lleva a un "tutti" que irá desvaneciendo dentro del clima general. El segundo movimiento es un Scherzo, siempre a 6 / 8 y basado en tresillos punteados, aunque también ligados en momentos más expresivos. El piano y los instrumentos de viento y percusión establecen un diálogo contrapuntístico que alterna el carácter burlesco con momentos de contundencia. Una cadencia de piano sirve como empalme entre el Scherzo y el cuarto movimiento, Allegro molto, el más largo y complejo de todo el concierto. De clima alegre, resulta ser el más largo y complejo de todo el concierto. Tiene un carácter claramente burlesco, aunque hay tres momentos reflexivos y de atmósfera misteriosa que sirven de sosiego. La coda es rápida, brillante y claramente conclusiva.
Jordi Cervelló nace en Barcelona el 18 de octubre de 1935. Inicia estudios de violín a los seis años con Rosa García Faria y luego con Joan Massià. Posteriormente cursa estudios de virtuosismo con Franco Tufari en Milán (1957-1960) y con Eugen Prokop. Con este último participa en un curso de interpretación en el Mozarteum de Salzburgo (1959). Un accidente de automóvil sufrido en Roma en 1960 le impide proseguir su carrera violinística y decide dedicarse a la composición. Su principal profesor será el maestro Josep Maria Roma, conocido organista y compositor. Con él, además de completar los estudios de armonía y contrapunto, hace los de análisis orquestal e instrumentación.
Cervelló es uno de los autores que figuró en la Década de Compositores Catalanes del VIII Festival Internacional de Música de Barcelona (1970) con su obra. Fantasía concertante (1969) para violín y orquesta. En 1972 la orquesta de cuerda Young Israel Strings dirigida por Shalom Ronli-Rikliss estreno Ana Frank, un símbolo (1971) en Barcelona (X Festival Internacional de Música) y en Madrid (dentro del segundo ciclo Ibermúsica). Al año siguiente recibe el premio Ciudad de Barcelona por su partitura sinfónica Secuencias sobre una muerte (1970) y escribe Balada para piano como encargo del Festival Internacional de Israel en homenaje a Arthur Rubinstein.
En el año 2010, Jordi Cervelló recibe el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Cataluña.
El 24 de mayo del mismo año se hizo pública su calidad de compositor-residente de la Orquesta Sinfónica del Vallès para la temporada 2010-2011. Interpretarán cinco obras de Cervelló: Fanfarria (obra encargo), Divertimento 2002, Concertino para violín y cuerdas, Ana Frank, y el cuarteto Etudes nach Kreutzer.
El próximo 1 de diciembre de 2010 se interpretará en el Palau de la Música, dentro del ciclo "Palau 100", el cuarteto remembranza a cargo del "Atrium String Quartet". Para el próximo 30 de enero de 2011 se estrenará el Concierto para piano, instrumentos de viento y percusión en L'Auditori de Barcelona, dentro del ciclo de la Banda Municipal de Música de Barcelona.
Intérpretes
Salvador Brotons, director – Enrique Bagaria, piano
Obras
- TALENS Apertura rítmica
- CERVELLÓ Concierto para piano, instrumentos de viento y percusión
- Khachaturian Spartacus
- BORODIN Danzas del príncipe Igor
Spartacus
Banda Municipal de Barcelona 10-11
Domingo, 30 de enero de 2011 – 11.30h
Sala 2 – Oriol Martorell.
BANDA MAY ZIRCUS
© 2005 – 2011 Danza Ballet
00022