Bharatanatyam, danza milenaria

Bharatanatyam, danza milenaria | Danza Ballet
Bharatanatyam, danza milenaria | Danza Ballet

Hace aproximadamente 2500 años fue creado el Bharatanatyam, considerado como uno de los estilos de danza clásica más antiguo de la India.

Es una danza profundamente mística porque nace dentro de la filosofía y religión hindú, convirtiéndose en una bella disciplina que requiere de un arduo trabajo corporal y mental. El Bharatanatyam incluye cuatro actividades: expresión, música, ritmo, danza; que son bellamente reunidas por quienes bailan.


Comenzamos con un profundo Namaskaram o saludo, pasando por diversas danzas que dan muestra de la riqueza y belleza de movimiento y expresión contenidos en el Bharatanatyam, hasta la alegre despedida:

NAMASKARAM: Es un saludo profundamente espiritual, se realiza tanto al principio como al final de cada clase y recital de danza Bharatanatyam. Es abrir y cerrar un ciclo de vida, con la mayor claridad de pensamiento, palabra y corazón.
KARANAS: Son esculturas de mujeres localizadas en la paredes de algunos de los más antiguos templos hinduistas.
PUSHPANJALI: Ofrenda de flores danza alegre donde se comienza a mostrar la complejidad y belleza de los movimientos del Bharatanatyam.
SLOKAM: Oración o poema de meditación dedicado a los diversos Dioses de la religión Hindú, en este caso está dedicado a Shiva Nataraja, dios rector de la danza.
BUSHANAM: Danza y narración a través del rostro y las manos, enriquecida además, por un complejo trabajo rítmico ejecutado con los pies.
HASTAS: Son el gesto o expresión de las manos, las cuales juegan un papel sumamente importante en la transmisión de la narración y en la belleza del movimiento. Se cuenta con dos grupos principales de hastas: las Asamyutha hastas (gestos de una sola mano) y Samyuta hastas (gestos combinados por ambas manos).
JATHISWARAM: Es por excelencia una de las más puras muestras de la compleja técnica de danza, música y matemáticas; disciplina y concentración para completar cada ciclo.
NATESHA KAUTHVAM: Danzas rítmicas con una breve narración que se realiza en el transcurso de la danza.
PUSHPANJALI: Nos despedimos dejándoles una ofrenda de flores y nuestro agradecimiento por apoyar y compartir su mirada hacia una de las expresiones más bellas de la humanidad.

El Bharatanatyam es una de las formas de danza más antigua de India, surgida en los templos y las cortes, destinado a agradar y venerar a los dioses. Teniendo en cuenta que, imaginativamente, el escenario de esta danza está situado en el cielo y su público son los dioses, las vestimentas que se utilizan, los movimientos que se emplean y los temas que se desarrollan están estrictamente relacionados con la representación de historias sagradas y épicas. Muchas de las antiguas esculturas en los templos Hindúes son basadas en posturas de la danza Bharatanatyam. Ella se origina y se concentra en los templos Hindúes, con lo cual apunta a mantener una identidad espiritual relacionada con lo eterno.

Hoy Bharatanatyam es uno de los estilos de danza más populares y conocidos tanto en la India como en el extranjero.
«Bha»: significa Bhava, que es expresión.
«ra»: significa Raga, que es melodía.
«ta»: significa Tala, que es ritmo.

y Natyam consiste en 3 niveles:
Nritta: movimiento rítmicos y corporales
Nritya: movimientos con Abhinaya que significa emoción.
Natya: danza dramática.

El Bharatanatyam es un tipo de arte muy antiguo proveniente del Sur de la India. Este baile, traído a la Tierra por Shiva, el bailarín cósmico, fue reproduciéndose de generación en generación por las bailarinas de los templos llamadas Devadasi. Ellas dedicaban sus vidas a Dios mediante la danza. El Bharatanatyam empezó a ser bailado en un escenario en el siglo XX, siendo hoy una de las expresiones artísticas más respetadas en India.

Como en todo arte indio, la fundación Bharatanatyam es la búsqueda interior del artista, el conocimiento de las verdades eternas descritas en las Vedas, Upanishads y Purunas. Los textos filosóficos hindúes son la larga fase preliminar para el aprendizaje del Bharatanatyam.

El Bharatanatyam se compone de tres elementos:
Bhana, la emoción
Raga, la melodía y el espíritu de la música
Tala, el ritmo.

El Bharatanatyam, es un estilo de baile dinámico y terrenal. Este es, en efecto, una tradición que exige del ejecutante una total dedicación, separación de las ataduras del mundo y una sublimación de él mismo al arte. Bharatanatyam es un nombre relativamente nuevo. Anteriormente se conocía como Sadir, Dasi attam y Thanjavur Natyam.

La forma contemporánea del Bharatanatyam se desarrolló a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. El Sadir, que fuera hasta entonces el dominio de las devadasis (chicas que eran dedicadas a los dioses), alcanzó su nadir durante 1910 – 1930 con la degeneración de las convenciones sociales. Pero durante 1926 – 1935 bajo el campeonato de E. Krishna Iyer, la danza recobró su majestuosidad y comenzó a conocerse como Bharatanatyam. Los bailadores del Bharatanatyam son usualmente mujeres y, como las esculturas de las que toman sus posturas, siempre danzan con las rodillas flexionadas. Es un estilo de baile extremadamente preciso, donde se utiliza un enorme repertorio de movimientos de manos para expresar estados de ánimos y expresiones.

El Bharatanatyam es vibrante y muy exigente para el ejecutante. El cuerpo es visualizado como hechos de triángulos, uno encima y otro debajo del torso.

Está basado sobre una distribución equilibrada del peso del cuerpo y las posiciones firmes de las extremidades inferiores, permitiéndole a las manos cortarse en una línea, para flotar alrededor del cuerpo, o para tomar posiciones que exalten la forma básica. Una característica especial de esta forma de baile son los Padams o poemas sobre temas de héroes y heroínas. El tempo de estas canciones de amor es lento y cada fase de actuación se cristaliza en un modo específico de amor.

La India muestra un número de formas clásicas de baile, cada una de las cuales puede encontrarse en diferentes partes del país. Cada forma representa la cultura y rasgos distintivos de una región particular o grupo de personas. Las formas clásicas de danza de la India se dividen en: Bharatnatyam de Tamil Nadu, Kathak de Uttar Pradesh, Kathakali de Kerala, Manipuri de Manipur, Kuchipudi de Andhra Pradesh, Odissi de Orissa y Mohiniyattam de Andhra Pradesh.

Bharatanatyam, danza milenaria | Danza Ballet
Bharatanatyam, danza milenaria

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies