Catálogo de la exposición «Los Ballets Rusos de Diaghilev. Cuando el arte baila con la música»
Esta publicación rescata la figura de Sergéi Diaghilev (Novgorod, 1872-Venecia, 1929) a través de su compañía de danza, los Ballets Rusos, sin la cual no se podría entender el devenir de la danza en el siglo XX. Entre sus páginas se recorren los escenarios y eventos más célebres que protagonizó la compañía en sus 20 años de existencia.
Editorial TURNER
Haciendo hincapié en sus músicas, vestuarios, escenarios y coreografías ideados por los mejores artistas de la vanguardia del momento. Matisse, Picasso, Braque, Derain, Goncharova, Laurencien o Chanel participaron en el diseño de vestuarios y escenografías, músicos renovadores como Ravel, Satie, Falla, Stravinski, Prokófiev, Rimski-Kórsakov, bailarines como Fokine, Nijisnky, Paulova, Karsavina o Massine y escritores como Jean Cocteau trabajaron conjuntamente en este empeño, animados por Diaghilev.
El éxito de los Ballets Rusos, que nacieron en París en 1909 de una selección de los mejores bailarines del Ballet Imperial del Teatro Mariinski de San Petesburgo, se caracterizó en la apuesta por la renovación del lenguaje visual, tanto en la coreografía como en la escenografía, y del lenguaje musical.
.jpg)
Editorial Turner
La editorial Turner fue fundada en 1973 por Manuel Arroyo Stephens, tres años después de que abriera la librería del mismo nombre en la calle Génova de Madrid. Editorial y librería supusieron durante años la única oportunidad de encontrar títulos y autores olvidados o censurados en la España del momento. Con este espíritu se publicaron obras de José Bergamín, María Zambrano, Rafael Alberti o Jorge Guillén y la llamada Biblioteca del 36 que consistió en treinta facsímiles de colecciones de revistas literarias de la época.
Pronto, en 1978, comenzó a publicar libros de artista en ediciones limitadas, haciendo coincidir a creadores y escritores consagrados en cada proyecto. Ya en los años ochenta amplió su fondo creando colecciones como Itálica, una elegante colección de clásicos en edición limitada, y Turner Música, dedicada a la publicación de biografías de grandes músicos y ensayos de historiadores de la música.
Desde 1996, Turner se encarga del diseño y producción de la Revista de Libros de la Fundación Caja Madrid, revista de reseña bibliográfica que se ha convertido en la publicación de referencia de todas las novedades publicadas en España.
La experiencia acumulada junto con un equipo de profesionales altamente cualificados, preocupados por la cuidada edición, la seriedad y la apuesta por la calidad han hecho de Turner una editorial de prestigio que espera en los próximos años continuar con su gran pasión: hacer buenos libros.
CONTENIDO:
- Presentación (I), por Isidro Fainé (presidente de «La Caixa» y de la Fundación «La Caixa»)
- Presentación (II), por Martin Roth (director del Victoria and Albert Museum, Londres)
Prólogo, por Jane Pritchard y Geoffrey Marsh
– Serguéi Diaghilev y el extraño origen de los Ballets Rusos, por Geoffrey Marsh
– Diaghilev, el hombre, por Sjeng Scheijen
– La transformación del ballet, por Jane Pritchard
– La producción de ballets, por Jane Pritchard
– León Bakst, Natalia Goncharova y Pablo Picasso, por John E. Bowlt
– El vestuario, por Sarah Woodcock
– La música y los Ballets Rusos, por Howard Goodall
– Un gigante que sigue creciendo: impacto, influencia y legado de los Ballets Rusos, por Jane Pritchard
– Fascinación y huella. Los Ballets Rusos y la cultura española, por Ester Vendrell
– La muerte de Diaghilev, por Nina Lobanov-Rostosvsky
- Bibliografía
- Repertorio de ballets y óperas
- Giras
- Cronologías
- Agradecimientos
- Créditos fotográficos
Los Ballets Rusos de Diaghilev
- Autor(es): Jane Pritchard (Ed) – Howard E.Bowlt – Nina Lobanov-Rostovsky – Geoffrey Marsh – Jane Pritchard – Sjeng Scheijen – Ester Vendrell – Sarah Woodcock.
- Traducción: María Luisa Balseiro
- Edición revisada por Carolina de Pedro Pascual
- Edición y producción: TURNER
- Diseño gráfico: Yvonne Blanco
- Colección: Arte y Fotografía
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 216
- Idiomas: Castellano
Turner
www.turnerlibros.com
.jpg)
© 2012 Danza Ballet