Compañía Nacional de Danza de España

 

José Carlos Martínez, actualmente estrella de la Ópera de París, será el próximo director de la Compañía Nacional de Danza (CND) de España.

La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció a las 17´00h del 17 de diciembre de 2010, el nombramiento de José Carlos Martínez como nuevo director de la Compañía Nacional de Danza.

Su fecha de incorporación será el 1 de septiembre de 2011.

El artista, ganador del último galardón "Benois de la dance", considerado el "óscar" de la danza, se incorporará al CND a partir del próximo septiembre, cuatro meses después de cumplir 42 años -el 25 de abril- y jubilarse, como mandan sus estatutos, como bailarín estrella de la Ópera de París.

Al puesto, en el que Martínez permanecerá 5 años, prorrogables por otros tres, se han presentado 21 candidatos, "algunos muy potentes" y 15 de ellos hombres, de España, Croacia, Francia, Ucrania, Italia, Estados Unidos, Marruecos y Cuba, según ha explicado a Efe Félix Palomero, director del INAEM -del que depende la CND.

Ante la pregunta de si es cierto que Cultura había pedido a Martínez que se presentara y que han ido a visitarle en varias ocasiones, lo que ha motivado críticas en internet, González-Sinde ha respondido que el Ministerio "tiene el máximo interés en que la CND esté en las mejores manos y todos han tenido las mismas posibilidades". El nuevo director ha explicado en declaraciones a Efe desde París, donde ha tenido que quedarse porque hace dos días le comunicaron que debía bailar allí hasta el 27, que "no es cierto para nada" que el Ministerio le propusiera presentarse.

"Presenté mi proyecto porque vi en las bases la intención del INAEM y pensé que tenía algo que aportar. Al ver que se estaban haciendo bien las cosas terminé de decidirme", asegura Martínez, que incluso planeó que si no era el elegido mandaría su proyecto al nuevo director "por si le podía servir". Tendrá que sacar el tiempo "de donde sea" para empezar a familiarizarse con la CND pero, admite, va a ser complicado, porque tras París tendrá que irse a Estocolmo a preparar con Matts Ek "La casa de Bernarda Alba", que estrenará en enero en la capital gala, y tiene compromisos hasta julio e incluso tendrá que volver a finales del año que viene a bailar allí.

El propósito del nuevo responsable de la CND -que desde la marcha de Duato tiene como director interino a Hervé Palito-, es crear una compañía abierta a todos, que acoja a los creadores y reúna a los profesionales alrededor de un proyecto artístico donde cada uno pueda tener su sitio con el propósito de convertir a la compañía "en un motor de dinamización de la danza en España", según la ministra.

La titular de Cultura ha destacado que "lo que empieza no es una ruptura sino una continuación de lo anterior, de un trabajo de Nacho Duato que ha llevado a la compañía a un punto de excelencia que hay que mantener". "Sería muy valioso -ha dicho- que en el futuro" la CND colaborara con Duato", del que sólo podrán representarse algunas de sus obras hasta septiembre.

La ministra ha destacado que es la primera vez que el INAEM lleva a cabo un proceso abierto y transparente para la selección de la dirección de uno de sus centros artísticos, para el que en los próximos meses se redactará el plan director anexo al contrato, en aplicación del Código de Buenas Prácticas. EFE cb/cr
 

José Carlos Martínez
Cartagena, Murcia, 1969.
Figura este intérprete como uno de los más brillantes del ballet clásico internacional. Nombrado bailarín estrella del Ballet de la Ópera de París en 1997, consiguió el grado máximo al que un intérprete puede acceder en una compañía. Ha interpretado los grandes ballets del repertorio clásico -como 'El Lago de los Cisnes', 'Giselle', 'Don Quijote', 'La Bayadera', 'La Bella Durmiente', 'Raymonda', 'Cascanueces', 'La Sílfide', 'Romeo y Julieta' y ballets neoclásicos de Ashton, Balanchine, MacMillan, Grigorovich, Tudor, Lifar, Lander y Cranko, entre otros.

En la prestigiosa formación francesa entró en 1988 gracias a una beca obtenida en el Concurso de Lausanne. Comenzó sus estudios con la profesora de danza Pilar Molina y los desarrolló en la Escuela de Rosella Hightower en Cannes (Francia). Allí permaneció tres años y conoció a maestros como José Ferrán, Claudie Winzer y la propia Rosella Hightower, que dirigieron su aprendizaje. 
 
Actualmente, José Carlos Martínez, Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Danza de Varna (Bulgaria) y Premio Nacional de Danza en 1999, es requerido como invitado especial por importantes compañías y galas de estrellas.  Como coreógrafo ha estrenado: Mi Favorita (2002), Delibes-Suite (2003), Scaramouche (para los alumnos de la escuela de la Ópera de París), Parentesis 1 (2005), Soli-Ter y Mi Favoritita (2006), El Olor de la Ausencia (2007), Les Enfants du Paradis para el Ballet de la Ópera de París (2008), Ouverture en Deux mouvements (2009), Marco Polo, the Last Mission para el Ballet de Shanghái (2010).

 Compañía Nacional de Danza de España

 Jose Carlos Martinez

 

 en Danza Ballet

Ballet Les Enfants du Paradis

José Martínez estrena Mi Favorita

Les Enfants du Paradis en la Ópera Garnier
   
  © 2005 – 2010 Danza Ballet

00026

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies