Contribuir a la potenciación de la investigación en Danza en el territorio español, facilitando la edición y publicación de artículos, trabajos, libros, etc. y su proyección al exterior. Favorecer el intercambio entre los investigadores de Danza de todas las comunidades autónomas así como entre profesionales extranjeros.
ORGANIZAN: Asociación Española de Danza D más I: Danza e Investigación – PATROCINA: Consejería de Cultura de la Región de Murcia – COLABORAN: Ayuntamiento de Murcia – Universidad de Murcia – Asociación Amigos de la Danza de Murcia.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
- Contribuir a la potenciación de la investigación en Danza en el territorio español, facilitando la edición y publicación de artículos, trabajos, libros, etc. y su proyección al exterior.
- Favorecer el intercambio entre los investigadores de Danza de todas las comunidades autónomas así como entre profesionales extranjeros.
- Impulsar y promover la concienciación de una identidad nacional investigadora.
- Propiciar el análisis, la reflexión y el conocimiento a través de Jornadas, Seminarios o Congresos Nacionales e Internacionales
HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Horario
- 26 de abril de 2010: Se abre el plazo para la realización de la matrícula: modalidad oyente, comunicación o póster, mediante transferencia bancaria
- 29 junio de 2010: Se cierra el plazo para inscripción de comunicaciones y envío de los resúmenes de comunicaciones y pósteres. En diez días se comunicarán los trabajos seleccionados mediante correo electrónico.
- 10 de octubre de 2010: Fecha límite para la recepción de comunicaciones y pósteres.
- 26 de noviembre de 2010: Finalización del plazo de inscripción y matrícula para resto de participantes
- 3 al 5 de diciembre de 2010. Congreso Nacional, ¿Qué, cómo y para qué? La Investigación de Danza
Lugar: Campus de la Merced. Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (Paraninfo) C/ La Merced, 30071 Murcia.
PROGRAMA ACTIVIDADES
INSCRIPCIÓN
Necesitaremos los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI, Profesión u ocupación, Dirección, Teléfono, e-mail.
Enviar a: congreso@danzamasinvestigacion.es
Precios
Hasta el 30/06/2010: 125€, 90€(estudiante), socios gratis
Hasta el 24/09/2010: 150€, 150€ (estudiante), socios gratis
Hasta el 26/11/2010: 200€, 200€(estudiantes, socios gratis
* Cuota anual de socio: 100€ – El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
- Banco: La Caixa
- Nº: 2100 – 3075 – 56 – 2200487585
- Se ruega indicar claramente el nombre del participante y que el pago es para el Congreso ¿Qué, cómo y para qué? Presente y futuro de la Investigación en Danza.
COMO SER SOCIO
Se necesita
- Ser avalado por tres socios fundadores de la asociación.
- Abonar la cuota de inscripción de 100€ (al año) fijada por la asamblea
- En caso de carecer de éste aval, enviar currículum de trayectoria investigadora directamente relacionada con la danza.
- Una vez aceptada la solicitud, deberá abonar la cuota anual en la siguiente cuenta:
- La Caixa: 2100 – 3075 – 56 – 2200487585
- Remitirá copia de resguardo bancario junto a la solicitud de inscripción
- Enviar datos a socios@danzamasinvestigacion.es
- información@danzamasinvestigacion.es
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TEXTOS
Las comunicaciones atenderán a los siguientes criterios de cita
- Letra Times New Roman
- Tamaño de cuerpo de 12 puntos
- 1.5 espacio.
- Extensión máxima 15 páginas, incluidos apéndices documentales, imágenes y cualquier otro anexo, que deberán ir numerados.
- La bibliografía se incorporará al final, alfabéticamente, según el modelo siguiente: apellidos (en mayúsculas), inicial (en mayúscula), año de publicación (entre paréntesis) y seguido de coma; distinguiendo a, b, c, en caso de que un/a autor/a tenga más de una obra citada en el mismo año), título del artículo (entre comillas) o del libro (en cursiva), nombre de la revista (en cursiva, en caso de artículo), lugar de publicación (en caso de libro), volumen y número de la revista (en caso de artículo), y páginas (pp.).
Ejemplos
- BONNET, S. (1982), "L´evolution de l´esthétique lifarienne" en La Recherche en Danse, 1, Paris, pp.95-102
- GREINER, C. (2009), "La visibilidad de la presencia del cuerpo como estrategia política" en BUITRAGO, A. (ed.) Arquitecturas de la mirada, pp.57-75
- MASSINE, L. (1968), My Life in Ballet, MacMillan Ltd, London
- MASSIP, F. (2006), "La danza-teatro en Cataluña" en SÁNCHEZ, J.A. (dir.) Artes de la escena y de la acción en España: 1978-2002, Cuenca, pp.269-283
- POUDRU, F.(2007) Serge Lifar, la danse pour patrie, Hermann, Paris
- – (2006 a) "Chronologie et œuvres chorégraphiques, in Serge Lifar à l’Opéra", La Martinière
- – (2006 b) "Le style néoclassique : une maladie honteuse ? " Journal de l’ADC, Genève
- – (2006 c) "Jeu de dames/Marin, Keersmaeker, Waltz," prog. Opéra National de Lyon
- – No llevará notas y las citas se harán dentro del texto de la siguiente forma: (Banes, 2002: 253-270). En caso de que el autor se mencione en el texto, se evitará reiterar su nombre y la cita se hará con la fecha de la publicación y las páginas entre paréntesis: ….como ha estudiado Banes (2002: 253-270).
- – Las ILUSTRACIONES, deberán tener la calidad necesaria de reproducción y se presentarán en soporte informático. Los autores son responsables de la gestión de los derechos de reproducción que puedan pesar sobre las ilustraciones. La ubicación de las ilustraciones irá señalada en el texto (p. e. Fig. 1). Todas las figuras irán numeradas y convenientemente rotuladas. En hoja aparte se suministrará un listado numérico de las mismas acompañadas de los datos básicos para su identificación (autor, título, fecha, localización actual). El comité científico se reserva el derecho a rechazar aquellas ilustraciones que no tengan una calidad suficiente para su reproducción y no asumirá en ningún caso el coste de los derechos de reproducción.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PÓSTER
- Los pósteres que se presenten deberán tener en cuenta el lema del Congreso: “Qué, cómo y para qué. La investigación en danza”
- Los pósteres tienen que ser originales y no haber sido publicados ni presentados en otros congresos, revistas, etc.
- Los póster es se colocarán a las 9:00h del 3 de diciembre en la sala de exposiciones del Paraninfo del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia. Se retirarán a las 13:30h del 5 de diciembre.
- Las medidas del Póster son de 100*90 cm
- Deberá constar Introducción, Objetivos, Resultados y Conclusiones
- El autor o autores deberán estar presente en los horarios de presentación
- Toda la documentación que se envíe para ser publicada y/o expuesta en el congreso es propiedad única y exclusiva del autor.
- Los pósters recibidos en fecha, revisados y admitidos, se publicarán en las Actas del Congreso que serán entregadas a los asistentes en formato CD. Para su publicación, es imprescindible que al menos uno de los autores esté inscrito antes del 29 de junio de 2010; si figuran varios autores, deberán inscribirse los que quieran asistir al congreso.
- Durante el Congreso quedarán expuestos los pósteres aceptados.
COMITÉ CIENTÍFICO
- Dra. Carmen Giménez Morte. Conservatorio Superior de Danza. Valencia
- Dra. Ana Isabel Elvira. Conservatorio Profesional de Danza, Fortea. Madrid
- Dra. Susana Pérez Testor. Universidad Ramón Llull. Barcelona
- Dra. Ester Vendrell. Institut del Teatre. Barcelona
- Dra. Margarita Muñoz Zielinski. Conservatorio Profesional de Danza. Murcia
- Dra. Mar Albero Muñoz. Universidad de Murcia
- Dr. Manuel Pérez Sánchez. Universidad de Murcia
- Dra. Mª Teresa Muñoz Zielinski. Universidad de Murcia
ORGANIZAN
Asociación Española de Danza D más I: Danza e Investigación
PATROCINA
Consejería de Cultura de la Región de Murcia
COLABORAN
Ayuntamiento de Murcia
Universidad de Murcia
Asociación Amigos de la Danza de Murcia
© 2005 – 2010 Danza Ballet
00026