El Ballet Nacional de Cuba en Madrid

El Ballet Nacional de Cuba en Madrid | Danza Ballet 
El Ballet Nacional de Cuba en Madrid | Danza Ballet 

Dirección de Alicia Alonso.

Del 16 de septiembre al 4 de octubre de 2015 en los Teatros del Canal con tres programas: El lago de los cisnes, Las Sílfides-Celeste-Carmen y Don Quijote.

EL LAGO DE LOS CISNES.
Entre el 16 y el 20 de septiembre

Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivánov. Música: Piotr Ilich Chaikovski. Duración: 1h 55min (incluidos dos descansos),

El lago de los cisnes, una de las más famosas obras del repertorio tradicional, tuvo su estreno en el Teatro Bolshoi de Moscú, el 20 de febrero de 1877. Fue reestrenada en una nueva y exitosa escenificación el 27 de enero de 1895, en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, con los actos primero y tercero coreografiados por Marius Petipa, y el segundo y cuarto actos por Lev Ivánov. En la versión creada por Alicia Alonso, la conocida estructura argumental, coreográfica y musical Petipa-Ivánov-Chaikovski se sintetiza en tres actos y un epílogo. De acuerdo con la estética del Romanticismo, su argumento relata una cándida historia que incluye prodigiosas transformaciones, encantamientos y monstruos malignos, pero surge el amor como una fuerza triunfante sobre los más terribles poderes. El lago de los cisnes es una de las obras maestras de la historia de la danza teatral, que perdura como ejemplo excepcional del estilo y los modos expresivos de la danza de toda una época.

LAS SÍLFIDES – CELESTE – CARMEN Programa triple.
Entre el 23 y el 27 de septiembre. Ballet  y danza contemporánea.

Las Sílfides
Coreografía: Alicia Alonso, según la versión original de Mijaíl Fokín. Música: F. Chopin.
Conocido ballet neorromántico, con el que su autor inició una renovación en el arte del ballet a principios del siglo XX. Alicia Alonso, quien trabajó la obra directamente con Fokin, realizó este montaje de acuerdo con la versión definitiva revisada por el coreógrafo poco antes de su muerte.

Celeste
Coreografía: Annabelle López Ochoa. Música: P. I. Chaikovski.
La inspiración le llega a la coreógrafa tras escuchar el Concierto para violín y orquesta en re op. 35 de P. I. Chaikovski. Soñó con Celeste, una estrella que brilla moldeada en las frágiles siluetas de tres bailarinas que danzan en un cielo oscurecido por la noche, representado por las  viriles figuras de diez bailarines.

Carmen.
Coreografía y libreto: Alberto Alonso, sobre la novela de Prosper Mérimée y el libreto de Henry Meilhac y Ludovic Halevy para la ópera homónima de Georges Bizet. Música: Rodion Schedrin, sobre la original de Georges Bizet.
Esta puesta en escena pretende revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las fuerzas de su época. Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones, la niega y la enjuicia.

DON QUIJOTE.
Entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre.

Coreografía: Alicia Alonso (dirección artístico-coreográfica), Marta García y María Elena Llorente (sobre la original de Marius Petipa y la versión de Alexander Gorski). Música: Ludwig Minkus.

El ballet Don Quijote se estrenó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú, inspirado en un episodio de la famosa novela de Cervantes. La versión cubana se presentó por primera vez el 6 de julio de 1988, en el Gran Teatro de La Habana. Por tratarse de un ballet creado a partir de la obra de Cervantes, profundamente vinculado a la cultura nacional cubana, Alicia Alonso dirigió un cuidadoso trabajo alrededor de la legitimidad de las referencias folclóricas en el aspecto coreográfico. En todo momento, el Ballet Nacional de Cuba persigue la dignificación y el respeto al personaje de Don Quijote, un icono del idioma castellano y de la cultura de raíz hispánica.

El Ballet Nacional de Cuba en Madrid | Danza Ballet
Ballet «Don Quijote» Ballet Nacional de Cuba
El Ballet Nacional de Cuba en Madrid | Danza Ballet
Ballet «Las Sílfides» Ballet Nacional de Cuba

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies