El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac

El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac | Danza Ballet
El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac | Danza Ballet

Con su Gira 2018, coincidiendo con su 40 aniversario

El Ballet Nacional de España (BNE) llega a la localidad francesa de Blagnac en el distrito de Tolouse como parte de su Gira 2018, ofreciendo 6 representaciones del 29 mayo al 2 de junio en el Teatro Odyssud. En esta ocasión, presenta ante el público francés, dos extraordinarias obras de su repertorio “Zaguán” y Alento” que nos adentran a una propuesta personal del director de la compañía, Antonio Najarro. Dos ballets de nueva creación que muestran un nuevo giro estético y estilístico en el BNE

Zaguán”, como lugar de transición donde confluyen diferentes estancias, es un ballet flamenco donde varios de los jovenes artistas del panorama actual, Mercedes Ruiz, La Lupi y Marco Flores, mostrarán su vocabulario, su estilo y su sello personal como creadores. Asímismo, Blanca del Rey, una de las grandes damas del flamenco, ha dejado a este Ballet y al repertorio del BNE su emblemática coreografía “ Soleá del Mantón”.

La música de “Zaguán” ha sido compuesta por el guitarrista flamenco Jesús Torres, la dramatugia la ha realizado David Picazo, la diseñadora Yaiza Pinillos, ha creado un elaborado vestuario de la época, de corte tradicional, con un complejo tratado de tejidos. La iluminación corresponde a Nicolás Fischtel excepto la “Soleá del Mantón”, que corresponde a Freddy Gerlache. La escenografía ha sido diseñada por Emilio Valenzuela.

El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac | Danza Ballet
Alento – © Stanislav Belyaevsky

En cuanto “Alento”. Es un vivo reflejo del estilo de Najarro como creador, así como su visión personal de la danza clásico española. Un recuerdo de su bagage coreográfico, inspirado en la partitura del genial compositor, guitarrista y compañero de viaje Fernando Egozcue, el cual ha creado una música muy rítmica y llena de sensibilidad. “Alento” cuenta con los exquisitos diseños de Teresa Helbig (ACME) y há sido iluminado por Nicolás Fischtel.

La eleccion de Zaguán y Alento- señala Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de Españaha sido muy pensada. Con ella, queremos acercar al público francés el ayer y el hoy, a partir de una estética dancística con la que cautivar y mostrar la gran importancia de la danza española. Y tiene una especial atención para nosotros en este 2018, que conmemoramos los 40 años del BNE. Buscamos acercarnos a todos. Porque la Danza Española es un claro exponente de uno de los mayores valores culturales de nuestro país, que triunfa allá donde se presente y que llega al corazón de los espectadores de todo el mundo, por su gran riqueza, belleza y virtuosismo en su interpretación y, sobre todo, porque es un estilo que habla desde el corazón”.

El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac | Danza Ballet
Zaguán – © Fernando Marcos

Un Ballet único, 40 años de “el sueño de una creación”

La originalidad, riqueza y diversidad de la Danza Española son únicas en el mundo y justifican el éxito continuado del Ballet Nacional de España en los últimos 40 años, en los que se ha situado como el máximo embajador y principal exponente de la Danza Española en el mundo. Además de este éxito global, la influencia del Ballet Nacional de España ha sido decisiva en la evolución de la Danza Española en el último cuarto de siglo XX y primeros años del siglo XXI, así como en la permanencia de técnicas de baile y formas estilísticas que probablemente se habrían perdido o quedado relegadas de los escenarios, si no hubiese existido la compañía estatal.

A lo largo de sus 40 años de existencia, el Ballet Nacional de España ha puesto en escena las grandes obras maestras de nuestro patrimonio coreográfico, algunas de ellas preexistentes y recuperadas para el repertorio de la compañía y otras, la mayoría, nuevas creaciones de sus directores artísticos o de encargos a otros coreógrafos. Su suma ha engrandecido el patrimonio de la danza de nuestro país, creando una trayectoria de éxitos y un claro compromiso de futuro.

El sueño de una creación artística

El 16 de octubre de 1978 comenzaba su andadura el BNE. Antonio Gades, su primer director, seleccionó a varios de los más prestigiosos maestros del momento y a 36 bailarines, escogidos en base a sus currículums vitae y a una exigente audición en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Comenzaba así un sueño largamente perseguido: la creación de una Compañía Nacional de Danza Española.

Poco a poco el baile español triunfó en España y en el mundo, sorprendiendo y seduciendo a propios y extraños, impulsado por la pasión e ilusión de un equipo en el que estaban los mejores y que llevó nuestra danza por el mundo entero con unos espectáculos que unen literatura y coreografía, donde la palabra interactúa con la danza.

El Ballet Nacional de España sintetiza los mejor de los bailes populares, las danzas regionales el baile flamenco y la Escuela Bolera, una variante de la danza española que bebe de la fuente de la danza clásica.

40 años después, el Ballet Nacional de España sigue impulsando la Danza Española, a través de nuevas actividades y consolidando las ya comenzadas, colaborando con otras expresiones artísticas como la pintura, fotografía, escultura, moda… en definitiva, acercando más la danza a la sociedad.

Nota de prensa

El Ballet Nacional de España llega a la localidad francesa de Blagnac | Danza Ballet

NdeP – Dirección de Comunicación BNE

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies