En unos meses Burgos lucirá un nuevo edificio para la Escuela Profesional de la Danza de Castilla y León con el objetivo de promover, apoyar e impulsar la danza.
Han celebrado un acto al que ha acudido en calidad de madrina, la bailarina, Ana Laguna. Además de ampliar la sede del centro de Danza, Javier Serna, ha comentado que en el conservatorio de Burgos se van a implantar nuevas modalidades para equipararlo al resto de conservatorios de la comunidad.
En unos meses Burgos lucirá un nuevo edificio para la Escuela Profesional de la Danza de Castilla y León con el objetivo de promover, apoyar e impulsar la danza. Han celebrado un acto al que ha acudido en calidad de madrina, la bailarina, Ana Laguna. La escuela en Burgos lleva funcionando sólo seis meses, las alumnas del centro, en un acto celebrado en el Teatro Principal han demostrado sus dotes para la danza.
La madrina del evento ha sido la bailarina y premio de Danza en el año 90, Ana Laguna inicia sus estudios en la Escuela de Danza de Mª de Ávila. Con 18 años comienza su carrera profesional en el Real Ballet de Cámara de Madrid. En 1.974 es contratada por el Cullberg Ballet de Estocolmo, compañía donde ha cosechado sus mayores éxitos. Destaca como artista principal en ballets como La Señorita Julia, bailado junto a Rudolf Nureyev; La Casa de Bernarda de Alba, donde hizo una memorable recreación del personaje de la criada Poncia; Giselle, El Lago de los Cisnes, Carmen… en las versiones contemporáneas de su esposo Mats Ek representados en los mejores teatros del mundo y siendo aclamada por el público de los cinco continentes.
De acuerdo con sus cuantiosos logros a lo largo de su carrera ha sido galardonada con diferentes premios como el Primer premio del vídeo de danza por su interpretación en Giselle, el Premio Nacional de Danza 1990, es Honoris Causa por el Ministerio de Cultura de Suecia y Bailarina de la Corte por el rey de Suecia, entre otros méritos.
El director gerente de la Fundación para la Enseñanza de las Artes, Javier Serna, explicaba que mayo es un mes muy bueno para publicitar este arte, porque en junio comienzan las pruebas de acceso. El Centro de Burgos lucirá nueva sede el próximo verano en Gamonal, imparte las especialidades de danza clásica y contemporánea, en los grados elemental a partir de los ocho años y profesional desde los 12 años.
Además de ampliar la sede del centro de Danza, Javier Serna, ha comentado que en el conservatorio de Burgos se van a implantar nuevas modalidades para equipararlo al resto de conservatorios de la comunidad. Para acceder a las enseñanzas, los interesados deberán primero hacer una solicitud en el centro que está actualmente en el Instituto Pintor Luis Sáez, en la calle Severo Ochoa, y después superar una prueba de acceso específica que se realizará en el próximo mes de junio.
La Escuela de Danza nace como consecuencia de la aplicación del plan Marco para el desarrollo de las enseñanzas escolares de régimen especial, aprobado como acuerdo de la Junta el 7 de octubre de 2004, que configura un conjunto de medidas que persiguen la mejora de la atención que la comunidad presta para las mismas, haciendo realidad un proyecto tan esperado, al ofrecer desde este centro una titulación profesional y oficial equiparando estas enseñanzas a las de música o de idiomas. El Centro de Burgos imparte las especialidades de danza clásica y contemporánea, en los grados elemental (a partir de los 8 años) y profesional (desde los 12). Para acceder a dichas enseñanzas los interesados deberán superar una prueba de acceso específica que se realizará en el próximo mes de junio con aquellos que hayan presentado la solicitud en el Centro de Danza de Burgos.
Dicho centro tiene su sede actualmente en el IES Pintor Luis Sáez, sito en la calle Severo Ochoa, s/n, el teléfono de información es 947.22.76.75 (información desde las 16.00h a las 20.30h. NP – © 2008 Danza Ballet