TEMPORADA DE BALLET DE MALLORCA
Gala de Estrellas del BALLET DE LA ÓPERA DE BURDEOS
Auditórium de Palma, el día 6 de septiembre a las 21:00h.
BALLET DE LA OPERA DE BURDEOS

Don Quijote ©Sigrid Colomyes
Director Artístico Charles Jude
Maestro de Ballet Eric Quilleré
Regiduría Michèle Tenier
Participación especial de Igor Yebra.
Solistas: Charles Jude, Igor Yebra, Oksana Kucheruk, Jean-Jaques Herment,
Stèphanie Roublot, Roman Mikhalev, Juliane Bubl
Bailarines: Sébastien Riou, Vanesa Feuillatte, Vladimir Ippolitov, Istvan Martin
PROGRAMA
Les Indomptés
Coreografía: Claude Brumachon
Música: Extracto de Stratégie de la rupture, de Wim Mertens
Bailarines: Roman Mikhalev, Vladimir Ippolitov
Sonatine
Coreografía: George Balanchine
Música: Maurice Ravel
Bailarines: Igor Yebra, Oksana Kucheruk
Adagietto
Coreografía: Oscar Araiz
Música: Gustave Mahler
Bailarines: Charles Jude, Vanessa Feuillate
Aunis
Coreografía: Jacques Garnier
Música: Maurice Pacher
Bailarines: Jean-Jacques Herment, Istvan Martin, Sébastien Riou
Giselle – pas de deux (Acto II)
Coreografía: Charles Jude
Música: Adolphe Adam
Bailarines: Igor Yebra, Stéphanie Roublot
Don Quijote – pas de deux
Coreografía: Charles Jude
Música: Léon Minkus
Bailarines: Oksana Kucheruk, Roman Mikhalev
La Mort du Cygne
Coreografía: Igor Yebra
Música: Camille Saint-Saëns
Bailarín: Igor Yebra
La Pavana del Moro
Coreografía: José Limón
Música: Henry Purcell
Bailarines: Charles Jude, Stéphanie Roublot, Jean-Jacques Herment, Juliane Bubl.
AUNIS ©Sigrid Colomyes
CHARLES JUDE – Bailarín Estrella de la Opera de París
Ferviente discípulo de Rudolf Nureyev, a su lado aprende los secretos de la danza, tanto como bailarín y como coreógrafo. Entre 1980 y 1992 participa en las giras del espectáculo “Nureyev and Friends”. Ha sido artista invitado por el Royal Ballet de Londres, el Ballet de la Opera de Viena, el Ballet del Teatro alla Scala de Milán, el Real Ballet de Dinamarca y se ha presentado en los escenarios más importantes del mundo: en la Opera de París, en Roma, en Nápoles, Berlín, Estocolmo, Nueva York (MET), etc. Desde su nombramiento como Director del Ballet de la Opera de Burdeos, compagina su carrera de bailarín, con la de coreógrafo, a través de la relectura de célebres ballets como: Cascanueces, Giselle, Coppélia, La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes, Don Quijote, etc. Es, además, profesor en el CNSM de París y del Centro de Danza Marika Besobrasova, de Mónaco.
Charles Jude ha recibido el premio Nijinski (1976), el premio Lifar (1988), es Caballero de las Artes y de las Letras (1990), Caballero de la Legión de Honor (1996) y Oficial de las Artes y las Letras (2001).
IGOR YEBRA – Estrella del Ballet de la Opera de Burdeos
Tras realizar sus estudios en la Escuela de Víctor Ullate, en 1989 entra a formar parte del Ballet de Víctor Ullate (Ballet de la Comunidad de Madrid), donde permanecerá hasta 1996. En 1991 obtiene el Grand Prix en el Concurso Eurovisión para jóvenes bailarines; en 1996, el Segundo Premio del Concurso Maya Plissetskaya, el Premio Danza y Danza al Mejor Bailarín (Italia) y en agosto de 2003, el Premio Leonide Massine. Su repertorio incluye coreografías de diferentes estilos, piezas de Petipa-Gorsky, Vassiliev, Fokine, Cranko, McMillan, Bournonville, Ivanov, Vinogradov, Makarova, Massine, Balanchine, Van Manen, Van Dantzing, Forsythe, Béjart, Jude, entre muchos otros. Importantes coreógrafos han creado papeles especialmente para él.
Ha sido artista invitado del Australian Ballet, Aterballeto, Ballet Nacional de Cuba, Ballet Nacional de Venezuela, Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires, Ballet Argentino de Julio Bocca, Ballet del Kremlin, Scottich Ballet… y participa anualmente en numerosas galas de estrellas en los escenarios más importantes del mundo. El Ballet de la Opera de Burdeos le invitó, en diciembre de 2002, para interpretar el papel del Príncipe en La Bella Durmiente y a continuación, Le Tricorne, Icaro, Sextet (de Malandain), Cascanueces (Príncipe), Giselle (Albert), El Lago de los Cisnes (Sigfrido). En 2003 realizó con dicho Ballet actuaciones en el Festival de Edimburgo, Teatro Mariisnki de San Petersburgo y en Budapest. Recientemente ha interpretado el papel de Icaro en el Teatro Liceu de Barcelona. El Ballet de la Opera de Roma le ha invitado en numerosas oportunidades para interpretar, junto a Carla Fracci, El Lago de los Cisnes, Romeo y Julieta, El Pájaro de Fuego, etc.
0001