Van Manen, bailarín y coreógrafo, cofundador del Nederlands Dans Theater.
Los críticos alemanes han sido los primeros en descubrirle como uno de los coreógrafos más destacados de nuestro tiempo. El repertorio de van Manen abarca más de 60 obras, algunas de las cuales se han convertido en obras capitales del ballet internacional.
Comenzó su carrera en 1951 como miembro del Recital Ballet de Sonia Gaskell, y en 1952 se incorporó al Nederlands Opera Ballet para el que creó su primer ballet, en 1957, titulado «Feestgericht». Más adelante, Van Manen, ingresó en la compañía de Roland Petit en París, y posteriormente regresó al Nederlands Dans Theater, como coreógrafo y bailarín, siendo nombrado director artístico y coreógrafo, cargo que ocupo durante 9 años (desde 1961 hasta 1970).
La imagen del Nederlands Dans Theater ha sido moldeada a través de los casi cuarenta ballets que Hans van Manen ha creado para esta compañía. Si bien, el NDT alcanzó fama mundial durante el período Jirí Kylián, cuentan los mas próximos a la compañía, que una de las primeras medidas que tomó Kylián fue el de convocar nuevamente a Van Manen como coreógrafo residente.
Actualmente, la compañía está compuesta por treinta bailarines, todos con edades comprendidas entre los veintitrés hasta los cuarenta y dos años. Todos ellos, excelentes solistas. Su excepcional técnica y calidad como bailarines, y el amplio repertorio que abordan, logran atraer a enormes audiencias de todo el mundo. Desde 1974 hasta 1987, Van Manen trabajó para el Dutch National Ballet. Fue nominado por la Deutschen Tanzpreis por el Premio Erasmus, y en 2004 por el Musikpreis der Stadt Duisburg. Su trabajo incluye más de 90 coreografías.
Hace más de diez años unos pocos «expertos» criticaron a van Manen alegando que se reiteraba constantemente en todas sus creaciones. La monotonía cubría sus coreografías, despertando el desánimo y el aburrimiento entre sus colegas y críticos de danza. El trabajo de van Manen les generaba la amarga sensación de estar viendo «siempre lo mismo». El coreógrafo, respondió a las críticas demostrando que él era todavía una fuerza en pleno desarrollo, un creador con una gran potencial artístico, y aún, una notoriedad en la escena de la danza contemporánea a seguir teniendo en cuenta. En apenas dos años, entre junio de 1995 y junio de 1997, creó seis obras maestras.
En septiembre de esta año se agasajo con un festival sus 75 cumpleaños, se creó el «Hans van Manen Festival», en el que diferentes compañías internacionales de ballet le rindieron un merecido homenaje. El Het Nationale Ballet presentó un festival único en su honor para su mundialmente famoso coreógrafo, en el que participaron reputadas compañías de danza de todo el mundo como el Kirov Ballet, San Francisco Ballet, Stuttgarter Ballett, Bayerisches Staatsballett y el Ballettmainz.
van Manen habló de sus coreografías: «Todos mis ballets hablan de relaciones humanas; no cuentan historias, pero odio decir que existe el ballet abstracto, el ballet abstracto no existe. Es muy importante para mí la relación humana que se da entre los bailarines».
Sus mejores trabajos pueden admirarse en un nuevo DVD, 2 DVD box set, editado por la prestigiosa casa Arthaus-Musik. Titulado «Six Ballets by Hans van Manen» el DVd es un éxito de ventas y las obras creadas por el maestro holandés, indudablemente un coreógrafo de reconocido prestigio internacional, arte puro que perdurara en el tiempo. Por SPT
DVD1 – NEDERLANDS DANS THEATER CHOREOGRAPHIES: HANS VAN MANEN
Déjà vu?
Music: ARVO PÄRT – Fratres
Set and Costume Design by KESO DEKKEr
SOLO
Music by Johann Sebastian Bach – Partita No. 1 for solo violin
Performed by SIGISWALD KUIJKEN, violin
Costumes by KESO DEKKER
Light design by JOOP CABOORr
Kammerballett
Music by
KARA KARAYEV – 24 preludes for piano Nos. 1,2,3 and 5 – VLADIMIR YURIGIN-KLEVKE, piano
DOMENICO SCARLATTI – Sonata in C major K.159 Allegro – IVO POGORELIĆ, piano
JOHN CAGE – In a landscape – STEPHEN DRURY, piano
DOMENICO SCARLATTI – Sonata in B minor K. 87 Andante – IVO POGORELIĆ, piano
Costumes by KESO DEKKER – Light design by JOOP CABOORT
The Old Man and Me
Music by
J.J. Cale – The Old Man and Me Performed by J.J. CALE
Igor Stravinsky – Circus Polka: Performed by the CBC Symphony Orchestra and Igor Strawinsky
Wolfgang Amadeus Mozart: Adagio from the Piano Concerto No. 23 in A major K. 488
Performed by the Philharmonia Orchestra and Vladimir Ashkenazy
Costumes by KESO DEKKER – Light design by JOOP CABOORT
DVD2 – HET NATIONALE BALLET CHOREOGRAPHIES: HANS VAN MANEN
Frank Bridge Variations
Music by BENJAMIN BRITTEN
Variations on a Theme of Frank Bridge
Costumes by KESO DEKKER
Light design by BERT DALHUYSEN
Two Pieces for HET
Music by ERRKI-SVEN “TÜÜRK” & Arvo Pärt – Psalmon
Costumes by KESO DEKKER
Light design by Jan Hofstrr

© 2009 Danza Ballet