Homenaje a Joan Sutherland – Amics del Liceu

Homenaje a Joan Sutherland   Amics del Liceu | Danza Ballet 
Homenaje a Joan Sutherland   Amics del Liceu | Danza Ballet 

 

Con motivo del reciente fallecimiento de Joan Sutherland, Amics del Liceu ha organizado un homenaje a su figura con una conferencia a cargo de Josep Subirà, crítico de la revista CD Compact, que incluirá varios documentos audiovisuales de representaciones operísticas de la soprano a quien el público liceísta pudo ver y escuchar en el Liceu las temporadas 1960-61 (I Puritani), 1961-62 (Lucia di Lammermoor) 1985-86 (Norma) i 1988-89 (Lucia di Lammermoor).

Amics del Liceu da continuidad a la serie de homenajes a las grandes voces que han cantado en el Liceu que la Asociación inició la temporada 2003-04 con Victoria de los Ángeles y que continuó con Renata Tebaldi (temporada 2004-05) y Luciano Pavarotti (temporada 2007-08).

 

Homenaje a Joan Sutherland – Amics del Liceu
Martes 2 de noviembre a las 19:30h.
Sala del Coro del Gran Teatre del Liceu.
(entrada por la Rambla, 51-59).

Nacida el 7 de noviembre de 1926 en Sydney, Australia, la celebrada soprano australiana, Joan Sutherland, fue instruida en piano y canto por su madre hasta sus 19 años, a la vez que se entrenó formalmente en Sydney con John y Aida Dickens. Sa carrera internacional empezó a crecer cuando realizó una serie de presentaciones destacadas por el mundo, liderando operas y cantando Lucia en Paris en abril de 1960, en La Scala en mayo de 1961 y en el Metropolitano en noviembre de 1961. Una cantante digna de personalizar a personajes de Händel, ella cantó en rol en Alcina para su debut en La Fenice en Venecia en febrero de 1960 y en Dallas en noviembre de 1960.

Su repertorio de roles  fue creciendo a lo largo de su brillante arrera, interpretó a Amina (La Sonámbula), Violetta (La Traviata) y Elvira (I Puritani) junto a Semiramide, Marguerite de Valois (Les Hugenots), Marguerite (Fausto), Lakme, Cleopatra (Julio Cesar) y Norma. Un gran favorito para ella y el público fue Marie, “La Hija del Regimiento".

Más tarde, añadió otros personajes como Tales de Hoffmann, Lucrecia Borgia, Anna Bolena, Esclarmonde y Adriana Lecouvreur. Su actuación final fue en Sydney en 1990 como Marguerite de Valois en Les Huguenots. Y su aparición final en Covent Garden fue en la actuación de víspera de Año nuevo en Muere Fledermaus en 1990, donde canto duetos con Luciano Pavarotti y Marilyn Horne como en “Hogar, Dulce Hogar” uno de los bises favoritos. Sutherland recibió varios honores internacionales, entre ellos el premio de la Dama del Imperio Británico en 1979. También obtuvo varas “Orden de Mérito” (en número limitados, y muy raramente fue premiada por músicos; Edgard Elgar fue un destinatario previo) en 1991.

Falleció el 10 de octubre de 2010 en su casa en Suiza tras una larga enfermedad.

Fue la "Reina del bel canto".

 

Homenaje a Joan Sutherland   Amics del Liceu | Danza Ballet

Dame Joan Sutherland – Teatre Liceu de Barcelona – 1961

 

en Danza Ballet

Muere la soprano Joan Sutherland

© 2005 – 2010 Danza Ballet
 

00022

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies