EL LEGADO ARTÍSITICO DE JOSÉ LIMÓN
CONMEMORACIÓN POR EL CENTENARIO DE SU NATALICIO Y 25 ANIVERSARIO DEL CENIDI-DANZA JOSÉ LIMÓN
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN DE LA DANZA 2008.
Su amplio legado coreográfico y su excelente técnica dancística, lo ubican no sólo como uno de los mejores creadores de una nueva corriente cultural, sino también como una persona con una gran sensibilidad y un profundo respeto por la nación que lo vio nacer.
El CENIDI-Danza José Limón del INBA ha abierto una brecha amplia como ejemplo a seguir para América Latina, ya que es especialmente el que produce más publicaciones en danza. Sus ediciones se pueden encontrar en archivos o bibliotecas de Nueva York, California, Argentina y París, lo que habla del interés por conocer este género en México. En instituciones como el Colegio de México, en la Escuela Nacional Preparatoria o en los bachilleratos, también se pueden encontrar los libros que produce este organismo dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Programación del 14 al 20 de enero de 2008:
Actividades en el Palacio de Bellas Artes
- Gala con la Compañía José Limón (EUA). Dirección: Carla Maxwell
- Entrega del Premio Nacional de Danza José Limón. (DIFOCUR-INBA)
- Develación Placa conmemorativa Cenidi-Danza 25 años de investigación en México
- Entrega de Medallas INBA-José Limón, a mujeres destacadas de la danza: Evelia Beristáin, Guillermina Bravo, Lin Durán y Josefina Lavalle
- Sábado 19 a las 19:00
- Teatro del Palacio de Bellas Artes
Conferencia Magistral de Carla Maxwell (EUA)
- Presentación de la publicación: José Limón. Antología de ensayos y fotografías. Visiones y Momentos. Presentan: Dolores Ponce y Ofelia Chávez. Moderadora: Patricia Cardona. Viernes 18 de 17:00 a 20:00 horas. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
- Gala a José Limón, figura cúspide de una estética creadora
- Sandra Bárcenas y Raúl Fernández de la Cía. Nacional de Danza (INBA), Delfos, Danza Contemporánea, Tatiana Zugazagoitia, Óscar Velázquez y Karime Amaya
- Martes 15 de enero a las 20:00 horas. Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes
- El cuerpo como una orquesta: José Limón y la enseñanza
- Con la participación de las Escuelas Profesionales del INBA
- Miércoles 16 a las 20:00 horas. Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes
- Las raíces populares en la obra de José Limón
- Danza de concheros del Distrito Federal y Grupo Son de Madera de Sotavento, Veracruz. Jueves 17 a las 19:00 horas. Plaza de las Artes, Centro Nacional de las Artes
- Encuentro Internacional sobre investigación de la danza 2008
CURSO PARA NIÑOS
- Práctica Psicomotriz Educativa (Aucouturier)
- 11 de febrero al 1 de julio de 2008
- Coordinación: Hilda Islas
- Dirigido a: niños de 2 a 7 años
- Lugar: Salón de Usos Múltiples del CENIDI-Danza
- Inscripciones: 28 de enero al 8 de febrero 2008. Lunes a viernes de 12:00 a
- 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas con atención a María de Jesús Santana
- Teléfono: 25 96 13 75 móvil 04455 33 11 22 82 o enviar correo electrónico mariasantana33@hotmail.com
- Cupo limitado
CLASES MAGISTRALES TÉCNICA LIMÓN
- Fechas y horarios: Jueves 17 de enero de 2008 de 10:00 a 13:00 hrs.
- Domingo 20 de enero de 10:00 a 14:00 hrs..
- Lugar: Salón de Teatro y Danza del Cenart.
- IMPARTIDA POR: CARLA MAXWELL (EUA), Directora Artística de la Compañía José Limón desde 1978, se unió a la compañía como bailarina en 1965. Fue Asistente de la Directora Artística Ruth Currier en 1975. Brillante intérprete, fue primera bailarina de la Compañía y José Limón realizó su última coreografía, Carlota, especialmente para ella, quien desempeñó el papel principal. Ha sido responsable de las reposiciones de varias obras de José Limón y también realiza coreografías de su autoría.
- DIRIGIDA A: Profesionales y estudiantes de danza contemporánea de niveles intermedio y avanzado.
- REQUISITOS: Enviar sinopsis curricular hasta el 11 de Enero de 2008 a la siguiente dirección electrónica: investigacioncenidi@gmail.com
CUPO LIMITADO A 25 ASISTENTES.
Informes y recepción de documentación en la Coordinación de Investigación
del Cenidi-Danza “José Limón”, 3er. Piso de la Torre de Investigación del
Cenart con Lourdes Fernández S., de 10:00 a 15:00 hrs.
Tels.- 12-53-94-00, ext. 1056
Mesas redondas y Reuniones de reflexión. Clases y conferencias magistrales. Exposición fotográfica y documental: José Limón y su obra. Conferencia-video Una vida más allá de las palabras a cargo de Ann Vachon (EUA).
Registro: Martes 15 a las 9:00 en el Looby de la Escuela Superior de Música
Sede: Centro Nacional de las Artes
Centro Nacional de las Artes – Río Churubusco 79 entre Calz. Tlalpan y Miramontes – Col. Country Club
Para mayores informes favor de consultar la siguiente página www.cenart.gob.mx
Si desea puede ponerse en contacto en el correo centenariojoselimon@gmail.com
00025