Rolex anuncia el nombre de los discípulos de su programa de mecenazgo
COMIENZA EL AÑO DE COLABORACIÓN CREATIVA PARA SEIS ARTISTAS EMERGENTES
Margaret Atwood, Patrice Chéreau, Gilberto Gil, William Kentridge, Lin Hwai-min y Walter Murch, Mentores de la Iniciativa Artística Rolex, han seleccionado a sus Discípulos.
Seis de los más grandes artistas del mundo han elegido a sus discípulos, jóvenes con los que trabajarán durante un apasionante año de inspiración y colaboración creativa, en el marco de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos.
Durante 2012-2013, Margaret Atwood (literatura), Patrice Chéreau (teatro), Gilberto Gil (música), Lin Hwai-min (danza), William Kentridge (artes visuales) y Walter Murch (cine) serán los mentores de artistas emergentes en sus respectivas disciplinas: danza, cine, literatura, música, teatro y artes visuales.
Artistas excepcionales por derecho propio, los discípulos seleccionados por los mentores tras un año de búsqueda a nivel mundial son:
Danza: Eduardo Fukushima (Brasil)
Seleccionado por el mentor Lin Hwai-min (Taiwán)
Eduardo Fukushima, bailarín y coreógrafo brasileño de 28 años, se licenció en artes físicas por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo en 2011. Se formó con muchas de las figuras más importantes de la danza contemporánea de Brasil y creó su primer solo en 2004. Más recientemente, fue aclamado por Entre Contenções (Entre contenciones, 2008) y Como Superar o Grande Canasaço? (¿Cómo superar el gran cansancio?, 2009/2010). Ambas piezas siguen una línea de investigación que comienza con el gesto y el movimiento.
Cine: Sara Fgaier (Italia)
Seleccionada por el mentor Walter Murch (Estados Unidos)
Sara Fgaier, montadora de películas italiana de 29 años, estudió historia del cine en la Universidad de Bolonia y aprendió por sí sola los elementos de su profesión. Su primer trabajo de edición fue La bocca del lupo (La boca del lobo, 2009), el evocador y poético documental ganador de premios. También fue investigadora de archivos y primera asistente de dirección del director Pietro Marcello. En 2011, montó Il silenzio di Pelešjan (El silencio de Pelesjan), también de Pietro Marcello, y el documental de Michele Manzolini y Federico Ferrone, Il treno va a Mosca (El tren va a Moscú).
Literatura: Naomi Alderman (Reino Unido)
Seleccionada por la mentora Margaret Atwood (Canadá)
Naomi Alderman, autora británica de 37 años, obtuvo su licenciatura en Oxford en 1996 y un Máster de escritura creativa en la Universidad de Anglia del Este en 2003. Tres años después publicó Disobedience, una novela sobre las tensiones y los compromisos entre religión y vida moderna con la que obtuvo el Premio Orange 2006 para Nuevos Escritores. En 2007, fue nombrada Joven escritora del año por el diario The Sunday Times. A Disobedience, publicada en 10 idiomas, le siguió The Lessons (2010), una novela que analiza el poder y los problemas de la riqueza. Próximamente publicará The Liars’ Gospel, una novela sobre Jesucristo, desde el punto de vista de los fariseos. También escribe juegos para ordenador y recientemente co-creó Zombies, Run!, una exitosa aplicación para iPhone de audio aventura para corredores.
Música: Dina El Wedidi (Egipto)
Seleccionada por el mentor Gilberto Gil (Brasil)
Dina El Wedidi, cantautora egipcia de 24 años, comenzó a componer desde muy joven. Durante su paso por la Universidad de El Cairo, estudió lenguas orientales. Sus canciones están impregnadas de las preocupaciones políticas de Egipto. De 2007 a 2010, trabajó como cantante y actriz con la compañía de teatro El Warsha, explorando el folklore egipcio y actuando en lugares tan insólitos como la cárcel de El Cairo. Durante este período (2009 a 2010), también interpretó canciones del repertorio clásico egipcio y árabe con el grupo Habayebna, antes de crear su propio grupo en 2011.
Teatro: Michal Borczuch (Polonia)
Seleccionado por el mentor Patrice Chéreau (Francia)
Michal Borczuch, director de teatro polaco de 32 años, tiene un Máster por la Academia de Bellas Artes y otro por la Escuela de Teatro de Cracovia, donde actualmente da clases. Desde 2005, dirige obras en teatros polacos y en festivales culturales internacionales, en sus inicios con dramaturgos polacos modernos para luego orientarse hacia los clásicos. Es conocido por sus producciones, que rompen moldes y a menudo desafían tendencias y gustos populares. Entre sus adaptaciones más recientes figuran Brand. Miasto. Wybrani (Brand. La ciudad. Los elegidos, 2011) y Hans, Dora i Wilk (Hans, Dora y el lobo, 2012), inspirada en Sigmund Freud.
Artes visuales: Mateo López (Colombia)
Seleccionado por el mentor William Kentridge (Sudáfrica)
Mateo López, artista visual colombiano de 33 años, estudió arquitectura un año en la Pontificia Universidad Javeriana, pero se licenció en Bellas Artes en la Universidad de los Andes. Sus estudios iniciales de arquitectura le sirvieron para considerar el medio en términos de tiempo y espacio, y en tres dimensiones en lugar de dos. Es conocido por montar su estudio en público y utilizar recuerdos de sus viajes personales en su obra, sello distintivo de sus instalaciones. La instalación Viaje sin movimiento (2008-2010), fue adquirida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Acerca de la Iniciativa Artística de Rolex para Mentores y Discípulos
“Desde 2002, la Iniciativa Artística Rolex ha reunido a artistas consagrados y artistas emergentes durante un año de colaboración creativa”, comenta Rebecca Irvin, Directora de Filantropía de Rolex. “Al comienzo de cada nuevo ciclo de mentoría, esperamos con entusiasmo las conversaciones que se entablarán, las ideas que surgirán y las relaciones que se forjarán. Sabemos que los Discípulos – al igual los mentores – vivirán una experiencia única que cambiará sus vidas.”
Cada Discípulo recibe 25.000 francos suizos para apoyar su participación en el programa. Al final del año de mentoría, también tiene derecho a otros 25.000 francos suizos para la creación de una nueva obra.
Desde que Rolex lanzara la Iniciativa Artística hace más de una década, algunos de los artistas emergentes más emocionantes del mundo han cultivado su arte bajo la guía de maestros de renombre en el marco de este programa.
Mentores de ciclos anteriores: John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Anish Kapoor, Jiří Kylián, Toni Morrison, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Martin Scorsese, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou y Pinchas Zukerman.
Discípulos de ciclos anteriores: Sahel Al-Hiyari, Aditya Assarat, Edem Awumey, Selina Cartmell, Josep Caballé-Domenech, David Aaron Carpenter, Alejandro Cesarco, Lara Foot, Ben Frost, Antonio García Ángel, Masanori Handa, Nicholas Hlobo, Annemarie Jacir, Sang Jijia, Julia Leigh, Federico León, Aurelio Martínez, Josué Méndez, Celina Murga, Nahuel Pérez Biscayart, Susan Platts, Anani Dodji Sanouvi, Junaid Jemal Sendi, Lee Serle, Tracy K. Smith, Jason Akira Somma, Matthias Weischer, Tara June Winch y Maya Zbib.

Seleccionado por el mentor Lin Hwai-min (Taiwán)
©2012 Danza Ballet