Kent Nagano dirige Bruckner con profundo dolor por Japón

Kent Nagano dirige Bruckner con profundo dolor por Japón | Danza Ballet 
Kent Nagano dirige Bruckner con profundo dolor por Japón | Danza Ballet 

Antes de iniciar el concierto, el director estadounidense de origen japonés Kent Nagano expresa en una emotiva alocución su profundo pesar por la catástrofe de Japón al embajador de ese país ante el gobierno de Alemania, Takahiro Shinyo, y su esposa, Yuko Shinyo, presentes en la sala, colmada de público.

No es un concierto benéfico por ese país, pero los espectadores están visiblemente conmocionados por las imágenes del desastre. Políticos socialdemócratas y verdes alemanes acompañan a los diplomáticos nipones en la platea.

«Das Gehege» («El recinto») de Wolfgang Rihm, para soprano y orquesta abre la velada vibrantemente con la voz de la canadiense Rayanne Dupuis. Basada en la escena final de «Schlusschor», de Botho Strauss, la obra de 45 minutos relata como Anita, la neurótica protagonista de la obra, invade una noche la jaula del zoológico donde se encuentra el águila real para dejarse atrapar por su fuerte pico y sus garras.

«So allein? Störe ich? (…)» («¿Estás solo? ¿Molesto?…») pregunta con aire reflexivo la mujer ante la insólita impasibilidad del ave que le da la espalda ignorándola. El efecto fue fatal, la intrusa abre con un cuchillo un agujero en la pajarera y penetra en el recinto para descuartizar finalmente al bello animal hasta quedar cubierta con su sangre y sus plumas.

El canto va desde un recitado muy circunspecto, pasando por un pasaje de mucha energía y fuego («Ich habe mir ein Herz gefasst und bin zurückgekommen»…), hasta llegar al final a otro de mucho dramatismo («Unmöglich mich beinschrötig zu schlagen, mich zu rupfen und zu kröpfen, ohne dabei an Garnen, Zwirnen, Filzen zu ersticken. Ist das nicht wunderwar?»), antes de invocar al bosque «Wald…Wald…Wald…Wald…»; un recinto natural, ancestralmente sagrado para los germanos.

La pieza es todo un desafío que Dupuis supera de forma brillante con sus tonalidades más oscuras y sus excelentes agudos. Los vientos se destacan especialmente en esta obra de Rihm (admirador de Karlheinz Stockhausen y Luigi Nono) a la que Kent Nagano otorga mucho espacio y estrena en Berlín (tras haberla interpretado en Múnich al frente de la orquesta de la Bayerische Staatsoper, cuya dirección artística asumió en la temporada 2006/2007).

La «Sinfonía nro. 7 en mi mayor» que Anton Bruckner terminó de componer en 1883 cuando moría Richard Wagner suena reflexiva, profunda, introspectiva. Parece haber sido programada expresamente para este trágico momento, en el que la naturaleza, como tantas veces, supera la imaginación y el intelecto humanos.

En el «Allegro moderato» la música inicial es casi imperceptible, como un amanecer que va venciendo poco a poco las tinieblas de la noche, con las cuerdas y las maderas entretejiendo elocuentemente el largo tema inicial. La orquesta vibra transmitiendo enorme dolor y emoción en el «Adagio. Sehr feierlich und langsam» que Bruckner escribía al tiempo de recibír la noticia de la muerte del genio de Bayreuth.

El «Scherzo. Sehr schnell – Trio. Etwas langsamer», suena vital, enérgico en su homenaje a Wagner; una ofrenda que continúa en el «Finale. Bewegt, doch nicht zu schnell», más dinámico, casi hasta jueguetón, con gran fuerza y trabajo de las cuerdas hasta que retoma por último el tema principal del primer movimiento.

Las merecidas ovaciones a la Deutsche Symphonie Orchester y a Kent Nagano no se hicieron esperar y fueron atronadoras. La grabación del concierto será transmitida el 3 de abril de 2011 a las 20:04 horas (del centro de Europa) por Kulturradio RBB (Radio de Berlín y Brandemburgo) y puede ser escuchada en internet livestream: www.kulturradio.de


Berlín, 19/03/2011
Gran sala auditorio de la Filarmónica de Berlín.
Rayanne Dupuis (soprano).
Deutsche Symphonie Orchester.
Director invitado Kent Nagano.
«Das Gehege» («El recinto», estreno en Berlín), escena nocturna de «Schlusschor» von Botho Strauss para soprano y orquesta, de Wolfgang Rihm (1952). «Sinfonía nro. 7 en mi mayor», de Anton Bruckner (1824-1896).
100% del aforo.

 

 
© 2005 – 2011 Danza Ballet

00034

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies