Vuelve al Liceu la historia de amor del París más bohemio, Mimì y Rodolfo se reencuentran en el Liceu a partir del 27 de febrero y hasta el 19 de marzo en un total de 18 funciones encabezada por cuatro repartos estelares, dirigidos musicalmente por Victor Pablo Pérez y con dirección de escena de Giancarlo del Monaco.
Commedia lìrica en cuatro actos. Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica basado en las Scènes de la vie de bohème de Henry Murger (1845-48).
ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DEL GRAN TEATRE DEL LICEU
Director del Coro, José Luis Basso
COR INFANTIL SAVINA DEL CONSERVATORI DE CERVERA
Directora del Coro, Núria Mas
Estrenada el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín.
Estrenada en el Gran Teatre del Liceu el 10 de abril de 1898.
Se representó por última vez en el Liceu en octubre de 2001.
Retransmisión de la ópera en directo:
- Catalunya Música: 1 de marzo de 2012
- Radio Clásica, de RNE: 1 de marzo de 2012
- Cine: 13 de marzo de 2012
Basada en las Scènes de la vie de bohème, publicadas en forma de folletín (1845- 1848) por Henri Murger y convertidas en 1849 por el propio Murger en obra teatral que alcanzó un gran éxito, la ópera llegó al Liceu en 1898, donde se ha representado hasta hoy 238 veces. Sin duda una de las obras más populares de Puccini y de todo el repertorio italiano, texto y música –de un gran lirismo melódico y armonía original y refinada– explican con el sentimentalismo propio del melodrama italiano la vida, los sueños, las alegrías y las decepciones de unos jóvenes artistas en el París del siglo XIX, con un final trágico. Obra que carece de una verdadera intriga, los amores de Rodolfo y Mimì son el hilo conductor de unas escenas en que la fragilidad de la felicidad constituye el tema fundamental. La acción se sitúa hacia 1830.
La Bohème ©A Bofill
La Bohème ©A Bofill
La Bohème
de Giacomo Puccini (1858 – 1924)
Commedia lìrica en cuatro actos. Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica basado en las Scènes de la vie de bohème de Henry Murger (1845-48).
Rodolfo
Ramón Vargas (27 de feb; 1,4, 7, 10, 13 y 18 de marzo)
Roberto Aronica (29 de feb.; 3, 6, 9 y 12 de marzo)
Saimir Pirgu (16 y 19 de marzo)
Teodor Ilincai (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Schaunard
Gabriel Bermúdez (27 y 29 feb;1,3,4,6,7,9,10,12,13,16,18 y 19 marzo)
Manel Esteve (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Benoît / Alcindoro
Valeriano Lanchas (todos los días)
Mimì
Fiorenza Cedolins (27 de feb.; 1,4, 7, 10, 13 y 18 de marzo)
María José Siri (29 de feb; 3, 6, 9 y 12 de marzo)
Angela Georghiu (16 y 19 de marzo)
Maria Luigia Borsi (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Marcello
Christopher Maltman (27 de feb.; 1,4, 7, 10, 13 y 18 de marzo)
George Petean (29 de feb.; 3, 6, 9 y 12 de marzo)
Àngel Òdena (16 y 19 de marzo)
Borja Quiza (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Colline
Carlo Colombara (27 y 29 feb;1,3,4,6,7,9,10,12,13,16,18 y 19 marzo)
Felipe Bou (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Mussetta
Ainhoa Arteta (27 de feb.; 1,4, 7, 10, 13 y 18 de marzo)
Aihnoa Garmendia (29 de feb.; 3, 6, 9 y 12 de marzo)
Eliana Bayón (28 de feb. 2, 8 y 15 de marzo)*
Parpingnol
Omar A. Jara (27 y 29 feb;2,4,7,9,12,15 y 18 marzo)
José Luis Casanova (28 feb; 1, 3,6,8,10,13,16 y 19 de marzo)
Sargento
Gabriel Diap (27 y 29 feb;2,4,7,9,12,15 y 18 marzo)
Xavier Comorera (28 feb; 1, 3,6,8,10,13,16,y 19 de marzo)
Aduanero
Dimitar Darlev (27 y 29 feb;2,4,7,9,12,15 y 18 marzo)
Pier
Paolo Palloni (28 feb; 1, 3,6,8,10,13,16 y 19 de marzo)
Vendedor
Graham Lister (27 y 29 feb;2,4,7,9,12,15 y 18 marzo)
Josep Lluís Moreno (28 feb; 1, 3,6,8,10,13,16 y 19 de marzo)
- Dirección musical Victor Pablo Pérez
- Dirección de escena Giancarlo del Monaco
- Reposición Marco Carniti
- Escenografia y vestuario Michael Scott
- Iluminación Ulrich Niepel
- Producción Teatro Real (Madrid)
ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DEL GRAN TEATRE DEL LICEU
Director del Coro, José Luis Basso
COR INFANTIL SAVINA DEL CONSERVATORI DE CERVERA
Directora del Coro, Núria Mas
*funciones populares
La Bohème ©A Bofill
© 2012 Danza Ballet
00022