EL TEATRO REAL ESCRIBE LA HISTORIA SOBRE LA PÁGINA EN BLANCO.
El próximo viernes, 11 de febrero, tendrá lugar el estreno mundial absoluto de la ópera La página en blanco, compuesta por Pilar Jurado, por encargo del Teatro Real. Compositora, cantante, directora de orquesta y productora, la soprano madrileña se convierte así en la primera mujer que sube al escenario madrileño un título lírico del que es responsable tanto del libreto como de la música.
Estreno mundial – Obra encargo del Teatro Real
Nueva producción en el Teatro Real
La autora ha contado con la colaboración de un prestigioso equipo que, desde el principio, ha compartido cada momento creativo. Así, junto a ella, encontramos a Titus Engel en la dirección musical, a David Hermann en la dirección de escena y al escultor y escenógrafo Alexander Polzin. Todos ellos han participado de forma activa en el resultado final, ya que, tal y como afirma Titus Engel en el programa de mano, Pilar Jurado es partidaria de un proceso de trabajo abierto en el que escucha las ideas y las observaciones para "reelaborarlas" de forma productiva, sin renunciar a una composición intuitiva, llena de matices y cimentada en su gran experiencia en la creación instrumental.
La página en blanco que guía la ópera es una metáfora de futuro en la que “conviven la esperanza ante lo que hay que hacer y el miedo ante el abismo de la creación”. Una historia de suspense en la que la narración y la música van íntimamente unidas; lo que se hace, lo que se escucha, lo que se dice, conviven en un tejido de una enorme potencia teatral, que hace necesarios intérpretes de grandes cualidades vocales y expresivas.
El nuevo estreno mundial del Real tendrá entre sus papeles protagonistas a Otto Katzamaier, que interpreta el papel de Ricardo, compositor en torno al cual se desarrolla la trama; Nikolai Schukoff dando vida a Xavi Novarro, el fiel amigo del compositor; Natascha Petrinsky, que pone voz a Marta Stewart, ex mujer del compositor; Hernán Iturralde encarnará a Gérard Musy director del teatro; el contratenor Andrew Watts se convertirá en Kobayashi robot cantante; y José Luis Sola será el malvado periodista Ramón Delgado. Pilar Jurado se meterá en la piel de un personaje muy cercano a ella.
La página en blanco se convierte en el séptimo estreno absoluto de una obra contemporánea, el sexto encargo del Teatro Real y el primero compuesto por una mujer. Los anteriores fueron Divinas palabras (García Abril-1997), Don Quijote (Halffter- 2000), La señorita Cristina (De Pablo- 2001), Merlin (Albéniz -2003), Dulcinea (Sotelo-2006), El viaje a Simorgh (Sánchez-Verdú -2007) y Faust-bal (Balada -2008). L'upupa (Henze-2004) fue un encargo del Teatro Real, en coproducción con la Deutsche Oper de Berlín y el Festival de Salzburgo, donde se estrenó
Durante los días de representación de La página en blanco, podrán verse, en distintas zonas del Teatro, cinco esculturas realizadas por Alexander Polzin, cuya obra pictórica y escultórica ha estado presente en museos de Francia, Italia, Hungría y Estados Unidos, donde pudo verse su trabajo en el Getty Center de Los Ángeles.
LA PÁGINA EN BLANCO
Pilar Jurado (1968)
En lengua española
Libreto de la compositora
Equipo Artístico
Director musical Titus Engel
Director de escena David Hermann
Escenógrafo Alexander Polzin
Figurinista Annabelle Witt
luminador Urs Schönebaum
Directora del vídeo Claudia Rohrmoser
Director del coro Andrés Máspero
Reparto
Ricardo Estapé Otto Katzameier
Xavi Novarro Nikolai Schukoff
Aisha Djarou Pilar Jurado
Marta Stewart Natascha Petrinsky
Gérard Musy Hernán Iturralde
Kobayashi Andrew Watts
Ramón Delgado José Luis Sola
Coro Titular del Teatro Real (Coro Intermezzo)
Orquesta Titular del Teatro Real (Orquesta Sinfónica de Madrid)
Edición Musical
La página en blanco
Pilar Jurado – Enelbiou Editions (2010) – Scala Aretina, S.L.
en Danza Ballet
La Página en Blanco – Teatro Real, Madrid
© 2005 – 2011 Danza Ballet
00022