La SGAE impulsa la danza con el apoyo a los principales concursos nacionales e internacionales.
Tras crear en 1998 el Certamen Iberoamericano de Coreografía ‘Alicia Alonso’con el Ballet Nacional de Cuba, está presente en el XVIII Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, en el XIV Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias (14Más Danza) y en el Certamen Coreográfico de Madrid.
Por eso, desde mañana jueves 25 de junio al sábado 27 de junio, la SGAE colabora en el XVIII Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, que se desarrolla en el Teatro del Canal de Madrid. La entidad de gestión sufraga el Premio a la Mejor Composición Musical con una dotación de 3.000 euros. (Más información: www.certamenflamenco.com).
Pero esto no es todo. Durante el próximo mes de julio continuará su participación en el VIII Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York. Aunque la SGAE ya había estado presente en el jurado en anteriores ediciones, desde el pasado 2008 comenzó a colaborar de forma más directa con el festival. Concretamente, con la incorporación de una nueva categoría al concurso, Dúos y Solos, abierta a todos los estilos. El certamen tendrá lugar del 29 al 31 del próximo mes de julio en la ciudad de Burgos (Más información: www.ciudaddeladanza.com).
Asimismo, la entidad de gestión patrocinará el Primer Premio del Festival Internacional de Danza de Canarias (14MASDANZA) y formará parte del jurado. Se llevará a cabo del 17 al 24 de octubre de 2009 en Maspalomas, Gran Canaria (Más información: www.masdanza.com).
La SGAE también ha confirmado ya su participación en el XXIII Certamen Coreográfico de Madrid, que tendrá lugar en el Teatro Fernando Fernán Gómez del 3 al 6 de diciembre de 2009. Tampoco es la primera vez que la sociedad de autores colabora en este concurso que nació en 1987 y que se ha convertido en una plataforma para los creadores nacionales e internacionales. (Más información: www.pasoa2.com).
Creación del Certamen Iberoamericano de Coreografía
El apoyo permanente que la SGAE ha realizado a lo largo de los años por el desarrollo de la danza motivó que la entidad creara el Certamen Iberoamericano de Coreografía junto con el Ballet Nacional de Cuba. El concurso, que se celebra en la Habana desde 1998, es de carácter bienal y contempla una dotación de 6.500 euros, más el montaje y producción de la obra ganadora con el Ballet Nacional de Cuba y su inclusión en el repertorio de la compañía.
Danza Ballet en el Convent de Sant Agustí
Universidad Europea de Madrid
Congreso de Investigación de la Danza
© 2006 – 2009 Danza Ballet
00026