La Unesco pide revitalizar la danza en España

La Unesco pide revitalizar la danza en España | Danza Ballet 
La Unesco pide revitalizar la danza en España | Danza Ballet 
El presidente del Consejo Internacional de la Danza (CID) de la Unesco, Alkis Raftis, ha advertido hoy en Granada sobre el peligro de marginación que corre la danza en España, que cada vez obtiene menos ayudas públicas y privadas, y ha pedido dar un nuevo impulso a este arte.
Según el presidente del CID, el ‘aislamiento’ que experimenta la danza en España tiene también su reflejo en las secciones culturales de los periódicos nacionales, donde ‘no hay información sobre danza o muy poca: no hay ballet clásico, no hay folclore, no hay nada’.

El Consejo Internacional de la Danza de la Unesco, una organización que cobija a todas las formas de danza de todos los países del mundo, ha elegido el marco del Festival Internacional de Música y Danza de Granada para su presentación en España. En rueda de prensa, Raftis ha denunciado que el Ministerio de Cultura español destine ‘tan sólo un 5 por ciento de su presupuesto a la danza.

Ha señalado que el objetivo del CID es ‘alcanzar la igualdad’ en cuanto al apoyo económico que se de a la danza, de modo que ésta absorba ‘el 30 por ciento’ del presupuesto cultural estatal. Según el presidente del CID, el ‘aislamiento’ que experimenta la danza en España tiene también su reflejo en las secciones culturales de los periódicos nacionales, donde ‘no hay información sobre danza o muy poca: no hay ballet clásico, no hay folclore, no hay nada’.

También ha lamentado que en eventos mundiales como el Congreso Internacional de la Investigación de la Danza, que se celebra anualmente desde hace 22 años y que congrega un promedio de 400 investigadores cada año, que representan ‘la crema de la danza mundial, profesores de universidad, doctores de la danza, coreógrafos, maestros’, no haya ‘ni un sólo español’.

Del mismo modo, ha considerado incomprensible que países como Bulgaria o Grecia tengan más grupos folclóricos que España, que no tiene apenas presencia en los festivales internacionales de bailes folclóricos, lo que contrasta con la amplia representación que en este ámbito tienen también países como Turquía o Israel. El flamenco tampoco se salva del mal momento que atraviesa la danza en España, según el presidente del CID, quien, como prueba de ello, ha asegurado que es más fácil encontrar espectáculos flamencos en Japón que en España.

En este sentido, ha reclamado más apoyo privado y público para la danza en España, con ‘más escuelas, más festivales, ayudas, patrocinios, mas leyes y una mayor difusión’ de este arte.

Para ello ha ofrecido la plataforma de la CID, entre cuyos miembros se encuentran federaciones, asociaciones, escuelas, compañías y profesionales o personas relacionadas con la danza en más de 120 países, y que organiza una gran variedad de iniciativas como festivales o congresos mundiales, como el que tendrá lugar en Atenas los días 2 al 6 de julio de 2008. Ha destacado, asimismo, el ‘enorme portal’ que el CID prepara donde ‘cada coreógrafo podrá poner su coreografía, cada investigador sus textos, en su propio idioma, con fotografías, currículum, como un enorme YouTube de la danza’.

Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea con 600.000 euros que incluye, además, un directorio con más de 150.000 contactos del mundo de la danza, y que estará listo en unos meses. EFE
La Unesco pide revitalizar la danza en España | Danza Ballet
Consejo Internacional de la Danza de la Unesco

© 2008 Danza Ballet

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies