L’Auditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann

LAuditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann | Danza Ballet 
LAuditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann | Danza Ballet 

 

L'Auditori de Barcelona celebra el bicentenario del nacimiento del compositor y poeta Robert Schumann, uno de los máximos exponentes de la música romántica, con una recopilación de varios conciertos incluidos en las temporadas de la OBC (Orquestra Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña) y de Cámara.

L'Auditori programará 12 conciertos para celebrar el Año Schumann.

Robert Schumann, que se movió toda su vida entre la poesía y la música y se convirtió en el paradigma del músico romántico, escribió a su madre en una carta, que entendía la música como "el lenguaje ideal del alma ". Un movimiento estético, filosófico y artístico como el romanticismo, que valoraba tanto la subjetividad, a la fuerza tenía que encontrar en la música un vehículo ideal de expresión y, en Schumann, uno de sus representantes más destacados.

Schumann nació en 1810, el mismo año que vieron la luz por primera vez otros dos ilustres compositores románticos, Chopin y Mendelssohn. Ese año, Beethoven estaba en plena actividad y vio estrenada su música incidental para al'Egmont de Goethe – de la que recordamos muy especialmente su magistral apertura – y estaba escribiendo su Cuarteto de cuerda, Op.. 95. Además, Walter Scott escribió entonces La dama del lago. Es decir, el romanticismo ya era algo más que un movimiento incipiente.

De entre la programación que L'Auditori dedica a Schumann, un total de 12 programas, destacan los conciertos de la OBC, con programas como la Sinfonía núm. 1 y 3 con las respectivas temáticas del alma y la subjetividad romántica, dirigidas por Pablo González los días 14, 15 y 16 de enero. El primer fin de semana de febrero (4, 5 y 6) tendremos el Concierto para violín y orquesta, dirigido por Hannu Litu e interpretado por Ilya Gringolts al violín. También tomará la batuta Jean-Guihen Queyras, los días 11, 12 y 13 de febrero, intérprete conocido por el público gracias a sus grabaciones discográficas e invitado por primera vez por la OBC. Queyras dirigirá el Concierto para violonchelo y orquesta, uno de los más populares y apreciados del repertorio.

Para redondear el Año Schumann, la Temporada de Cámara nos llevará programas interesantes como por ejemplo, varios artistas Rising Stars (programa de la European Concert Hall Organization donde artistas jóvenes giran por diversos auditorios europeos) como Apollon Musagète Quartett y Jean-Frédéric Neuburger . En su primera visita a Barcelona, Apollon Musagète Quartett, nos presentará el Cuarteto en La menor, y el pianista Jean-Frédéric Neuburger interpretará Kreisleriana, entre otras obras de Bach y Beethoven. A continuación podéis encontrar el resto de la programación que L'Auditori dedica al Año Schumann.

 

 LAuditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann | Danza Ballet

Robert Schumann (Zwickau, actual Alemania, 1810-Endenich, id., 1856)
 


LAuditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann | Danza Ballet 

 o busque otro espectáculo

 

LAuditori de Barcelona y el bicentenario del nacimiento de Robert Schumann | Danza Ballet


© 2005 – 2010 Danza Ballet

 

00022

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies