Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet
Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet

La dirección escénica ha corrido a cargo de Daniel Doña

La programación llega esta semana a los teatros Pradillo y Paco Rabal de Madrid y a escenarios de Aranjuez, Colmenarejo, Alpedrete, Arganda del Rey y Alcorcón.

El festival Madrid en Danza 2021 ha programado para el próximo 23 de mayo, a las 19 horas, en su sede de Alcalá de Henares (Teatro Salón Cervantes – C/Cervantes, 7) Márgenes, la última creación del bailarín y coreógrafo Cristian Martín, uno de los jóvenes creadores españoles con mayor proyección escénica. El artista abulense se presenta al frente de su propia compañía de danza, Proyecto Lanza.

Márgenes es una propuesta escénica en la que prima una danza sin etiquetas y en la que Cristian Martín estará acompañado por la cantaora onubense Sandra Carrasco, bajo la dirección artística de Daniel Doña, ganador de dos Premios Max de las Artes Escénicas.

Márgenes, que se estrenó el pasado año en los Teatros del Canal, dentro del ciclo Canal Baila, es una profunda reflexión artística y personal sobre los límites del olvido, sobre las fronteras de la belleza. El bailarín y coreógrafo abulense pone el foco en los cuerpos que se mueven y nos conmueven desde la marginalidad, desde espacios inadvertidos por la mayoría, pero donde encuentran su máxima expresión, su belleza más sublime.

De igual modo, a través del movimiento y el cante se adentra en la verdad y el significado de la belleza. ¿Dónde se halla? ¿Podemos encontrarla en la fealdad, en lo oculto, en aquello que se nos esconde?

Márgenes es un maravilloso grito de vida, de gozo, de emoción, de reivindicación de la marginalidad, pero en el que también están presentes las devastaciones que produce el tiempo, con su inexorable transcurrir, o la muerte, final de todo.

Debut como coreógrafo en 2018

Cristian Martín debutó como coreógrafo en 2018 con S E R, pieza que estrenó en la Sala Cuarta Pared, clausurando el Festival Internacional Madrid en Danza de ese año. En esta ocasión, ha contado con la inestimable colaboración artística de la cantaora flamenca Sandra Carrasco, que muestra su arte sobre el escenario engrandeciendo con su cante los movimientos del bailarín.

Ha vuelto a echar mano del coreógrafo y bailarín Daniel Doña, con quien viene trabajando desde hace años, quien firma también la coreografía y la dirección escénica. “Ha sido fantástico trabajar estos meses con alguien tan experimentado y reconocido como Daniel Doña, quien ha conseguido adentrarse en mi universo personal para construir y hacer realidad todas las ideas que fluyen en él”, elogia Cristian Martín.

Además de la colaboración de la residencia de Creación en el Centro Coreográfico Canal, Márgenes ha contado con la ayuda de la Comunidad de Madrid, la Fundación SGAE y SGAE, así como del Centro Cultural Eduardo Úrculo y el Ayuntamiento de Madrid.

Sobre Cristian Martín

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet
‘Márgenes’ – © MarcosGpunto

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet

Titulado por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, este experimentado bailarín y joven creador, nacido en Ávila en 1985, es uno de los talentos con más proyección en la escena nacional más emergente.

Su formación y su versatilidad dancísticas son amplias y heterogéneas: ballet clásico, danza española y flamenco, artes del movimiento y creación contemporánea. Su trayectoria como bailarín comienza de la mano del maestro Granero. Como solista ha formado parte de las compañías más relevantes (danza española, flamenco, danza clásica y contemporánea) del país.

Es artista invitado de los premios nacionales de danza Teresa Nieto en Tacita a Tacita (2010), Polos Opuestos (2012) y Solos, pero bien acompañados (2016) y Manuel Liñán (Tauro, 2011, REW, 2012, codirigido y coreografiado junto a Daniel Doña).

Desde el año 2009 es colaborador habitual, repetidor y bailarín invitado de Daniel Doña Compañía de Danza en todos sus espectáculos: Intermitente (2009), A Pie (2011), A Pie de Calle (2013), Black Box (2014), No Pausa (2015), Nada Personal (2016), Hábitat (2016), Retrospectiva 2.0 (2018), Psique (2018) y Campo cerrado (2020), con los que ha recorrido los más importantes festivales nacionales e internacionales: Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Festival Internacional Madrid en Danza, Mes de Danza de Sevilla, Mercats de les Flors, Masdanza, Trayectos, Fira Tárrega, Festival Tanzhaus – NRW Flamenco de Düsseldorf, Festival Iberoamericano, Festival de Leipzig, entre otros muchos.

Entre los reconocimientos y premios recibidos, Cristian Martín atesora: Premio AISGE al bailarín sobresaliente por la pieza Intermitente de Daniel Doña en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid (2009); Primer Premio de Coreografía de Solo por Materia en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid (2015); nominado a los Premios Max de las Artes Escénicas en 2017 como Mejor Intérprete y Mejor Elenco de Danza por el espectáculo Hábitat de Daniel Doña Compañía de Danza, y también en la edición de 2019, en las categorías Mejor Intérprete Masculino y Mejor Espectáculo Revelación por S E R.

Márgenes es su segunda coreografía, tras S E R, que estrenó en 2018 y que ha presentado en diversos escenarios españoles.

Sobre Sandra Carrasco

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet
‘Márgenes’ – © MarcosGpunto

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet

Nacida en Huelva en 1981, en sus inicios profesionales cantó para figuras como Arcángel, El Pele, Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda, Estrella Morente, entre otros. Instalada en Madrid en 2007, formó parte del musical Enamorados Anónimos, creado por José María Cámara y Javier Limón junto a Blanca Li.

Con Javier Limón graba su primer álbum, Sandra Carrasco. Luego vendrán otros como OcéanoTravesía,  La luz del entendimiento y El Belingonero Flamenco, de próxima aparición. Ha colaborado con músicos como Anoushka Shankar, Avishai Cohen, Javier Colina, Jerry González, Richard Bona, Josemi Carmona, etc.

Es la voz principal de Electra, tragedia griega dirigida por el coreógrafo y bailarín Antonio Ruz para el Ballet Nacional de España. Con Ruz ya había compartido escenario con anterioridad, en el marco de su trabajo con Estévez/Paños y Compañía.

Ficha artística y técnica de ‘Márgenes’

Idea original e interpretación
Cristian Martín

Dirección escénica
Daniel Doña

Coreografía
Daniel Doña y Cristian Martín

Artista invitada
Sandra Carrasco

Diseño de iluminación
Álvaro Estrada (A.a.i)

Composición original y diseñor del espacio sonoro
Pablo Martín Jones

Diseño de espacio escénico
Davinia Fillol

Técnico de sonido
Kike Calvo

Maquinista
Óscar Alonso (Rusti)

Fotografía y diseño gráfico
MarcosGpunto

Realización de vídeo
Beatrix Molnar

Taller de escenografía
María Luisa Talavera y Manuel Álvarez

Taller de sastrería
Maribel Rodríguez

Comunicación
Antonio Rojas

Producción
Cristian Martín

Producción ejecutiva
Carolina Pozuelo

Distribución
Jerónimo Producciones

Madrid en Danza
«Márgenes» de Proyecto Lanza / Cristian Martín

Dossier de prensa

Madrid en Danza acoge ‘Márgenes’, de Cristian Martín, joven coreógrafo con gran proyección nacional | Danza Ballet

Más información

www.madrid.org/madridendanza

NdeP – Comunicación Comunidad de Madrid

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies