El director general (intendente) del Staatsballett , Vladimir Malakhov, anunció este viernes 1 de febrero a las bailarinas y los bailarines de su compañía que ha decidido por propia voluntad no prolongar su contrato más allá de la temporada 2013/2014.
Malakhov, quien asumió la dirección general del, entonces nuevamente fundado, Staatsballett Berlin en 2004, asumirá en el futuro nuevos desafíos al frente de otra compañía de ballet, con la cual se encuentra en negociaciones. Al respecto, el bailarín y coreógrafo ruso declinó formular mayores precisiones.
El bailarín y coreógrafo ruso criticó en una entrevista con el periódico Berliner Morgenpost al subsecretario de Cultura de la ciudad-Estado de Berlín, el socialdemócrata (SPD) André Schmitz, por la falta de una clara línea con respecto a su actividad como director del Staatsballett Berlin.
La prensa especializada local menciona varios nombres como posibles sucesores de Malakhov: Sasha Waltz y Nacho Duato (aunque éste, posiblemente con menores perspectivas), después de que Martin Schläpfer, director del Ballet de Düsseldorf declinara una propuesta en tal sentido de Schmitz. Waltz acudirá este lunes 4 de febrero a una reunión con el subsecretario de cultura berlinés para hablar del tema.
Para la próxima temporada 2013/2014, Malakhov se concentrará en los festejos del 10º aniversario del Staatsballett Berlin que habrán de constituir otro momento cúspide de su período como director de esta compañía.
Malakhov logró unificar a los tres ex ballets de las casas de ópera de la capital alemana en un único conjunto, cuya extraordinaria calidad no solo se ha manifestado en su notable cuerpo de baile, sino en los excelentes solistas que lo integran, aclamados en todo el mundo.
A través de su inteligente política de distribución de papeles muchos bailarines del conjunto pudieron desarrollarse excelentemente. La compañía bajo su dirección se orientó al repertorio clásico, complementado con producciones neoclásicas y contemporáneas.
Para Malakhov fue prioritario construir un amplio repertorio. A través de sus excelentes contactos en el mundo del ballet internacional consiguió introducir en la programación de Berlín grandes clásicos como Manon, Onegin o Romeo y Julieta, así como coreografías de Balanchine, Robbins o Béjart, u obras pocas veces interpretadas, como Esmeralda o Sylvia. El programa estaba integrado asimismo por creaciones de coreógrafos contemporáneos, como Blancanieves, Oz-el mago maravilloso o la serie SHUT UP AN DANCE!, en la que integrantes de su compañía pudieron desarrollar su talento coreográfico.
Con sus GALAS DE BALLET y con su espectáculo MALAKHOV & FRIENDS, el director, bailarín y coreógrafo inauguró festivamente casi cada temporada convirtiendo al ballet en un verdadero acontecimiento social en Berlín.


©2013 Danza Ballet