Mes de Danza, 2012

Mes de Danza, 2012 | Danza Ballet 
Mes de Danza, 2012 | Danza Ballet 


LUCÍA VÁZQUEZ, SÍMBOLO DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE BAILARINES ANDALUCES, PLANTA CARA AL FUTURO EN LA NUEVA IMAGEN DEL MES DE DANZA PARA QUEDARSE GRABADA EN LA RETINA.

Una nueva generación de bailarines andaluces se está haciendo un hueco en la escena andaluza desafiando a un futuro protagonizado por los recortes en cultura y amenazando con quedarse. El MES DE DANZA, a lo largo de todos sus años de existencia, siempre ha impulsado y acompañado la creación andaluza sirviendo no sólo de plataforma de exhibición, sino de motor de nuevos proyectos.

Este año, la muestra internacional de danza ha querido manifestar su intención de seguir apoyándolos desde su propia imagen.

Lucía Vázquez encarna así, en el cartel de este edición MES DE DANZA 19, a esta nueva generación de bailarines que, como sus predecesores, también quieren dejar imágenes para el recuerdo, huellas para el alma, en definitiva, que sus movimientos queden grabados en nuestras retinas. Antes de celebrar su vigésimo cumpleaños en el 2013, el MES DE DANZA, ha querido hablar en su edición 2012 de la conexión entre danza e imagen, indagando especialmente en las relaciones entre las artes del movimiento y las artes plásticas.

Esta línea temática se verá reflejada en los espectáculos y en las actividades paralelas programados. La relación privilegiada de la danza con las artes plásticas y visuales no es nueva. Desde los inicios del siglo XX, la danza ha sido un motor de las vanguardias artísticas. La ruptura sin precedentes del arte del cuerpo en movimiento con figuras como Loïe Fuller, Isadora Duncan o Vaslav Nijinski ha tenido una influencia decisiva en la evolución de las artes visuales.  Hoy en día, esta relación privilegiada y de mutuo enriquecimiento sigue más viva que nunca.

Nos es casualidad que en la creatividad de este año, firmada de nuevo por la Agencia SOPA. en colaboración con el fotógrafo Luis Castilla, se plasme una «Action Painting» protagonizada por la ganadora del pasado premio  Escenarios de Sevilla a la mejor intérprete de Danza.

El resultado es una imagen enérgica, positiva  y desafiante que se enfrenta con pinceladas de color a un futuro aparentemente gris. El MES DE DANZA, una de las muestras de danza contemporánea de mayor trayectoria de nuestro país, cumple así, un año más, erigiéndose como una de las citas más estables de la ciudad con el fin de convertir de nuevo el MES DE NOVIEMBRE en el «mes de danza» en la capital andaluza. Su mayor objetivo no es otro que, que en estos momentos difíciles donde parece que la cultura se sacrifica en elde la rentabilidad, las artes del movimiento cumplan, más que nunca, con la función de generar una multiplicidad de novedosos puntos de vista para una sociedad más plural y por lo tanto más tolerante y más sana.

MES DE DANZA 19 es un proyecto de TRANS-FORMA CONCERTADO CON EL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA.

PATROCINAN:

  • CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
  • INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y LA MÚSICA DEL MINISTERIO DE CULTURA
  • TEATRO CENTRAL
  • TEATRO ALAMEDA
  • CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
  • FUNDACIÓN AISGE

COLABORAN:

  • METRO DE SEVILLA
  • FNAC SEVILLA

ESPACIOS COLABORADORES:

  • TEATRO DE LA MAESTRANZA
  • LA FUNDICIÓN TEATRO
  • TEATRO QUINTERO
  • CENTRO ANDALUZ DE DANZA
  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA

Mes de Danza, 2012 | Danza Ballet

Lucía Vázquez- Mes de Danza

 ©2012 Danza Ballet

0002

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies