Mikko Nissinen, Director Artístico del Boston Ballet

Mikko Nissinen, Director Artístico del Boston Ballet  | Danza Ballet 
Mikko Nissinen, Director Artístico del Boston Ballet  | Danza Ballet 

 

Es un gran placer daros la bienvenida a las actuaciones del Boston Ballet. Estamos entusiasmados de estar en España como parte de este 2010.

Ésta será la primera vez que el nuevo y transformado Boston Ballet va a ser visto en España.

Por Mikko Nissinen

Director Artístico Boston Ballet

Como director artístico desde el año 2001 he dirigido a la compañía hacia la versatilidad de nuestros bailarines y repertorio, creando una mezcla equilibrada de trabajos entre los estilos clásico, neoclásico y contemporáneo. El Boston Ballet se ha convertido en una compañía ricamente diversa y vigorosa, y estoy muy orgulloso de presentarla a nuestro público en España. Junto con una plantilla de bailarines representantes de América Latina, Rusia, Hungría, Bulgaria, Japón, China, Mongolia y por supuesto de los EEUU, tenemos un artista español, el Primer Bailarín de origen canario Yury Yanowsky, y ésta es una maravillosa oportunidad de actuar en su patria.



Vamos a presentar dos variados programas, ballets raramente vistos en España. El primero, es Ultimate Balanchine dedicado al gran coreógrafo George Balanchine; y el segundo es Dance Made in Boston con cuatro creaciones exclusivas para y por el Boston Ballet



Como compañía de ballet americana, celebramos el estilo y el trabajo de George Balanchine, el coreógrafo neoclásico más famoso del mundo, y queremos honrar su genialidad con tres magníficos y sobresalientes trabajos. Estos tres contrastados ballets van desde la alegría, a la teatralidad y al abstracto, representando cada uno el distintivo estilo Balanchine. Ballo Della Regina evoca la pureza y belleza de los clásicos, con partitura de la ópera Don Carlos de Verdi. Rubies es una de las joyas de la corona de Balanchine que marcó el inicio la larga y fructífera relación de Balanchine con Stravinsky. The Four Temperaments muestra otro aspecto del estilo Balanchine con su pureza y minimalismo de movimientos con partitura creada expresamente por Hindemith para este intenso ballet, que sigue siendo una verdadera obra maestra contemporánea.



Dance Made in Boston representa para nosotros dos grandes retos. Uno es la presentación en España de cinco coreografías de estreno absoluto y exclusivo para el Boston Ballet firmadas por tres de los más relevantes coreógrafos que representan el nuevo estilo neoclásico americano, y nunca antes vistos en España. Helen Pickett y Sabrina Matthews crearon Tsukiyo y Ein Von Viel respectivamente. Y el segundo reto es también el estreno en España de dos creaciones de nuestro coreógrafo residente Jorma Elo: Plan to B, la primera pieza que coreografió en Boston y le supuso su gran reconocimiento en el panorama dancístico americano, y Brake the Eyes, la más contemporánea. La quinta pieza es Rhyme de Victor Plotnikov, ex bailarín de mi compañía, y con música de Chopin para celebrar su bicentenario.



Espero que el público de España reciba con entusiasmo al Boston Ballet y espero que disfruten de las actuaciones.



Mikko Nissinen

Director Artístico Boston Ballet

Mikko Nissinen, Director Artístico del Boston Ballet  | Danza Ballet
MIKKO NISSINEN – Director Artístico del Boston Ballet

MIKKO NISSINEN

Director Artístico del Boston Ballet


Mikko Nissinen posee el reconocimiento internacional como primer bailarín, profesor de ballet y director artístico. Tomó posición de su cargo como director artístico del Boston Ballet, Boston Ballet II, y Boston Ballet School and Center for Dance Education en 2001.




Nacido en Helsinki, Finlandia, Nissinen empezó sus estudios de danza a la edad de 10 años en la escuela de Ballet Nacional de Finlandia. A la edad de 15 años empezó su carrera profesional interpretando roles de solista. En 1979, se incorporó al Ballet del Kirov para continuar su carrera. Después Nissinen trabajó con el Dutch National Ballet, el Bassel Ballet y finalmente en el San Francisco Ballet, donde fue primer bailarín durante 10 años.



En 1996 Nissinen se retira como bailarín, y es nombrado director artístico del Alberta Ballet en Calgary, Canadá, hasta el año 2001, donde empieza su importante labor en el Boston Ballet.



Como director artístico del Boston Ballet, ha definido la imagen de la compañía con obras clásicas y neo clásicas que incluyen Onegin de Cranko, La Fille Mal Gardee de Ashton, Don Quijote de Nureyev, La Bella Durmiente de Sergeyev, La Sylphide de Bournonville, Raymonda de Glazunov; las obras maestras de Balanchine Serenade, El Sueño de una Noche de Verano, Prodigal Son, y muchas otras que va añadiendo año tras año; y los nuevos trabajos de coreógrafos contemporáneos que incluyen a Forsythe, Kylian, Peter Martins, Mark Morris, Christopher Wheeldon, Val Caniparoli y Jorma Elo. Desde el año 2003, el Boston Ballet presenta cada Noviembre y Diciembre su propia versión coreográfica de Cascanueces considerada como la más espectacular de Estados Unidos.



En el año 2002, Mikko Nissinen se graduó en el master Executive Program in the Arts, de la Business School de la Universidad de Stanford.



Nissinen es también miembro del comité artístico del New York Choreographic Institute. Participa frecuentemente como jurado en las competiciones de ballet Prix de Lausanne, Benois de la Danse, Gran Premio de Japón, y Concurso Internacional de Ballet de Helsinki.


BOSTON BALLET

La Historia del Boston Ballet



El Boston Ballet se fundó en 1963 por Virginia Williams, esposa de un eminente financiero de Boston, siendo la primera compañía de ballet profesional de toda Nueva Inglaterra. La reputación nacional e internacional del Boston Ballet se desarrolló gracias a los directores artísticos Violette Verdi, de 1980 a 1984; Bruce Marks, de 1985 a 1997; y Anna Marie Holmes de 1997 a 2000. Hoy en día el Boston Ballet es una de las compañías más importantes de América y del mundo. El actual director artístico Mikko Nissinen ocupa su cargo desde el año 2001, y bajo su dirección, el Boston Ballet presenta cada temporada trabajos coreográficos del más alto nivel y ofrece una gran variedad de repertorio.



A lo largo de su historia, el Boston Ballet ha sido una compañía pionera. En 1979 inauguró el Festival de Nervi en Italia. En 1980 fue la primera compañía americana en actuar en la República Popular China. En 1983 Rudolf Nureyev estrenó en la compañía su nueva producción de Don Quijote en América, y después en gira por México, Francia e Italia. La primera coreografía de Mark Morris se presentó en el Boston Ballet en 1986. En 1987, fue la primera compañía en actuar el prestigioso Bessie Dance and Performance Award en el teatro City Center de Nueva York. Y en 1990, fue la primera compañía americana en coproducir con el Ballet del Kirov y el Ballet del Bolshoi. El ballet fue El Lago de los Cisnes y esta histórica coproducción atrajo toda la atención internacional y llevó al Boston Ballet a ser la portada de la escena mundial.



El Boston Ballet tiene residencia en el Teatro de la Opera de Boston, el teatro más importante de la ciudad de estilo clásico, con una capacidad de 3.600 asientos y las más modernas instalaciones técnicas que dan cabida a cualquier tipo de producción.



El principal propósito del Boston Ballet es mantener un repertorio que combine clásicos intemporales con los trabajos más innovadores de coreógrafos actuales. La temporada en Boston, que va desde Octubre a Mayo, ofrece un promedio de 60 representaciones. La compañía posee en la actualidad 58 bailarines en plantilla en la primera compañía, y 10 bailarines noveles en la compañía Boston Ballet II, dirigida también por Nissinen. Mikko Nissinen cuenta con la ayuda de la española Trinidad Vives como adjunta a la dirección artística de ambas compañías.



El Boston Ballet ofrece mucho más que representaciones. Es también titular del Boston Ballet School and Center for Dance Education con más de 2.000 estudiantes de ballet desde los 3 a los 21 años, además de los cursos especiales en los meses de verano, y los programas para personas discapacitadas. El edificio propiedad del Boston Ballet en el barrio del South End de Boston es el más grande y el mejor equipado de América. Diseñado por el arquitecto Graham Gund, los 5 pisos que lo forman con un total 5.600 metros cuadrados, hacen del edificio del Boston Ballet un centro de actividad permanente para la danza en toda Nueva Inglaterra.



Los logros de la compañía, junto con las generosas aportaciones privadas locales y nacionales, han fortalecido la posición del Boston Ballet como una compañía de primer rango mundial.



Boston Ballet  – España, 2010

Barcelona. Teatro Coliseum. 8,9,10,11,12,13 Junio.
San Sebastian. Kursaal. 15,16 Junio.
Santander. Palacio de Festivales de Cantabria. 18,19 Junio.
Las Palmas de Gran Canaria. Teatro Perez Galdos. 22,23 Junio.
Granada. Festival de Granada. 26,28 Junio.
Madrid. Festival Veranos de la Villa. Teatro Lope de Vega. 30 Junio,1,2,3, 5,6,7,8 Julio.

Mikko Nissinen, Director Artístico del Boston Ballet  | Danza Ballet

en Danza Ballet

© 2005 – 2010 Danza Ballet

00025

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies