Preljocaj – McGregor en la Ópera National de París

Nombre: Carolina de Pedro Pascual
Correo: por medio de este formulario
Editora de Danza Ballet® Web y Danza Ballet®Revista de Colección.
Profesora Danza Ballet® Vagánova y Body Ballet®.
Estudio Ballet Barcelona® www.ballet.barcelona

Comparte el cartel con Angelin Preljocaj que en su tercera creación destinada a los bailarines del Ballet de la Ópera nacional presenta "El Sueño de Médée."

La inspiración en McGregor nace del trabajo directo con sus bailarines. En su entorno la comunicación y sobre todo la música son de una gran importancia, dando cabida de esta manera a su propio lenguaje en su proceso de creación y en la forma que utiliza la danza. En su obra "Dans Polar sequence" emplea melodías opuestas pasando de Purcell a Marilyn Manson si escalas. Entre sus futuros proyectos se encuentran la coreografía para Harry Potter 4 dirigida por la Warner Bros, la coreografía y la puesta en escena de la comedia musical "Kirikou et Karaba" y "Genus" que actualmente se presenta en la Ópera de París, en un programa compartido con Preljocaj.
La Ópera Garnier reúne a dos coreógrafos singulares que trabajan regularmente juntos y que cuestionan ambos el lugar de la danza en el mundo actual. Para "Genus", su primera creación para la tradicional institución francesa, McGregor desarrolla concepciones vinculadas a la energía, la dinámica, la velocidad y a las técnicas modernas. El británico continua explorando las infinitas posibilidades del cuerpo en movimiento. Es la primera vez que él trabaja para el Ballet de la Ópera: "Con los bailarines del ballet, deseo instaurar un diálogo entre su formación clásica y mi propio lengua coreográfico".
El "Sueño de Médée" de Angelin Preljocaj, en la otra parte del programa, creado sobre una música de Mauro Lanza, es un ballet que ha elaborado a través de vínculos múltiples entre modernidad y herencia, entre el hombre contemporáneo y el mito. "El ballet es una arte absoluto porque puede siempre emocionar, desafiar, excitar, inspirar, provocar nuestras sensibilidades, como nadie más puede hacerlo." Angelin Preljocaj lo sabe y por ese motivo a escogido a Médée, una criatura fuera de las normas, la cual presenta en una visión distanciada de la tragedia antigua en una estética fuerte y depurada.

Angelin Preljocaj, nacido en 1957 en Francia de padres albaneses, se ha formado primero en la danza clásica, pasando mas tarde hacia la danza contemporánea. En 1984, crea su propia compañía, el "Ballet Preljocaj", para la cual ya ha realizado más de una veintena de coreografías, desde pequeños dúos a grandes formatos, como "Le Sacre du printemps" (2001), "Roméo et Juliette" (1996 en una versión contemporánea de la tradicional obra del dramaturgo inglés William Shakespeare en donde crea en el montaje una lucha de clases entre una clase económicamente favorecida, la de Julieta, y una población miserable y explotada, donde vive Romeo), "Les 4 saisons" (2005) entre otras obras. Con determinación contemporánea y orientado hacia la creación y la difusión de su repertorio desde Francia y a hacia el resto del mundo manteniendo una fuerte reputación internacional, la danza representa una de sus mayores prioridades.
El Ballet de Preljocaj ha difundido su repertorio en los más importantes escenarios del mundo como la Opera de París, de Nueva York, la Staatsoper de Berlín, el Ballet Gulbenkian de Lisboa, la Scala de Milán y el Kungliga Baletten de Estocolmo.
La compañía, que lleva su nombre, esta constituida por veinticinco bailarines, y actualmente tiene su sede en la localidad sureña de Aix-en-Provence, y está dotado con la denominación que corresponde a uno de los Centros Coreográfico Nacionales de Francia.
Preljocaj / McGregor
Ballet de l'Opéra de Paris
Première 26 oct. 2007 19h30 – du 26 oct. au 10 novembre 2007
"Le Songe de Médée"
Música original Mauro Lanza
Coreografía Angelin Preljocaj (Opera nacional de París, 2004)
Decorados Thierry Leproust
Vestuarios Gilles Rosier – Luces Patrick Riou
Dirección musical Pierre-André Valade et Fabrice Pierre
Realización informática de música Ircam Serge Lemouton
avec Delphine Moussin ou Emilie Cozette, Wilfried Romoli ou Yann Bridard, Alice Renavand ou Muriel Zusperreguy et les Étoiles, les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet
"Genus"
CREATION
Música Joby Talbot
Coreografía Wayne McGregor
Decorado y vestuarios Vicki Mortimer
Video Ravi Deepres – Luces Lucy Carter
avec Marie-Agnès Gillot, Agnès Letestu, Benjamin Pech, Mathieu Ganio
ou Emilie Cozette, Stéphanie Romberg, Christophe Duquenne, Stéphane Phavorin
Jérémie Bélingard, Dorothée Gilbert, Myriam Ould Braham ou Simon Valastro, Isabelle Ciaravola, Laure Muret
et les Étoiles, les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet
Réservations par téléphone : 08 92 89 90 90 (0,34€/min)
© 2005 – 2007 Danza Ballet
00024
