La Fundación del Teatro Fortuny de Reus (Cataluña) convoca el V Premio Internacional de Danza Roseta Mauri y el II Premio Coreográfico Roseta Mauri que tendran lugar del 15 al 19 de marzo de 2011 y cuyo jurado estará presidio por el bailarín Ángel Corella.
No existen muchas oportunidades de promover una convocatoria de éste nivel, en que el artista pueda competir-participar—y obtener un reconocimiento que le sirva para acceder a lugares de privilegio.
PREMI INTERNACIONAL DE DANSA ROSETA MAURI.
REGLAMENTO
1. CONDICIONES GENERALES
1.1 Pueden participar todos los bailarines/as de danza de cualquier nacionalidad, con edad comprendida entre 16 y 21 años, cumplidos durante el año 2011.
1.2 El precio de la inscripción para participar será de 50 euros, y se formalizará mediante la recepción de los formularios de matriculación antes del 28 de febrero de 2011, debidamente cumplimentados atendiéndose a las condiciones estipuladas. En ningún caso esta cuota será devuelta.
1.3 El PREMIO INTERNACIONAL DE DANZA ROSETA MAURIestá dotado con 6.000 euros, otorgándose un segundo y tercer premio con 2.000 y 1.000 euros respectivamente. A los premios se les aplicará la retención legal correspondiente. La organización se reserva otorgar premios complementarios, becas, cursillos y otros reconocimientos destinados a determinados ámbitos del mundo de la danza, ofrecidos por organismos, entidades, empresas o academias de danza.
1.4 Los concursantes tendrán que presentarse en el Teatre Fortuny de Reus el día 15 de marzo de 2011 a las 10.00 h para recoger la acreditación y tienen que traer registrado en CD las diferentes músicas para la variación libre y para la obligatoria. La duración no puede exceder de 3 minutos. Cada CD tiene que estar perfectamente identificado con el nombre y los apellidos del participante, título de la variación y autores respectivos.
El mismo día a las 15.00 h todos los concursantes realizarán una clase de danza clásica y otra de contemporánea con los profesores oficiales de la competición. Estas clases no serán puntuadas y se realizarán sin la presencia del Jurado. De todas formas, los profesores que imparten las clases eliminarán a los concursantes que no tengan el nivel técnico exigido para poder participar en la competición.
1.5 Las pruebas se realizarán en el escenario del Teatre Fortuny: Boca: 9’10 m, profundidad: 10 m, pendiente del 5 %. La competición se realizará con luz general de focos de teatro y ciclorama de fondo con tonalidad azul.
1.6 El jurado, presidido por el Sr. Ángel Corella, estará formado por relevantes figuras del mundo de la danza.
1.7 Los organizadores no se harán responsables de las posibles lesiones durante la competición (los participantes tienen la obligación de acudir debidamente asegurados).
2. VARIACIONES A PRESENTAR
Todos los concursantes tienen que preparar y presentar dos variaciones:
A. Una variación del repertorio tradicional escogida entre las variaciones que se nombrarán a continuación
B. Una variación libre con una duración máxima de 3 minutos para chicos y chicas.
Se recomienda que el estilo de la variación libre sea diferente del de la variación clásica y que permita demostrar la capacidad del bailarín para adaptarse a un estilo diferente.
Se aconseja una variación de un coreógrafo contemporáneo o una variación de tendencia coreográfica actual. El Jurado pondrá especial ateción en las cualidades de interpretación y adaptación al estilo y musicalidad que se escoja.
Las bailarinas escogerán una de las siguientes variaciones del repertorio:
- Giselle variación de Giselle, acto 1.º
- Raymonda 1.ª variación, acto 1.º
- 2.ª variación, acto 2.º
- La bella durmiente del bosque variación de Aurora, acto 3.º
- variación del hada Lila, (extraído del prólogo)
- El lago de los cisnes 1.ª variación del paso a tres del acto 1.º
- 2.ª variación del paso a tres del acto 1.º
- Coppelia variación de Swanilda
- Festival de las Flores de Genzano variación del paso a dos (Bournonville)
- El corsario variación del paso a dos
- Bayadère (El reino de las sombras) variación I o II o III.
Los bailarines escogerán una de las siguientes variaciones del repertorio:
- Giselle variación del príncipe Albrecht, acto 2.º
- La bella durmiente variación del príncipe Désirée, acto 3.º
- variación del pájaro azul
- El cascanueces variación del gran paso a dos (tarantela)
- Don Quijote variación
- El corsario variación
- El lago de los cisnes variación del paso a dos del Cisne negro, acto 3.º
- La sílfide variación acto 1.º, sólo James (versión de Lovenskjold-Bournonville)
- variación acto 2.º, sólo James (versión de Lovenskjold-Bournonville)
- La sílfide variación acto 1.º, sólo James(versión Scheneitzhoeffer-Lacotte)
- variación acto 2.º, sólo James(versión Scheneitzhoeffer-Lacotte)
- Napoli 3.º variación (Gennaro), acto 3.º
- Diana y Acteo variación de Acteo
3. ORDEN DE PARTICIPACIÓN
El orden de participación será determinado por la dirección técnica mediante el número de dorsal asignado al concursante. El orden de los seleccionados para la final lo determinará el número de dorsal.
4. ELIMINATORIAS
El 16 de marzo de 2011 por la mañana se realizarán dos clases, una de clásico y otra de contemporáneo a puerta cerrada, en la que no podrán estar presentes ni los profesores ni los familiares de los concursantes. Al final de cada clase, el Jurado eliminará a los concursantes que no hayan obtenido la puntuación suficiente para acceder a la siguiente fase de la eliminatoria.
En la siguiente fase los alumnos tendrán que presentar sus variaciones clásica y libre en el escenario del teatro con ropa de ensayo. Al final de esta vuelta, el Jurado eliminará a los concursantes cuyo resultado sea insuficiente.
El mismo día por la tarde, todos los bailarines que hayan pasado a la semifinal tendrán que realizar sus variaciónes clásica y libre en el escenario del teatro con ropa de escena. Esta sesión estará abierta al público y se celebrará en el escenario del Teatre Fortuny de Reus.
5. FINAL
La final se celebrará en el mismo escenario el 17 de marzo y estará abierta al público en general. Todos los participantes seleccionados realizarán una clase en el escenario y, finalmente bailarán sus variaciones clásica y libre con ropa de escena. Al finalizar el Jurado comunicará el veredicto.
6. GALA DE DANZA
Los premiados asumen el compromiso de participar en la gala de danza que se ofrecerá el sábado día 19 de marzo de 2011 a las 21.00 h. Por este motivo todos los participantes tienen que acudir preparados para esta posible actuación. Los organizadores, según criterio del jurado, establecerán otras actuaciones procedentes de convocatorias específicas o de alguna actuación profesional.
7. GASTOS DE VIAJE Y MANUTENCIÓN
Los gastos de viaje hasta Reus y su estancia en la ciudad correrán a cargo de los concursantes. Sólo los semifinalistas (máximo 10 concursantes) recuperarán en concepto de ayuda los gastos de dietas, alojamiento y viaje la cantidad de 150 euros.
8. FOTOGRAFÍAS, FILMACIONES Y GRABACIONES VISUALES Y AUDIOVISUALES
Las grabaciones efectuadas durante la competición con equipos fotográficos de película, vídeo, audiovisuales o de otro estilo, necesitan la autorización de los organizadores y serán de su exclusiva propiedad por lo que se refiere a su circulación, reproducción, distribución. Proyección, difusión o transmisión. Estas grabaciones pueden ser utilizadas con finalidad comercial o promocional, incluida la publicidad en beneficio de terceros, sea cuales fueren los productos anunciados. Los concursantes ceden estos derechos a la Fundación de forma permanente e irrevocable, sin límite de tiempo y lugar.
9. DERECHO DE RECLAMACIÓN
Sólo la Fundación Teatre Fortuny tendrá derecho a dictar decisiones definitivas sobre cualquier variación de lo que está estipulado en las normas de la competición.
Las decisiones del Jurado sobre la selección de los concursantes, los eliminados, la semifinal y la final, así como el reparto de premios, será definitiva y no admitirá reclamaciones.
En caso de dudas sobre la interpretación de algún punto del Reglamento, únicamente será válida la versión catalana de la normativa establecida.
PREMI INTERNACIONAL DE DANSA ROSETA MAURI
Documentación a presentar
* Breve currículum vítae
* 2 fotografías tamaño carnet
* Fotocopia DNI o pasaporte
* Variaciones
Información
- Tel. 0034 977 331 197 – Fax: 0034 977 338 531
- www.rosetamauri.org
- info@rosetamauri.org
IV Premio Internacional de Danza Roseta Mauri – I Premio Coreográfico © Pep Aguadé
© 2005 – 2011 Danza Ballet
00018