Staatsballet Berlin: aclamado estreno mundial de The Open Square, una bacanal del siglo XXI.
El gusto por la experimentación guía a esta nueva obra del coreógrafo israelí Itzik Galili, basada en dos piezas anteriores suyas, Peeled (2003) y Me (2004). The Open Square, estrenada mundialmente hace dos días, el viernes 1 de junio de 2012 por el Staatsballett Berlin, no tiene un argumento concreto, no relata ninguna historia en particular, pero a través de los 12 números en los en que se divide este moderno ballet de 75 minutos de duración refleja el devenir de la Humanidad en de una de sus expresiones más ancestrales: la danza.
La verdad y la ficción es el primero de los temas tratados en The Open Square que debe entenderse precisamente como el espacio abierto para la comunicación entre los Hombres, clave para el intercambio de contenidos ajenos a nuestra propia experiencia directa. Michael Banzhaf, bailarín solista de la compañía, sale a escena y habla al público al comienzo del espectáculo para evocar que hoy cumple su actuación número 700 en el Staatsballett y para reclamar, ante la sorpresa de la sala, contra lo que califica de condiciones inhumanas a las que se ven sometidos bailarinas y bailarines, convertidos en marionetas por el dictado de los coreógrafos.
De pronto el estampido de un arma de fuego sacude a los espectadores y un bailarín resulta herido de bala. En medio de la confusión, gritos histéricos y frenéticas corridas de aquí para allá que dominan el escenario, la víctima es asistida prestamente por sus compañeros. Cuando el caos llega a niveles insoportables Banzhaf ordena detener y recomenzar la acción…esta vez con música, mientras sugiere filosóficamente si no todos somos también marionetas en este mundo.
The Open Square
El ejército de marionetas se titula justamente el primero de los números de la coreografía. Los bailarines, descalzos, escondiendo sus rostros detrás de máscaras, parecen evocar las alegres y orgiásticas ceremonias de las fiestas sagradas de Dionisos (lejano referente del carnaval de nuestros días) que tenían lugar en el Antesterion (mes de febrero) en la Atenas de la Antigüedad y que dieron origen al género dramático griego.
Diversos estilos se reconocen pues en esta pieza en la que Galili deconstruye y reconstruye viejas y nuevas ideas. Desde el neoclasicismo, pasando por el teatro-danza y el expresionismo hasta llegar a la danza moderna. En el Adagio (segundo número), la danza sensual y erótica de Nadja Saidakova (estupenda, perfecta) en medio de candelas de bombillas eléctricas, nos retrotrae a otro hito, Le Feu, la legendaria pieza estrenada en 1895 por la bailarina estadounidense Loïe Fuller, pionera de la danza moderna, en el Folies Bergère del París de la Belle Epoque.
La iluminación de Yaron Abulafia participa ajustadamente en esta interacción entre las secuencias rítmicas de la partitura musical y la fuerza que impulsa el lenguaje corporal de los bailarines.
El quinto apartado está dedicado a homenajear al vals, cuyo influjo hasta hoy es indiscutible. Pero también hay mucho histrionismo, sátira y hasta comicidad en algunos de los pasajes que divierten enormemente al público.
La música del grupo holandés Percossa, brillantemente interpretada por la Orquesta de la Komische Oper, bajo la batuta del director invitado Alexander Vitlin, nutre desde el comienzo y hasta el apoteósico clímax final, rayano en el trance (Borderline-Tanz, con reminiscencias de danzas religiosas de origen africano), la fuerza, energía y entrega hasta el éxtasis de los intérpretes.
La recepción de The Open Square en Berlín es frenética. Las aclamaciones y entusiásticos aplausos se extienden por más de 15 minutos en una sala, esta vez no muy colmada de público, en este frío y lluvioso domingo del 3 de junio de 2012, tras varios días de agradable sol y calor primaveral por estas latitudes.
Las próximas funciones de The Open Square de Itzik Galili en el teatro de la Komische Oper de Berlín, a un paso de la Friedrichstrasse y del bulevar Unter den Linden (calle Behrenstraße 55-57, 10117 Berlin, estación de metro Französische Strasse), serán los días: 14.06.2012, 19.06.2012, 22.06.2012, 25.06.2012, 29.09.2012, 05.10.2012, 27.11.2012, 02.12.2012, 05.12.2012, 11.12.2012, 27.12.2012, 02.01.2013 y 11.01.2013.
The Open Square ©GPO
Berlín, 03/06/2012.
Teatro de la Komische Oper Berlín.
Staatsballett Berlin.
The Open Square, ballet en un acto de Itzik Galili con música del grupo Percossa/Holanda.
Coreografía y puesta en escena Itzik Galili.
Escenografía Janco van Barneveld.
Vestuario Natasja Lansen.
Iluminación Yaron Abulafia.
Intérpretes: Elisa Carillo Cabrera, Nadja Saidakova, Mikhail Kaniskin; Krasina Pavlova, Michael Banzhaf, Arshak Ghalumyan, Vladislav Marinov; Maria Boumpouli, Maria Giambona, Dominic Hodal, Alexander Korn, Kévin Pouzou, Federico Spallitta, Robert Wohlert; Anissa Bruley, Soraya Bruno, Natalia Muñoz, Haley Schwan, Xenia Wiest, Sven Seidelmann.
Orquesta de la Komische Oper. Director invitado Alexander Vitlin.
80% del aforo.
The Open Square ©Enrico Nawrath
© 2012 Danza Ballet
00034