Un libro de apasionada estética

Un libro de apasionada estética | Danza Ballet
Un libro de apasionada estética | Danza Ballet

Después de Giselle: Estética y ballet en el siglo XXI (Aduana Vieja)

Hay, en mi experiencia, dos formas de leer un libro: sintiéndolo o pensándolo. Prefiero lo primero, compartir ilusiones, reflexiones, sueños y retos con la persona que escribió sus páginas. Así lo viví cuando leí a Octavio Paz, cuando estudié el Quijote, cuando me encerré toda una noche con Cien años de soledad, cuando descubrí a Ajmátova.

Por OLGA CONNOR

De modo parecido, me estremezco cuando veo un ágil paso en el aire de un bailarín, o una franca visión desde la tierra hacia la altura de una bailarina plantada sobre su eje y girando en hermosura. Eso creo que debe de ocurrirle también a Isis Wirth frente a la danza, cuando me adentro en su libro de ensayos, críticas y entrevistas: Después de Giselle: Estética y ballet en el siglo XXI (Aduana Vieja). Hay momentos en que sus ideas me embargan de emoción, por ejemplo, cuando compara los misterios del trabajo de Alicia Alonso bailando a ciegas, con los de Nijinsky deteniéndose en medio de un salto en Bailar al borde del abismo. Para mí, la danza es la más completa forma del arte, porque escoge como material el cuerpo, lo somete a la rigurosa disciplina diaria, y luego lo lanza en la escena con la precisión de una flecha que se acomoda a un ritmo, una música, un tempo, una rutina. Esas figuras son esculturas o pinturas en movimiento, acopladas a una música que puede ser sonora o etérea, es decir silente.

Wirth tiene teorías sobre estas cosas. Pensando que el bailarín debe tener un espejo enfrente para calibrar sus movimientos, si una bailarina no puede ver, debe de tener lo que algunos músicos sordos tienen, »tono absoluto»; en el caso de Alicia Alonso una crítica, tomando ese término para el ballet, lo acuñó para la bailarina, aún antes de que perdiera la visión, diciendo que tenía »una noción absoluta de la danza». Wirth lo explica admirablemente y hasta nos da una anécdota de cómo alguien observó a la prima ballerina assoluta girando con los ojos cerrados, sin fijarse en una luz que siempre le ponían de spot para fijar sus giros.

Esto es el resultado de que los ensayos de Wirth testifican de una misión de la escritura por la danza durante 20 años, por eso coloca en su introducción Literaturizar la danza su teoría de lo que es clásico en el ballet y las diferencias con lo clásico en la literatura y el arte. Clásico en ballet es el código académico, la técnica, y es también el arte del ballet en general. Dentro de eso, el período histórico que lo identifica es Petipa, apunta, pero también se incluyen en ese ciclo ballets muy románticos como Giselle, que ella considera el pináculo del arte de la danza. Además, opina que fuera del lenguaje clásico no hay otro en la danza. El ballet es clásico o no lo es. Aquí comienzan los retos. Wirth trabajó 10 años en el Ballet Nacional de Cuba, y estará influenciada por la Escuela Cubana de Ballet, que exalta el ballet clásico. Pero esto no es óbice para que haya estudiado y pensado, interiorizado inclusive, todo el arte moderno desde Balanchine hasta los más avant garde. Hoy es el cuerpo y no la historia la que prevalece en el ballet. El virtuosismo, escribe, tiene una vara mucho más alta para medir al bailarín.

Queda tanto que decir, que nos remitimos a la próxima semana para continuar estas reflexiones, no sin antes anunciar la visita de la autora, que reside en Alemania, en el Teatro Tower el viernes 29 de agosto, para la presentación de su libro y del afiche del XIII Festival Internacional de Ballet de Miami, que ese día tiene también su apertura.•

Un libro de apasionada estética | Danza Ballet
Después de Giselle – Estética y ballet en el siglo XXI de Isis Wirth

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies