Graduado en dirección orquestal en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo a los 23 años obtuvo en Berlín el Premio Herbert von Karajan.
Valery Gergiev fue elegido director artístico de la compañía de ópera del Teatro Mariinsky en 1988 a la edad de 35 años y en 1996 el gobierno ruso le dio el control total de la orquesta, la ópera y el ballet.
Graduado en dirección orquestal en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo (en la clase del Profesor Musin), a los 23 años obtuvo en Berlín el Premio Herbert von Karajan y, siendo aún estudiante, fue contratado por el Teatro Kirov. Dirige allí desde 1977, siendo nombrado Director artístico de la Ópera a los 35 años y, en 1996, Director artístico y general del Teatro Mariinsky. Entre 1981 y 1985 fue también Principal director invitado de la Orquesta Sinfónica Estatal de Armenia. Bajo su mandato en San Petersburgo, la Ópera ha extendido su repertorio hacia numerosos y muy diversos títulos, de los autores rusos (con numerosos rescates de óperas más o menos olvidadas), de Mozart, Rossini, Verdi, Puccini, Bizet, R. Strauss o Wagner, incluyendo la Tetralogía de este último, por primera vez en alemán en Rusia.
Director así mismo de diversos festivales (en el Cáucaso, Finlandia, Londres, Rotterdam, Moscú o en la propia San Petersburgo), ha llevado a la Compañía en gira por Europa, América del Norte y del Sur, China, Japón y Australia, habiendo establecido convenios de cooperación artística con el Metropolitan de Nueva York, el Covent Garden de Londres, el Carlo Felice de Génova, Ópera de San Francisco, La Scala de Milán, New Israeli Opera o el Teatro Châtelet de París. Ha dirigido como invitado a las Orquestas Filarmónicas de Berlín y Viena, Royal Philharmonic, Nacional de Francia, Sinfónicas de San Francisco, Boston, Toronto, Chicago, Cleveland, Dallas, Houston, Minnesota, Montreal y Birmingham, además de ser Principal director invitado de la Filarmónica de Rotterdam (desde 1995) y del Metropolitan (1997-2002). En 2007 será Director principal de la Sinfónica de Londres. Gergiev ha grabado en CD y DVD más de una treintena de óperas, en su mayoría rusas, así como multitud de obras sinfónicas. Posee las más importantes condecoraciones, entre ellas Artista del Pueblo (1996) y el Premio Presidencial (2002) en Rusia, Bundesverdienstkreuz de Alemania, Grand’ Ufficiale al Merito de Italia, L’Ordre des Arts et des Lettres en Francia y en EEUU, el Premio de la American-Russian Cultural Cooperation Foundation.

Nacido en Moscú en 1953, de padres osetios, y criado en el Cáucaso, Valery Gergiev estudió música en el Conservatorio de Moscú con Ilya Musin. Realizó estudios de piano y a la edad de 23 años se le concedió su primer pasaporte para ir a Berlín al Concurso de Dirección Herbert von Karajan. Dos años más tarde comenzó a trabajar en el Teatro Kirov, su familia. "La familia" está siempre presente en sus pensamientos y, musicalmente hablando, todo lo que hace nos lleva al tema recurrente de siempre: a cómo la Ópera y el Ballet del Teatro Mariinsky (para darles a las compañías del Teatro Kirov su nombre correcto) se beneficiarán de ello.
Los grandes méritos artísticos del Maestro Gergiev le han valido numerosos títulos y premios, entre los que destacan el de Artista del Pueblo de Rusia (1996) y el Premio Estatal de Rusia (1994 y 1999). Asimismo ha obtenido también el premio teatral Golden Mask (al Director del Año) desde 1996 a 2000 y el Premio Dmitry Shostakovich y el Premio Golden Soffit a la mejor dirección en 1997 y 1998. A principios del año 2000 recibió el premio gubernamental más importante de la República de Armenia: la Orden Mesrop Mashtots y en 2001 el más importante reconocimiento del gobierno italiano, la Orden Grand Ufficiale al Merito.
Valery Gergiev fue elegido director artístico de la compañía de ópera del Teatro Mariinsky en 1988 a la edad de 35 años y en 1996 el gobierno ruso le dio el control total de la orquesta, la ópera y el ballet. Su "misión" ha sido la de convertir las compañías del Teatro Mariinsky en las mejores del mundo. Prácticamente desconocido en occidente hace diez años, hoy día es considerado uno de los directores más influyentes y solicitados por las mejores orquestas y compañías de ópera del mundo, aunque su motivación principal siga siendo siempre la misma: hacer sentir orgullo al pueblo por San Petersburgo y por el Teatro Mariinsky (dos caminos que él cree inextricablemente ligados).
Un artículo aparecido en el periódico The New Yorker se refiere al carisma de Valery Gergiev y a la prolífica intensidad de su trabajo de la siguiente manera: "Gergiev dirigió, como a menudo hace, yendo hacia lo más profundo. Otros directores de su generación han creado su fama con interpretaciones conscientemente individuales; Gergiev genera un espontáneo asalto de emociones, una celebración colectiva del sonido. Él puede dibujar una idea de la textura emocional de la música y traerla visceralmente a la vida".
El 31 de enero de 2002 Valery Gergiev recibió el Premio Estatal de Literatura y Arte de manos del Presidente Putin. TEATRO REAL ·
Gergiev cree que Valencia es un líder musical europeo
Valery Gergiev en el Teatro Real
Ciclo Stravinski del Teatro Real
© 2006 – 2008 Danza Ballet
00022