EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos

EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet
EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Fundación Archivo Manuel de Falla y Acción Cultural Española (AC/E) unen sus esfuerzos para celebrar una de las obras más aclamadas de Manuel de Falla.

EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet
Elena García de Paredes del Archivo Manuel de Falla, Eduardo Fernández Palomares de Acción Cultural Española AC/E, Pablo Heras-Casado director del Festival y José Carlos Martínez de la Compañía Nacional de Danza.

Acción Cultural Española (AC/E), como entidad pública dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España dentro y fuera de sus fronteras, se ha querido sumar a la conmemoración del centenario del estreno del ballet El sombrero de tres picos que ha organizado el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y la Fundación Archivo Manuel de Falla.

La Fundación, el Festival y AC/E unen sus esfuerzos en este centenario de una de las obras más aclamadas de Manuel de Falla, que será el eje temático esencial del programa de actividades desarrollado con la idea de ofrecer una oportunidad única para celebrar y compartir un acontecimiento artístico que alcanzó a proyectar una nueva imagen de la cultura española, plena de modernidad.

Diversidad en las actividades

EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet
También han dirigido unas palabras el señor Lorca Massine, hijo del coreógrafo y los bailarines principales de El sombrero de tres picos: Ion Agirretxe (Molinero) y Aída Badía (Molinera).

El programa organizado cuenta con diversas actividades culturales como conciertos, danza, reuniones científicas y cursos que se suman a la exposición de la Alhambra.

Entre ellas cabe destacar la representación que la Compañía Nacional de Danza (INAEM), con la coreografía original de Léonide Massine, ofrecerá en una exclusiva de El sombrero de tres picos (1919) el próximo sábado 6 julio en el Teatro del Generalife a las 22.30 h.

Se conmemora con su puesta en escena los 100 años de su estreno y se verá con los diseños que realizó Picasso para escenografía y vestuario. El programa se completa con obras de otros dos coreógrafos españoles, Sonatas, del actual director de la CND, José Carlos Martínez, y Por vos muero, del exdirector Nacho Duato, incorporada de nuevo al repertorio de la compañía.

Por su parte, el Palacio de Carlos V acogerá el concierto de clausura del Festival, un extraordinario concierto sinfónico de la mano de la Mahler Chamber Orchestra que tendrá lugar el viernes 12 julio a las 22.30 h.

Pablo Heras-Casado pondrá el broche de oro con el estreno de un nuevo concepto visual del artista plástico Frederic Amat para El sombrero de tres picos. En el mismo concierto los músicos de la Mahler Chamber Orchestra abordarán la suite de Pulcinella de Stravinsky y estrenarán Alhambra concierto para violín y orquesta, del compositor húngaro Peter Eövös.

Otra de las actividades a las que AC/E se ha sumado ha sido a los cursos Manuel de Falla integrados en el Festival. En este caso se han elaborado dos dedicados al estudio de la obra: el primero, unas Clases magistrales de danza clásica de la mano de José Carlos Martínez, director artístico de la Compañía Nacional de Danza, que se desarrollaron entre el 27 y el 30 de junio en el Conservatorio Profesional de Danza “Reina Sofía”. Y un segundo, el Curso de Análisis Musical: El sombrero de tres picos: humor, nuevos formatos y procedimientos compositivos en la música escénica de entreguerras que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de julio, en sesiones de mañana y tarde, en el Palacio de la Madraza y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

Ha sido también el Palacio de la madraza quien acoge, desde el día 3 y hasta hoy, el congreso Repensar El sombrero de tres picos cien años después.

La Fundación Archivo Manuel de Falla, la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con el apoyo de Acción Cultural Española, han organizado este encuentro que pone en valor las aportaciones de esta obra a la danza, la música, la literatura y las artes visuales, y que al mismo tiempo abre nuevas vías de investigación desde una perspectiva interdisciplinar. A este encuentro científico, dirigido por los profesores Antonio Martín Moreno (Universidad de Granada), Idoia Murga Castro (CSIC) y Elena Torres Clemente (Universidad Complutense de Madrid), asisten casi medio centenar de expertos de todo el mundo, pertenecientes a prestigiosas universidades y centros de investigación tanto españoles como extranjeros

Otra de las actividades que atraerá a numeroso público es la exposición El sombrero de tres picos (1919-1920). Un singular proceso creativo que la Alhambra inauguró ayer en la Sala de exposiciones del Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V y que se podrá ver hasta el 8 de septiembre.

Nota de prensa completa

EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet

NdeP – Prensa Festival de Granada

EL Festival de Granada 2019 conmemora el estreno del ballet El sombrero de tres picos | Danza Ballet
Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies