El máximo exponente de la Escuela Francesa de Ballet inaugura la primera edición del “Aula Europa de Danza” de la Universidad Europea de Madrid
“LA EVOLUCIÓN DE LA DANZA VIENE DE LA MANO DE UNA FORMACIÓN ABIERTA A NUEVAS TENDENCIAS” GILBERT MAYER.
Este maestro de la danza europea destaca la importancia de “dar a los alumnos la posibilidad de estudiar Danza desde el punto de vista teórico, histórico y práctico”.
La Universidad Europea de Madrid imparte desde este curso 2009-2010 el primer Grado en Ciencias de la Danza en España, “el cual responde a la necesidad de formar a los futuros profesionales desde una perspectiva global e integral, trabajando más allá de los aspectos técnicos e incorporando también competencias pedagógicas y de gestión”, explica Eva Asensio, responsable del Área de Danza de la Universidad Europea de Madrid.
“La danza es el arte del movimiento por excelencia, por ello siempre está mutando”. Así lo ha asegurado el maestro Gilbert Mayer, máximo exponente de la Escuela Francesa de Ballet, en la reciente conferencia magistral que ha impartido en la primera edición del “Aula Europea de la Danza”, una iniciativa puesta en marcha por la Universidad Europea de Madrid.
En línea con ello, el maestro galo ha explicado que la denominada “Escuela Francesa”, cuyos orígenes se remontan a la creación de la Academia Real de Danza en 1661, “ha sufrido una constante evolución a través de las diversas corrientes técnicas y estéticas que se han sucedido a lo largo de los siglos”. Ejemplo de ello es el ballet de la Ópera Nacional de París, el cual, “a la vez que conserva su especificidad, su ética y su estética, se abre a las nuevas formas de expresión de la Danza”, afirma Gilbert Mayer.
Formación y tendencias
En opinión del que hoy es el mayor representante de la Escuela Francesa de Danza en el mundo, la evolución de este arte, cuya práctica “necesita de la participación del cuerpo y del alma”, viene de la mano de una formación abierta a nuevas tendencias “y evoluciona hacia una síntesis de las diversas técnicas y disciplinas”. Por este motivo, destaca la necesidad de una enseñanza multidisciplinar de la danza.
Gilbert Mayer anima a los jóvenes “a crecer en este sentido” y destaca la importancia de “dar a los alumnos la posibilidad de estudiar Danza desde el punto de vista teórico e histórico y desde el punto de vista de práctico, viviendo este arte físicamente a través del cuerpo y sus sensaciones musculares para crecer en el espacio gracias al el movimiento”.

Acercar danza y universidad
La Universidad Europea de Madrid imparte desde este curso 2009-2010 el primer Grado en Ciencias de la Danza en España, el cual “responde a la necesidad de formar a los futuros profesionales desde una perspectiva global e integral, trabajando más allá de los aspectos técnicos e incorporando también competencias pedagógicas, relacionadas con la salud, el ocio, la intervención social y de gestión”, explica Eva Asensio, responsable del Área de Danza de la Universidad Europea de Madrid.
En su seno nace el “Aula Europea de Danza”, “con la cual queremos acercar esta disciplina desde un punto de vista científico y multidisciplinar no sólo a los nuevos estudiantes que quieran dedicarse a este mundo, que son el futuro de la danza, sino también a quienes la llevan practicando y trabajando desde hace tiempo, es decir, a quienes constituyen el presente de este arte”. Por eso, el Aula Europa de Danza “es mucho más que una clase práctica”, detalla, “es la posibilidad de acercar la Universidad al mundo de la Danza”.
Gilbert Mayer, quien se muestra “muy halagado” por inaugurar el Aula Europea de la Danza “coincidiendo con la Presidencia de España de la Unión Europea, algo completamente coetáneo y dentro del espíritu Erasmus”, señala que “los estudios universitarios en Danza existen desde hace mucho tiempo en algunos países, en particular en Norteamérica, cosa que califica como “algo excelente”.
Durante su estancia en España, Gilbert Mayer ha impartido clases magistrales de técnicas de ballet clásico en el Teatro Canal de Madrid a 25 profesionales de distintos medios y compañías de danza como la del propio Teatro del Canal, del Real Conservatorio Profesional de Danza, de la Fundación para la Danza Victor Ullate, la escuela Escanea de Carmen Roche, profesores de academias y compañías y alumnos que estudian su carrera de Danza en el conservatorio.
Sobre la Universidad Europea de Madrid
La Universidad Europea de Madrid pertenece a la red Laureate International Universities, líder en Educación Superior, con cerca de 550.000 estudiantes en 45 instituciones y 20 países. Actualmente cuenta con más de 11.000 estudiantes, distribuidos en seis Facultades y cuatro Centros de Postgrado. Su actividad se sustenta en tres valores fundamentales: su dimensión internacional, una firme vocación profesional y su compromiso con la calidad académica del siglo XXI, que le han llevado a liderar la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro país.
Es la primera universidad en el mundo que ha recibido la certificación de calidad Qualicert y la primera universidad española en conseguir la ISO 14001 por su campus de Villaviciosa de Odón. También ha recibido otros reconocimientos como el EFQM 200+ a su sistema de gestión y EFQM 300+ al sistema de gestión del servicio de biblioteca. También ha recibido otros reconocimientos como el EFQM 200+ a su sistema de gestión y EFQM 300+ al sistema de gestión del servicio de biblioteca.
Toda la información sobre la Universidad Europea de Madrid en www.uem.es

en Danza Ballet
CLASES MAGISTRALES DE GILBERT MAYER
JACQUELINE KENNEDY ONASSIS SCHOOL AT AMERICAN BALLET THEATRE
© 2010 Danza Ballet