Barbara Karinska, los mas bellos Tutus de ballet

Barbara Karinska, los mas bellos Tutus de ballet | Danza Ballet 
Barbara Karinska, los mas bellos Tutus de ballet | Danza Ballet 

Los trajes creados por Barbara Karinska (1886–1983) van de la mano con la historia del ballet del siglo XX. Comenzando con su trabajo para las compañías de Ballets Russes, pasando por su afiliación desde hace mucho tiempo con George Balanchine y New York City Ballet, Karinska era la autoridad en el equipamiento de bailarines.

Nacida como Varvara Andryevna Zmoudsky el 3 de octubre de 1886 en la ciudad de Jarkov, Ucrania, Karinska era la mayor de diez hermanos. Su padre era un exitoso comerciante de textiles, mientras que su madre se quedaba en casa para cuidar de la familia. Llevaron una vida de privilegios de clase alta, con institutrices europeas, cenas elegantes e instrucción en el arte del bordado, una habilidad que se volvería de vital importancia para el futuro de Karinska.

En su adolescencia, Karinska estudió derecho en la Universidad de Jarkov y se ofreció como voluntaria en una prisión de mujeres local. A los 20 años se casó con Alexander Moïssenko, editor de un periódico con quien tuvo una hija, Irene. Cuando su esposo murió de tifus después de solo cuatro años de matrimonio, Karinska asumió su puesto en el periódico, un movimiento inaudito para una mujer en ese momento.

Pero a medida que la situación política que condujo a la Revolución Rusa comenzó a calentarse, cerró el periódico y se mudó a Moscú. Allí, instaló una tienda que vendía bordados y ropa de cama, y se casó con su segundo esposo, Nicholas Karinsky, un funcionario del gobierno en San Petersburgo. Este matrimonio también terminó prematuramente: cuando los bolcheviques tomaron el poder, su esposo huyó del país, dejando atrás a Karinska y su hija. (Karinsky condujo un taxi en la ciudad de Nueva York durante 20 años hasta su muerte, pero su esposa no lo sabía, pensando que había muerto años antes).

Barbara Karinska, los mas bellos Tutus de ballet | Danza Ballet
George Balanchine with his ballerinas Mimi Paul, Violette Verdy, Patricia McBride, and Suzanne Farrell © The George Balanchine Trust.

Karinska tuvo la oportunidad de escapar unos años más tarde. Después de dirigir una variedad de tiendas durante varios años, le ofrecieron un puesto en el gobierno como Comisaria de Museos. Ella solicitó que la enviaran a Alemania para que se educara más para el puesto, pero en cambio huyó a Bruselas con un sobrino huérfano y su hija, en cuya ropa Karinska cosió las joyas familiares restantes.

Pronto se mudó a París, donde luchó por ganarse la vida tejiendo chales y flores, y haciendo tocados tradicionales rusos. Poco a poco, empezó a recibir encargos de vestuario de cabarets y operetas. Su encargo más importante llegó en 1931 del Ballet Russe de Monte Carlo, para el ballet Cotillon de Balanchine.

En 1939, zarpó hacia los Estados Unidos, escapando de Europa antes del embate de la Segunda Guerra Mundial. Una vez resuelto, su primer encargo fue una serpiente para la Feria Mundial de Nueva York. La serpiente era tan larga que se necesitaban dos taxis: Karinska sostenía la cabeza en uno y sus ayudantes traían la cola en el otro, mientras los dos coches iban uno al lado del otro hacia la sala de exposiciones.

Continuó creando vestuario para las compañías de Ballets Russes y agregó a la estrella del burlesque Gypsy Rose Lee a su lista.

Unos años más tarde, en 1942, Karinska creó el vestuario para el ballet Rodeo de Agnes de Mille. En lo que se convertiría en su modus operandi, sus costureras llevaron las piezas aún inconclusas en una flota de taxis, llegando al teatro momentos antes de que se levantara el telón. Los bailarines fueron cosidos a sus trajes en las alas del teatro. De este proceso que produce ansiedad, De Mille comentó: “¿Por qué alguien la contrata por segunda vez? Simplemente, no tiene igual en su campo «.

Karinska llamó la atención de Hollywood en la década de 1940 y fue contratada para trabajar en muchas películas, creando vestuario para actores como Gary Cooper, Ingrid Bergman, Judy Garland y Ginger Rogers. Por la película de 1948 Juana de Arco, Karinska ganó un Premio de la Academia de Diseño de Vestuario, pero poco después dejó atrás el vestuario cinematográfico y volvió su atención a Nueva York, a la ópera, el teatro y el ballet, con el encargo ocasional de Ice Capades o Ice Follies. .

De todas las compañías y producciones que Karinska disfrazó, fue Balanchine y su NYCB a la que dijo que «entregó su corazón». De hecho, De Mille declaró una vez que ella y otros siempre sospecharon que Karinska les cobraba tarifas exorbitantes para poder mantener bajos los costos de Balanchine.

En 1949, Balanchine le pidió a Karinska que diseñara el vestuario de Bourrée Fantasque. Hasta ese momento, sus trajes de ballet se habían hecho a partir de diseños de otras personas, pero el diseño y la construcción le dieron a Karinska una gran libertad para crear trajes exclusivos para ballets de Balanchine como Sinfonía en C (que se estrenó en 1947, pero fue rediseñada por Karinska en 1950) y El cascanueces (1954).

Sus creaciones deslumbrantes y técnicamente inventivas permitieron a los bailarines moverse con facilidad e incluso inspirar movimientos. Los corpiños de ballet de la época normalmente se modelaban en un corsé y a menudo restringían la movilidad, pero Karinska cortó los paneles laterales en el sesgo (la diagonal), lo que creó una elasticidad que permitió que la caja torácica se expandiera y la bailarina respirara más libremente.

Agregó pequeños toques que solo una bailarina vería, como una rosa en la enagua, así como detalles elaborados en los elementos visibles, todo lo cual hizo que las bailarinas se sintieran especiales. Como dijo una vez el director actual de NYCB, Sterling Hyltin, sobre usar el disfraz de gota de rocío de Karinska: «Te sientes hermosa».

Otra de las innovaciones de Karinska fue el llamado tutú de «borlas de polvo». En lugar de usar alambre en las faldas para sostener un tutú clásico recto en un ángulo de 90 grados, usó capa sobre capa de tul para crear el mismo efecto, pero con una calidad más suave. Esto eliminó situaciones en las que dos tutús se volteaban hacia arriba porque estaban demasiado juntos.

La diseñadora también era conocida por su elección de paletas de colores inusuales y fue muy astuta sobre los efectos de las luces del escenario. En lugar de usar un color de tul en las capas de un disfraz, usó varios colores para crear profundidad y plenitud. Prefería las fibras naturales a las sintéticas y empleó suntuosos detalles, aprovechando sus años de fino trabajo de bordado para obtener resultados gloriosos. El crítico del New York Times, John Martin, describió su vestuario como “música visual”, subrayando la naturaleza integral de sus diseños con los ballets para los que fueron creados, y la forma en que mejoraron e intensificaron el efecto general de las producciones.

Recibió el Premio de Danza Capezio en 1962, con el elogio de que “’Los trajes de Karinska’ se han convertido desde hace mucho tiempo en una promesa de completa belleza visual para el espectador y completo deleite para la bailarina, ya sean Prima Ballerina, Premier Danseur o como miembro del Corps de Ballet ”.

En 1963, la Fundación Ford otorgó a NYCB una subvención multimillonaria, y con una parte de ella, Balanchine pudo pedirle a Karinska, a la edad de 77 años, que creara disfraces exclusivamente para NYCB en la propia tienda de disfraces de la compañía. Ella diseñó los trajes intrincadamente detallados para Jewels (1967) y Vienna Waltzes (1977), y ejecutó los diseños para muchos otros ballets.

Poco antes del estreno de Vienna Waltzes, Karinska sufrió un derrame cerebral masivo. Durante los siguientes seis años, se aferró a la vida, pero sin recuperar el habla ni la memoria. El 18 de octubre de 1983 falleció.

La influencia duradera de Karinska en el mundo del vestuario es inmensa. No es casualidad que muchas obras maestras del ballet del siglo XX tengan trajes diseñados o ejecutados por ella. Sus diseños no solo son asombrosamente hermosos, sino que fueron hechos con una astuta comprensión de lo que se requiere de los bailarines.

Sus creaciones perduran a medida que los ballets que disfrazó continúan siendo interpretados por NYCB y otras compañías de todo el mundo. DT

*Elizabeth McPherson es profesora asistente de educación en danza en la Universidad Estatal de Montclair en Montclair, Nueva Jersey. Fuente dance-teacher.com

Tutus de Joyas by Balanchine en Danza Ballet Blog

Barbara Karinska, los mas bellos Tutus de ballet | Danza Ballet
Barbara Karinska: Costume Couturier. Barbara Karinska: Costume Couturier.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies