Barre à Terre en las clases de Detox Ballet Salud & Cuerpo

Barre à Terre en las clases de Detox Ballet Salud & Cuerpo | Danza Ballet 
Barre à Terre en las clases de Detox Ballet Salud & Cuerpo | Danza Ballet 

¿Es la Barre á terre una técnica? No, no lo es. Es un acondicionamiento muscular, y mental, enfocado a las necesidades de la danza: estabilidad de la pelvis (la que soporta el centro de gravedad), manejo del «en-dehors» (rotación externa del muslo sobre la cadera), aislamiento y fortalecimiento de la pierna de apoyo, mayores estiramientos.

Fabienne Lacheré nació en Francia, pero México se convirtió en su patria de adopción, como es la de otros muchos extranjeros que quedaron amarrados a su tierra, a su gente y a su cultura.

Cursó sus estudios de danza en la «Académie Internationale de Danse de París», y en su formación como ejecutante conoció la «barre à terre» o barra al piso.

Lacheré explica que la barra al piso tiene dos puntos importantes:

  • Disminuye el riesgo de contraer lesiones, porque al desarrollarse en posición acostada o sentada en el piso, elimina las exigencias mecánicas y físicas de la fuerza de gravedad.
  • No obliga a enfrentarse al espejo, elemento donde se reflejan las limitaciones y aparecen modelos inalcanzables. La falta del espejo, evita la posibilidad de mirarse constantemente durante el trabajo, lo cual ayuda a lograr desbloqueos emocionales y a encontrar los propios límites máximos.

La «barre à terre» puede implementarse en aquellos que quieran conocer mejor su cuerpo, aprender a moverlo y también, aprender a bailar. Bailarines profesionales y estudiantes de todas las danzas: clásico, contemporáneo, jazz, odissi, española, indonesia y otras, encuentran en este método una forma de enriquecer las posibilidades de sus cuerpos.

El creador, el maestro ruso Boris Kniaseff, en los años ‘50 elaboró una serie de ejercicios que seguían la secuencia de una barra clásica pero realizados en el piso, en posición sentada, o acostada boca arriba y boca abajo. Desde los años ’70, su alumna, la maestra Jacqueline Fynnaert, enseña «barre à terre» en Francia.

Fabienne Lacheré, en México, sigue los pasos de estos talentosos maestros. Si bien aclara que no le parece adecuado el uso de la palabra barra, ya que no se manejan los mismos ejercicios en el piso que en la barra. Después de 20 años de dar clases de «barra al piso», Lacheré ha sistematizado un conjunto de cuatro ejercicios básicos: adagio, rond de jambe, grands battements, y una metodología para su progresión.

Esta progresión no es la que aprendió, es producto de su propia búsqueda y análisis de otros métodos que la ayudaron a enriquecer el sistema inicial. Además de sus cursos para estudiantes y para maestros, Lecheré publicó el «Manual Básico de Barra al Piso», una herramienta imprescindible para los que quieran adentrarse en el método.

No obstante, este manual no sustituye a la práctica bajo la supervisión de un maestro que vigile rigurosamente el trabajo que se realiza. Danzahoy N° 16: Barre a terre. © 2003 Danzahoy

Barre à Terre en las clases de Detox Ballet Salud & Cuerpo | Danza Ballet

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies