La Orquesta y Coro Nacionales de España, bajo la batuta de su director honorario Josep Pons inaugura la 61 edición del Festival Internacional de Música y danza de Granada el próximo viernes 22 de junio con La vida breve de Manuel de Falla e Iberia de Claude Debussy; el domingo 24 y con la participación de la OCNE y del Coro de RTVE se podrá escuchar en el Palacio granadino de Carlos V el Requiem de Ligeti y la Sinfonía núm. 9 de Beethoven.
61 FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA
Viernes 22 de junio, 22:30 h – Palacio de Carlos V
ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA
Josep Pons, director
Joan Cabero, director CNE
Mariola Cantareno, soprano (Salud)
José Ferrero, tenor (Paco)
Marina Pardo, mezzosoprano (Abuela)
Ángel Ódena, barítono (Tío Sarvaor)
José Antonio López, barítono (Manuel)
Leticia Rodríguez, soprano (Carmela)
Estrella Morente, cantaora
Gustavo Peña, tenor (voz en la fragua)
José Carbonell “Montoyita”, guitarra flamenca
Juan Manuel Cañizares, guitarra
Orquesta y Coro Nacionales de España OCNE
Programa
Claude Debussy, Iberia, de Images (Imágenes)
Manuel de Falla, La vida breve
Domingo 24 de junio, 22:30 h
Palacio de Carlos V
ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA
CORO DE RTVE
Josep Pons, director
Joan Cabero, director CNE
Jordi Casas Bayer, director Coro RTVE
Caroline Stein, soprano
Charlotte Hellekant, mezzosoprano
José Ferrero, tenor
José Antonio López, barítono
Programa: György Ligeti, Requiem
Luwig van Beethoven, Sinfonía núm. 9 en re menor “Coral” opus 125
Estrella Morente
Estrella Morente Carbonell nació en 1981 en el Sacromonte (Granada) y es hija del maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell. A los siete años cantó acompañada de la guitarra del maestro Sabicas y con dieciséis hizo su debut público en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino en Sierra Nevada (Granada). Ha cantado arropada por los ilustres Chano Lobato y Juan Habichuela.
Ha actuado en los principales escenarios y eventos: Clausura de la XII Bienal de Flamenco en el Auditorio de la Cartuja, Festival Internacional del Cante de la Minas de La Unión, Festival La Mar de Músicas de Cartagena., Festival de la Guitarra de Barcelona, Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba, Barbican Centre de Londres, Festival del Mil.leni de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Musiekgebouw de Ámsterdam. Inauguró el Museo Picasso en Málaga y presentó en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada el montaje Pastora 1922, estrenado en el Patio de los Aljibes de la Alhambra donde recreaba a La Niña de los Peines.
En 2005 estrena Estrella 1922, espectáculo concebido por Enrique Morente, en el Teatro Español de Madrid donde recrea la noche histórica del I Concurso de Cante Jondo de Granada. Por entonces realiza conciertos en Oslo, Helsinki, Sofia y Lisboa. Colabora con Dulce Pontes en Dulce Estrella, que se estrena en la Expo de Zaragoza, para luego recorrer España. A continuación se presenta en Miami y Nueva York, en el Carnegie Hall, y en Londres en Sadler’s Wells desde donde emprende gira por Escandinavia. Con Josep Pons interviene como solista en El amor brujo y otras obras de Manuel de Falla con la Orquesta Nacional de España. Continúa sus incursiones en el mundo clásico actuando con las Orquestas de Bilbao, Ciudad de Granada, Murcia y Filarmónica de Málaga.
Mi cante y un poema fue su primera grabación, producida por Enrique Morente. En 2001 publicó Calle del Aire, una grabación ecléctica aclamada por su heterodoxia y frescura. En 2006 publica el disco Mujeres, colección de temas inspirada en personajes femeninos. La gira subsiguiente la llevará a las principales ciudades españolas incluido Madrid, Barcelona, Jerez, Valencia y Málaga. Con Mujeres visita Broadway, Nueva York, el Festival Fiesta des Suds de Marsella e importantes ciudades italianas.
Fue nominada para el Latin Grammy y ganadora el Premio de la Música 2006 por mejor álbum flamenco. Tras participar en el rodaje de la película Morente sueña la Alhambra, documental dirigido por José Sánchez Montes, Pedro Almodóvar la escoge para su película Volver en el que pone la voz a Penélope Cruz en el principal tema de la banda sonora.
Estrella Morente ©Carlos Choin
©2012 Danza Ballet
00022