EL CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE SANTANDER PALOMA O’SHEA DA A CONOCER A LOS 20 PARTICIPANTES DE SU XVII EDICIÓN.
En rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de la Fundación Albéniz en Madrid el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea ha dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Concurso en Santander, que en su XVII edición tendrá lugar entre el 25 de julio y el 7 de agosto próximos en el Palacio de Festivales de Cantabria.
El acto ha contado con la presencia de Paloma O’Shea, presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz, y de los pianistas miembros del Jurado de Preselección: Márta Gulyás, presidenta del Jurado, Jenö Nyári y Luis Fernando Pérez.
El Jurado de la Fase de Preselección ha realizado las audiciones en las ciudades de París (13 al 16 de marzo), Nueva York (21 al 23 de marzo) y Madrid (10 y 11 de abril) a un total de 74 pianistas procedentes de 24 países Estos candidatos fueron seleccionados previamente por el Comité del Concurso entre los 160 jóvenes formados en escuelas y centros pedagógicos internacionales de gran prestigio que se inscribieron tras convocarse el pasado año el XVII Concurso Internacional de Piano de Santander.
Jenö Nyári (Jurado), Paloma O’Shea, Márta Gulyás (Jurado), Annelies Kaufmann (Secreataria General) y Luis Fernando Pérez (Jurado)
NOMBRE APELLIDOS PAÍS EDAD
- Tamar Beraia – Georgia – 24
- János Palojtay – Hungría – 25
- Daniele Rinaldo – Italia – 28
- Nadezda Pisareva – Rusia – 25
- Scipione Sangiovanni – Italia – 24
- Jenna Sung – Corea del Sur – 26
- Ah Ruem Ahn – Corea del Sur – 28
- Natalia Tkachenko – Rusia – 27
- Charlie Albright – EE.UU. – 23
- Zihui Song – China – 16
- Marko Hilpo – Finlandia – 28
- Tae-Hyung Kim – Corea del Sur – 27
- Eduard Kiprskiy – Rusia – 25
- Polina Bogdanova – Rusia – 26
- Yulia Chaplina – Rusia – 24
- Samson Tsoy – Corea del Sur – 23
- Vladislav Kozhukhin – Rusia – 22
- Marta Liébana – España – 27
- Benedek Horváth – Hungría – 23
- Marcos Madrigal – Cuba – 28
Reservas:
- Mario Mora Sáiz – España – 22
- Przemyslaw Witek – Polonia – 27
- Mizuho Nakada Japón – 26
- Xiaohui Yang China – 20
El Concurso Internacional de Piano de Santander fue creado en 1972 y está considerado como uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad. En su XVII edición, que tendrá lugar del 25 de julio al 7 de agosto de 2012 estará dedicado a la memoria de la gran pianista Alicia de Larrocha, que fue su Vicepresidenta y gran valedora.
Los 20 pianistas cuyos nombres se han dado a conocer hoy participarán en la Primera Fase del Concurso, que se abrirá el 25 de julio de 2012 en el Palacio de Festivales de Cantabria con las pruebas de recitales. Ya en las siguientes fases, a partir del 29 de julio, acompañarán a los pianistas como artistas invitados por el Concurso: para la música de cámara el Cuarteto Casals; para los conciertos de Mozart en las semifinales, la Real Filharmonía de Galicia con el maestro Juanjo Mena, y para la prueba final, que consiste en un concierto con gran orquesta a celebrar el 6 de agosto, la Orquesta Sinfónica de Madrid (Orquesta Titular del Teatro Real) bajo la dirección del maestro Jesús López Cobos.
La tarea de seleccionar a los participantes de cada fase y asignar los premios recaerá en un Jurado de grandes figuras internacionales, presidido por el director Antoni Ros Marbà y compuesto por Peter Alward, Luis Pereira Leal, Lorenzo Fasolo, Gary Graffman, Ralf Gothóni, Márta Gulyás, Elisabeth Leonskaja, Oleg Maisenberg, Tomás Marco, Ferenc Rados y Gérard Wyss. El Jurado de la Fase de Preselección lo han integrado Márta Gulyás, Jenö Nyári y Luis Fernando Pérez.
El Concurso de Santander está dotado con importantes premios en metálico –cerca de 125.000 euros, a repartir entre Primero, Segundo y Tercer Premio, el Gran Premio de Santander, premios de Laureado y Diplomas– pero, sobre todo, el certamen ofrece al ganador y a los finalistas una serie de actuaciones por prestigiosas salas de todo el mundo, como el Zankel Hall (Carnegie Hall) de Nueva York. Por su número y relevancia, estas actuaciones sobrepasan con mucho la noción de un trampolín de inicio y constituyen todo un primer tramo de carrera profesional.
Una importante novedad que presenta este año el Concurso es que, una vez pasada la Preselección, todas las pruebas y conciertos se podrán seguir en directo, minuto a minuto, en www.classicalplanet.com, el portal de la música clásica creado por la Fundación Albéniz.
Para más información: www.concursodepianodesantander.com
Presidenta Sra. Paloma O´Shea
© 2012 Danza Ballet
00022