El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart

El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart | Danza Ballet 
El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart | Danza Ballet 


El rapto en el serrallo – Die Entführung aus dem Serail

Música de Wolfgang Amadeus Mozart – Singspiel en tres actos, KV 384. Libreto de Christoph Friedich Bretzner, adaptado por Johann Gottlieb Stephanie el joven. Estrenada el 16 de julio de 1782 en el Burgtheater de Viena. Estrenada en el Gran Teatre del Liceu el 3 de enero de 1928. Se representó por última vez en el Liceu en febrero de 1984.

GRAN TEATRE DEL LICEU

Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo) de Wolfgang Amadeus Mozart, se estrenó en Viena en 1782, cuando el compositor contaba veintiséis años, y se considera la primera obra de madurez de su producción operística. Fue un gran éxito y se convirtió en la más popular entre sus óperas en su época. Constituye un espléndido canto a la libertad y una condena a toda forma de esclavitud, escrito en un momento decisivo y optimista de su vida, en que rompió sus lazos opresivos con el arzobispo Colloredo de Salzburgo y se trasladó a Viena, donde se casó pocos días después del estreno con Constanze Weber.

El emperador José II había fundado en el Burgtheater vienés una compañía dedicada a potenciar y a prestigiar el género del singspiel, muy popular en el mundo germánico, con diálogos hablados y arias y números de conjunto, según los esquemas de la opéra comique francesa pero en lengua alemana. Johann Gottlieb Stephanie, director de esta compañía, encargó la obra a Mozart a partir de un libreto redactado por él mismo sobre un texto de Christoph Friedrich Bretzner, tampoco original, con un argumento muy utilizado en la época, la liberación de unos prisioneros europeos de las manos de un déspota oriental. Se trata de una turquerie, evocación de un mundo exótico, el de Turquía, que ya no constituía una amenaza militar o política sino una fuente de inspiración colorista y que, además, permitía realizar indirectamente una crítica de la propia sociedad.

El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart | Danza Ballet


Cristoph Quest – Diana Damrau – Photo Oper Frankfurt – Monika Rittershaus


Konstanze, noble dama española, prometida de Belmonte, su sirvienta inglesa Blonde y Pedrillo, criado de Belmonte, han sido raptados por piratas moriscos y entregados al bajá Selim, que los encierra en su harén y pronto se enamora de Konstanze. Osmin, grosero y cruel guardián, caracterizado con elementos grotescos, quiere hacer suya a Blonde. Belmonte llega para liberarlos y consigue introducirse en el palacio. Cuando las dos parejas están a punto de huir, Selim los sorprende, pero –contrafigura de un moderno soberano ilustrado– los perdona y les concede la libertad.


Mozart dispuso de los mejores cantantes de la Viena del momento, capaces de superar las dificultades de la partitura, especialmente las del bajo Osmin (Johann Ignaz Ludwig Fisher), Konstanze (Katharina Cavalieri) y Belmonte (el tenor Johann Valentin Adamberger). No nos consta el motivo por el que Mozart decidió que el bajá fuera un rol no musical, que interpreta un actor. La partitura es de un refinamiento y un virtuosismo extraordinarios, al servicio de una tensión dramática sin fisuras. Además de las alusiones a la música turca a partir del triángulo, címbalos y tambor, imitando las fanfarrias de los jenízaros, podemos oír arias y dúos de gran vivacidad dramática, como «Ach, ich liebte, war so glücklich» o «Welcher Wechsel herrscht in meiner Seele» de Konstanze, «Wenn der Freude Tränen fließen» de Belmonte, el dúo de Konstanze y Belmonte «Welch ein Geschick!, o Quaal der Seele» o el aria de Osmin «Solche hergelauf’ne Laffen».

El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart | Danza Ballet

Die Entführung aus dem Serail – Photo Oper Frankfurt Monika Rittershaus

El rapto en el serrallo
 Die Entführung aus dem Serail

Música de Wolfgang Amadeus Mozart

Singspiel en tres actos, KV 384. Libreto de Christoph Friedich Bretzner, adaptado por Johann Gottlieb Stephanie el joven.

Selim, pachá   Christoph Quest
Konstanze, enamorada de Belmonte  Diana Damrau – Agneta Eichenholz (13,16,19 y 22 de abril)*

Blonde, doncella de Konstanze Olga Peretyatko – Hendrickje van Kerckhove (13,16,19 y 22 de abril)*

Belmonte Christoph Strehl – Pavol Breslik (13,16,19 y 22 de abril)*

Pedrillo, criado de Belmonte y guarda Norbert Ernst  de los jardines del pachá
Peter Marsh (13,16,19 y 22 de abril)*

Osmin, intendente de la casa de campo Franz-Josef Selig
del pachá Jaco Huijpen (13,16,19 y 22 de abril)*

Dirección musical Ivor Bolton
Dirección de escena Christof Loy
Escenografía y vestuario Herbert Murauer
Iluminación Olaf Winter
Coproducción Théâtre Royal de la Monnaie (Bruselas) – Oper Frankfurt

ORQUESTRA SIMFÒNICA I COR DEL GRAN TEATRE DEL LICEU
Dirección del Cor, José Luis Basso

* funciones populares

Estrenada el 16 de julio de 1782 en el Burgtheater de Viena. Estrenada en el Gran Teatre del Liceu el 3 de enero de 1928. Se representó por última vez en el Liceu en febrero de 1984.

Catalunya Música y Radio Clásica de RNE, emitirán en directo la función del día 21 de abril.

Ópera en cines: retransmisión en directo en Europa y EEUU y en diferido en Asia y Australia, mediante la colaboración de la empresa americana Emerging Pictures el 21 de abril a las 19:45h.

12, 13*, 15, 16*, 19*, 21, 22* y 23 de abril de 2010 a las 20:00h
18 de abril de 2010 a las 17:00h

Gran Teatre del Liceu

El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart | Danza Ballet

Diana Damrau – Photo Oper Frankfurt – Monika Rittershaus

© 2005 – 2010 Danza Ballet

00022

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies