Danza interactiva, instalaciones, videodanza
1-2-3-4 de marzo 2007 Barcelona – Mercat de les Flors / CaixaForum
www.nu2s.org/idn
Del 1 al 4 de marzo tendrá lugar el festival IDN Imatge Dansa i Nous mitjans en el Mercat de les Flors y CaixaForum. Este nuevo festival, bajo la dirección de Núria Font y el equipo de NU2’S associació per a la creació, propone un conjunto de actividades en torno a la danza y las imágenes en movimiento y surge con el objetivo de dar continuidad a la desaparecida Mostra de VideoDansa de Barcelona que Núria Font dirigía desde 1984 y que se realizó por última vez en marzo del 2003.
www.nu2s.org/idn
Del 1 al 4 de marzo tendrá lugar el festival IDN Imatge Dansa i Nous mitjans en el Mercat de les Flors y CaixaForum. Este nuevo festival, bajo la dirección de Núria Font y el equipo de NU2’S associació per a la creació, propone un conjunto de actividades en torno a la danza y las imágenes en movimiento y surge con el objetivo de dar continuidad a la desaparecida Mostra de VideoDansa de Barcelona que Núria Font dirigía desde 1984 y que se realizó por última vez en marzo del 2003.
IDN es una producción de NU2'S, associació per a la creació, en coproducción con el Mercat de les Flors, con la colaboración de CaixaForum, y la complicidad de Televisió de Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra y el Istituto Italiano di Cultura di Barcellona.
Del 1 al 4 de marzo tendrá lugar el festival IDN Imatge Dansa i Nous mitjans en el Mercat de les Flors y CaixaForum. Este nuevo festival, bajo la dirección de Núria Font y el equipo de NU2’S associació per a la creació, propone un conjunto de actividades en torno a la danza y las imágenes en movimiento y surge con el objetivo de dar continuidad a la desaparecida Mostra de VideoDansa de Barcelona que Núria Font dirigía desde 1984 y que se realizó por última vez en marzo del 2003.
IDN os propone cinco espectáculos de danza, uno de ellos pensado especialmente para el público infantil; proyecciones de videodanza y documentales, visionados a la carta, charlas-coloquios, charlas con los autores y un espacio de encuentro que gira alrededor de las instalaciones que propone el Laboratorio de Danza Interactiva.
Si bien las actividades de producción y difusión de videodanza no han cesado -videodanza en Tensdansa, Territoris Dansa en Canal 33, eventos en la Mediateca de CaixaForum, convocatorias anuales de ayuda a la producción…- creíamos necesario un lugar de encuentro que mantuviese a Barcelona como punto de referencia para la comunidad internacional que trabaja la relación entre danza e imagen. Al mismo tiempo, el festival sirve para que los profesionales y el público local descubran y analicen esta área. Sin embargo IDN no es sólo un festival de videodanza. Hoy en día la relación entre danza e imagen implica también el uso de herramientas digitales en proyectos escénicos y la realidad en alza de la danza interactiva.
IDN quiere también jugar un papel en la elaboración y desarrollo de proyectos interactivos en formato instalación. Durante los cuatro días del festival se presentarán en el Mercat de les Flors las piezas resultantes del Laboratorio de Danza Interactiva que NU2’S puso en marcha el año pasado y donde un pequeño número de artistas trabajaron juntos en un proyecto que prioriza la mediación con el público: se combina el interés artístico de la pieza con el descubrimiento de las herramientas que la hacen posible. El Laboratorio no sólo ha desarrollado ideas y las ha puesto en práctica, sino que también se convertirá en un espacio de presentación, intercambio y reflexión crítica sobre cómo los nuevos medios actúan en la creación del arte contemporáneo, en especial en las áreas relacionadas con el cuerpo y el movimiento.
Recibe la ayuda del Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya.
Del 1 al 4 de marzo tendrá lugar el festival IDN Imatge Dansa i Nous mitjans en el Mercat de les Flors y CaixaForum. Este nuevo festival, bajo la dirección de Núria Font y el equipo de NU2’S associació per a la creació, propone un conjunto de actividades en torno a la danza y las imágenes en movimiento y surge con el objetivo de dar continuidad a la desaparecida Mostra de VideoDansa de Barcelona que Núria Font dirigía desde 1984 y que se realizó por última vez en marzo del 2003.
IDN os propone cinco espectáculos de danza, uno de ellos pensado especialmente para el público infantil; proyecciones de videodanza y documentales, visionados a la carta, charlas-coloquios, charlas con los autores y un espacio de encuentro que gira alrededor de las instalaciones que propone el Laboratorio de Danza Interactiva.
Si bien las actividades de producción y difusión de videodanza no han cesado -videodanza en Tensdansa, Territoris Dansa en Canal 33, eventos en la Mediateca de CaixaForum, convocatorias anuales de ayuda a la producción…- creíamos necesario un lugar de encuentro que mantuviese a Barcelona como punto de referencia para la comunidad internacional que trabaja la relación entre danza e imagen. Al mismo tiempo, el festival sirve para que los profesionales y el público local descubran y analicen esta área. Sin embargo IDN no es sólo un festival de videodanza. Hoy en día la relación entre danza e imagen implica también el uso de herramientas digitales en proyectos escénicos y la realidad en alza de la danza interactiva.
IDN quiere también jugar un papel en la elaboración y desarrollo de proyectos interactivos en formato instalación. Durante los cuatro días del festival se presentarán en el Mercat de les Flors las piezas resultantes del Laboratorio de Danza Interactiva que NU2’S puso en marcha el año pasado y donde un pequeño número de artistas trabajaron juntos en un proyecto que prioriza la mediación con el público: se combina el interés artístico de la pieza con el descubrimiento de las herramientas que la hacen posible. El Laboratorio no sólo ha desarrollado ideas y las ha puesto en práctica, sino que también se convertirá en un espacio de presentación, intercambio y reflexión crítica sobre cómo los nuevos medios actúan en la creación del arte contemporáneo, en especial en las áreas relacionadas con el cuerpo y el movimiento.
Programa
El programa de IDN se articula alrededor de tres ejes: las proyecciones de videodanza, el conjunto de espectáculos interactivos y las instalaciones.
VídeoDansa: proyecciones y vídeo a la carta
Para atraer participantes internacionales y nuevos creadores, convocamos un concurso con el nombre Premio VideoDansa, Barcelona que otorgará un premio de 6.000 € a la mejor obra. El jurado de este concurso está formado por directores de festivales internacionales de videodanza. La selección de las obras presentadas a concurso se podrá ver tanto en pantalla grande en el auditorio de CaixaForum como a través del sistema de vídeo a la carta en el Mercat de les Flors. El domingo 4 a las 18h se hará pública la decisión del jurado y se proyectará la obra ganadora. La mediateca de CaixaForum presentará las últimas adquisiciones de la colección videodanza y se proyectará un programa comisariado de piezas fuera de concurso en la Sala Sebastià Guasch. Para inaugurar el festival estrenaremos las tres obras ganadoras del concurso de proyectos que anualmente convoca NU2’S en colaboración con Televisió de Catalunya y el Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya.
Escenas Interactivas: espectáculos
Las obras programadas se han seleccionado por su calidad comunicativa y porque el cuerpo, la danza y sus intérpretes siguen siendo una presencia imprescindible y ese oscuro objeto del deseo para el director escénico. El pionero austriaco Klaus Obermaier nos presenta Apparition, una pieza espectacular dónde conviven danza, imagen gráfica y música electrónica.
Àngels Margarit / Mudances nos ofrece un solo interpretado por la misma Àngels con imágenes de Núria Font, en el que buscan componer una coreografía orgánica cuerpo/imagen. El japonés Hiroaki Umeda baila un solo íntimo pero explosivo inspirado en el butôh, mezclado con imágenes y sonidos electrizantes.
En el solo Para_site, la compañía francesa K. Danse domestica una bailarina mediante el uso de software y sensores. Y finalmente el domingo, los italianos humanistas TPO proponen una delicia recreativa y educativa para niños: el descubrimiento del Giardino Giapponese y sus maravillas interactivas.
Instalaciones: el laboratorio de danza interactiva
El año pasado NU2’S creó el Laboratorio de Danza Interactiva, una pequeña célula de artistas de diferentes disciplinas cuyo interés se centraba en la investigación y desarrollo de sistemas interactivos para proyectos escénicos e instalaciones. Durante los días del festival el Laboratorio presentará las obras que ha desarrollado o que están en proceso de creación, y que han contado con la colaboración de artistas invitados. Uno de los objetivos del Laboratorio es que el público que visita y participa en las instalaciones pueda comprender cómo se elaboraron estos sistemas.
00033