La Orquesta Filarmónica de Berlín comenzará a partir de la Pascua de 2013 un festival de ópera en Baden-Baden (suroeste de Alemania), rompiendo con una larga tradición de su mítico director Herbert von Karajan (1908-1989) de participar anualmente en el Festival de Salzburgo (Austria) en esas fechas.
La célebre orquesta dirigida por Sir Simon Rattle continuará asimismo su cooperación con el Teatro Real de Madrid para asegurar así una colaboración musical internacional, según un comunicado de prensa de la Filarmónica de Berlín difundido la noche del viernes 13 de mayo en la capital alemana.
La decisión fue sorpresiva, aunque no inesperada ya que desde hace años, por razones económicas, la orquesta venía reflexionando sobre un lugar alternativo a Salzburgo, tras una labor conjunta de 45 años, y había considerado ya la opción de esa histórica ciudad del suroeste de Alemania.
El programa contemplará representaciones de ópera primordialmente, pero también la interpretación de conciertos, música de cámara y proyectos educacionales. Esta amplia actividad musical será desplegada no solo en la Casa de los Festivales (Festspielhaus) de Baden-Baden, sino también en otros escenarios de esta exquisita urbe.
La dirección artística de las óperas y los conciertos será asumida por la Fundación de la Orquesta Filarmónica de Berlín en una cooperación de largo aliento con los responsables máximos de la Casa de los Festivales de Baden-Baden.
En el futuro, las nuevas producciones operísticas que asuma la célebre orquesta de la capital alemana serán estrenadas exclusivamente en Baden-Baden.
La cooperación de la Filarmónica de Berlín con el Teatro Real de Madrid continuará asimismo, tras el traslado a la Casa de los Festivales de Baden-Baden, garantizándose así una presencia internacional.
El también británico Peter Alward, gerente del Festival de Salzburgo, dijo a la prensa austríaca que su entidad no excluye recurrir la decisión por vía judicial si no le fueran resarcidos los costos de la puesta en escena de la ópera «Parsifal», de Richard Wagner, prevista originalmente para 2013 con la participación de la Filarmónica de Berlín, cuya escenografía ya estaba en construcción. El alcalde de la ciudad austríaca sopesa asimismo la posibilidad de entablar un juicio por presunta violación de contrato, al tiempo que la viuda de Karajan, Eliette, se muestra consternada por la decisión.
Baden-Baden, fundada por los romanos en el año 80 de nuestra era y muy apreciada por sus fuentes termales, cuenta además con la Kurhaus y sus diversas salas, así como con un histórico teatro. La ciudad y su famoso casino, frecuentados desde tiempos lejanos por aristócratas y celebridades muy adineradas, goza del favor últimamente de las nuevas fortunas procedentes de Rusia.
Una antigua central eléctrica, el Museo Frieder Burda y el Centro Estatal de Exposiciones de Arte (Staatliche Kunsthalle) se prestan como escenarios ideales para obras experimentales, música de cámara y proyectos educacionales, mientras que diversas iglesias de la ciudad pueden servir de recintos idóneos para la ejecución de obras sacras.
En el área educacional la Orquesta Filarmónica de Berlín podrá implementar proyectos propios, además del programa comenzado en 2011 por la Festspielhaus, tanto en Baden-Baden como en sus alrededores, y en cooperación con diversos conservatorios musicales de la región circundante de Baden-Württemberg.
En el Festival de Pascua de Salzburgo de 2012, la Filarmónica de Berlín tocará, tal como estaba planeado ya desde hace tiempo, en dos funciones de «Carmen», de Georges Bizet, bajo la dirección musical de Sir Simon Rattle.
© 2005 – 2011 Danza Ballet
00034