Grabación de los Ballets Rusos de Diaghilev

Grabación de los Ballets Rusos de Diaghilev  | Danza Ballet 
Grabación de los Ballets Rusos de Diaghilev  | Danza Ballet 

 

En Reino Unido se ha descubierto una cinta con una grabación de las actuaciones del “Ballet Ruso” de Diaglev, informa Reuters. Esta grabación es la primera con un grupo de bailarines de la compañía de Diaglev, una de las más famosas de la historia.

La cinta, que se ha conservado en el archivo británico de los estudios cinematográficos franceses Pathe, ha sido descubierta por Susan Eastwood, miembro de la Sociedad Londinense de Amantes del Ballet.

La cinta no tenía ninguna señal que la identificara, aunque Eastwood ha presupuesto que lo que en ella se mostraba eran bailarines de Diaglev. Posteriormente, esta opinión fue compartida por el comisario de la exposición “El Ballet ruso de Diaglev”, Jane Pritchard.

La duración de la cinta en blanco y negro es de casi un minuto, del cual durante 30 segundos hay baile. Presumiblemente fue hecha en el festival de Montreux de 1928, y como solista actuar Serge Lifar. La calidad de la grabación es muy mala, puesto que parece que fue tomada en secreto: Diaglev prohibía grabar sus ballets con cámaras.

Previamente se había considerado que no existía en el mundo ni una sola grabación en la cual los bailarines de Diaglev hubieran sido grabados juntos. Tan sólo había grabaciones de las estrellas por separado y algunas fotografías.

 

Grabación de los Ballets Rusos de Diaghilev  | Danza Ballet

Ballets Rusos de Diaghilev posando en los patios de la Alhambra, España. Foto gentileza © V&A Images

El “Ballet Ruso” de Diaglev actuó en Europa entre 1909 y 1929 y tuvo un gran éxito, siendo uno de los acontecimientos más brillantes de la cultura europea.

Diaghilev y su compañía tuvieron que ajustarse a diferentes circunstancias económicas a lo largo de su trayectoria artística, pero para la fecha habían alcanzado una sede permanente durante el invierno en Monte Carlo, Mónaco, donde se desarrollaban la parte creativa, y las largas temporadas en Londres les brindaba la estabilidad financiera que necesitaban, dando el 45% de todas sus actuaciones allí.

El comienzo de la gira anual fue posible en 1908 tras el éxito de las “Temporadas Rusas” en París. Con el “Ballet Ruso” se han relacionado varios nombres de estrellas como Vatslav Nizhinski, Tamara Karsavina y Anna Pavlova. Además, del “Ballet Ruso” salieron coreógrafos que conformaron todo el ballet moderno, entre ellos Mijail Fokin, Leonid Myasin y George Balanchin.

Probablemente el legado más evidente de Diaghilev es la música que comisionó para sus proyectos. Composiciones como EL Pájaro de Fuego, Petrushka y La Consagración de la Primavera de Igor Stravinsky, el Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, Daphnis et Chloe de Maurice Ravel, entre otros, siguen incluyéndose en las temporadas de concierto de las mejores orquestas.

Así mismo, el repertorio de los Ballets Rusos aún siguen como un invaluable recurso para los coreógrafos. Por ejemplo, existen cerca de 200 versiones de La Consagración de la Primavera. Por otra parte, los diseños y los colores utilizados impulsaron una nueva estética en el siglo XX. Su influencia se filtró en la moda, el teatro, incluso en el diseño de interiores y fueron la plataforma para la proyección del estilo ruso, logros que continúan hoy en día inspirando el mundo.
 

Para ver la grabación FESTIVAL OF NARCISSUS – Ballet Russes video

Grabación de los Ballets Rusos de Diaghilev  | Danza Ballet

 Ballet Russes exhibition at the V&A – www.britishpathe.com


 

en Danza Ballet

Los Ballets Rusos en Danza Ballet

Los Ballets Rusos, en el museo Victoria and Albert de Londres

© 2005 – 2011 Danza Ballet

00035

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies