Josua Hoffalt, danseur étoile Ópera de París

Josua Hoffalt, danseur étoile Ópera de París | Danza Ballet 
Josua Hoffalt, danseur étoile Ópera de París | Danza Ballet 

El 7 de marzo, como ya se ha comunicado en DanzaBallet, en la primera función de la actual temporada  de « La Bayadera » de Rudolf Nureyev en la Ópera Bastille,  Josua Hoffalt  fue nombrado danseur  étoile.

Yo estuve ahí. Es uno de los momentos más emocionantes que puedan vivirse, en el Ballet de la Ópera de París. La tradición de nombrar a los danseurs étoiles al final de una función, sobre la escena, fue instaurada por Rudolf Nureyev.

Cuando llegué a la Ópera Bastille, de alguna manera me imaginé que esa noche iban a nombrar étoile a  Hoffalt. (Sólo hoy me dí cuenta que hice un garabato con el nombre de Hoffalt en una hoja de papel, al descuido, justo antes de salir hacia la Bastille, sin ninguna conexión con el resto de lo que estaba anotando.) En lo que me concierne como crítica, hacía rato que el bailarín me entusiasmaba.

Con permiso para recordar lo que más recientemente había escrito sobre él. Sobre la première de  “Oneguin” de John Cranko, el  9 de diciembre de 2011, junto a Aurélie Dupont, Evan McKie (artista invitado del Ballet de Stuttgart) y Myriam Ould-Braham, expresé: “Hoffalt, como Lensky ,  fue resplandeciente en técnica, elevación y posee un arabesque paradigmático; ojalá pudiera ser ascendido a étoile”. En la première de “La Source” de Jean-Guillaume Bart (en el inicio de la temporada 2011-2012, después de “Phèdre/Psyché”), asumió el protagónico masculino, Djemil. Apunté: “El premier danseur Josua Hoffalt como Djemil confirmó de nuevo que es un favorito.

Alto, de bella línea, elegante, virtuoso (giros à la seconde sostenidos, saltos elevados, manèges elásticos), debe continuar haciendo carrera…”

El desempeño de Hoffalt como Solor el 7 de marzo, fue de una brillantez espléndida. Su elevación y ballon, portentosos. No voy a decir nombres, en primer lugar porque no se hace y en segundo, porque el ballet no es una competencia deportiva donde se mide y se establecen records, pero Hoffalt salta más alto que… y que… Cualquiera entre los últimos grandes que se tenga a bien pensar, destacados justo por sus saltos. Y su poder de desplazamiento es notable. Dio la impresión que ese inmenso escenario de la Bastille le quedaba chico…

Durante el transcurso de los tres actos, absorta en el baile, me había olvidado de que había intuido que esa noche lo iban a nombrar étoile.

Cuando, en medio de los aplausos del final (un estruendo que recuerdo pocas veces haberse desencadenado  con tanta intensidad en la Ópera de París, aunque no solamente debido a Hoffalt  sino a esa diva que es Aurélie Dupont –Nikiya- y Dorothée Gilbert –Gamzatti-  y a todos los solistas, y ¡al cuerpo de baile!, en el sancta-santorum del ballet que es la escena de las Sombras) percibo, al estar sentada en primera fila, que Brigitte Lefèvre, directora de la Danza, y Nicolas Joel, director de la Ópera de París, aguardan junto a otros en el “rompimiento” del escenario, en los bastidores. “Voilà, ca y est”, me dije. Nicolas Joel, que es quien efectúa los nombramientos  tras la propuesta de Brigitte Lefèvre, anuncia que esta noche “alguien va a cambiar de vida”. Un cambio que también significa más trabajo y responsabilidad, precisa.

El “cambio”, lo es porque se ha accedido al “Olimpo” que constituye ser étoile de la Ópera de París. Aunque equivalente a “primeros bailarines” o “principals” en otras compañías, la denominación de “danseur étoile” del Ballet de la Ópera de París  tiene una cierta resonancia mítica, connota algo más, como la propia compañía francesa: es ese terreno intangible de la tradición –en el ballet- más rancia, como un noble cuyo título se remontara a Carlomagno.

Hoffalt se seca varias lágrimas. Particularmente, Dorothée Gilbert lo besa en las mejillas con afecto.

Algunos espectadores, cuando ya ha caído la cortina final (pero las exclamaciones de júbilo de todos los bailarines continúan oyéndose) y se busca la salida, comentan, removidos por la emoción: “Nunca antes había presenciado la nominación de un danseur étoile…”

Josua Hoffalt, danseur étoile Ópera de París | Danza Ballet
Aurélie Dupont, Josua Hoffalt, Dorothée Gilbert, Emmanuel Thibault ©Agathe Poupeney/ Opéra national de Paris

© 2012 Danza Ballet

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies