En la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre de Madrid -hasta el 20 de diciembre- se exhiben, por primera vez en España pinturas del bailarín Vaslav Nijinsky.
La exposición “La danza de los colores. En torno a Nijinsky y la abstracción” exhibe por primera vez los dibujos de Nijinsky en el contexto de la modernidad visual de su tiempo, prestando así una contribución única a los actos que en todo el mundo conmemoran el centenario de la primera actuación de los Ballets Rusos.
La danza de los colores se despliega en las pinturas y trabajos sobre papel de los artistas más destacados de esa época. A Sonia Delaunay-Terk, Alexandra Exter, Vladímir Baranov-Rossiné, Serge Charchoune y Léopold Survage se suma la pintura del checo František Kupka. Al igual que hiciera Nijinsky por temporadas, estos artistas vivieron en París desde los años diez del siglo XX. En sus composiciones en color abstractas surgidas entre 1910 y 1930 predominan los colores nítidos, las formas oscilantes, los círculos concéntricos, las elipses y los arcos. La composición de las pinturas se caracteriza por un intenso acento rítmico que hace pensar en el movimiento dancístico y en secuencias musicales cinematográficas. Mediante el movimiento, la figura humana se une en el lienzo con la luz, las formas y las vibraciones del cosmos. En el movimiento, la presencia física del ser humano se une en el lienzo con la luz, las formas y las vibraciones del cosmos.
La exposición “La danza de los colores. En torno a Nijinsky y la abstracción” exhibe por primera vez los dibujos de Nijinsky en el contexto de la modernidad visual de su tiempo, prestando así una contribución única a los actos que en todo el mundo conmemoran el centenario de la primera actuación de los Ballets Rusos. En una sección independiente de la exposición, un conjunto de fotografías, carteles, pinturas y esculturas de famosos artistas contemporáneos revive la figura histórica y la personalidad del bailarín del siglo XX.
La exposición comprende 21 dibujos de Nijinsky, en gran parte procedentes de la Fundación John Neumeier, y otros tantos trabajos de otros artistas, cada uno de ellos representado por entre cinco y quince obras procedentes de importantes museos y colecciones particulares de Praga, París, Hamburgo, Zürich, Londres, Moscú, Lisboa y Nueva York. El catálogo de la exposición incluye reproducciones en color de todas las obras y nuevos artículos de investigación de renombrados especialistas.
Comisarios de la exposición: Prof. Dr. Hubertus Gaßner y Dr. Daniel Koep.
Vaslav Nijinsky – Arcos y segmentos: líneas, 1918-19
Fundación John Neumeier © Fundación John Neumeier
Cera y lápiz sobre papel, 37,5 x 29,5 cm – Fundación John Neumeier
Tinta sobre papel, 25 x 20,5 cm – Fundación John Neumeier
Sonia Delaunay-Terk Flamencosänger, 1915 – Óleo sobre papel.
Colección Alexander Sammlung Alexander Smuzikov – Moscú.
en Danza Ballet Diaghilev and the Ballet Russes
00035