Del 14 al 17 de marzo de 2013.
Fragments es la tercera obra creada por el «taller» de Les SlovaKs. El punto de partida fue el hecho de trabajar con una música existente. De una banda, el compositor Simon Thierrée, que colabora con la compañía desde hace mucho tiempo, escribió una pieza en cuatro movimientos para una orquesta de cuerda de 40 músicos. Como contrapartida, Les SlovaKs decidieron mostrar otra parte de su de trabajar combinando la composición de Thierrée con una selección de canciones «retro» de los años cincuenta a los ochenta de la reconocida cantante eslovaca Melania Ollaryova.
Los cinco integrantes de la compañía diseñaron la coreografía escuchando atentamente las diferentes propuestas musicales. Trabajando en equipo durante los ensayos, fueron alternando su papel como intérpretes y directores. Convirtieron cada fragmento musical en una escena cinematográfica, una pieza de danza o un acto teatral. Sin limitaciones de estilo, consiguieron crear unos mundos que emergen en toda su plenitud desde la primera escena.
Además de ser un espectáculo entretenido, lleno de humor y sensibilidad, la obra muestra la técnica y la expresividad de los bailarines, con referencias que desaparecen cuando el espectador intenta entenderlas. Mat Voorter ha diseñado un vestuario que se adapta perfectamente a la sutil imaginación de la obra.
Coreografía y danza por Les SlovaKs Dance Collective: Milan Herich, Anton Lachky, Milan Tomasik, Peter Jasko, Martin Kilvady
Música: Simon Thierrée
Diseño escenografía: Les SlovaKs Dance Collective, Joris De Bolle
Les SlovaKs Dance Collective está formado por cinco bailarines eslovacos residentes en Bélgica: Milan Herich, Peter Jasko, Anton Lachky, Milan Tomášik y Martin Kilvady. Los cinco bailan desde pequeños y se formaron en las academias de danza de Banska Bystrica y Bratislava. Más adelante se instalaron en Bruselas para completar sus estudios en la escuela PARTS y empezaron a bailar juntos. En 2006, al cabo de unos años de experimentar y trabajar por separado en el ámbito de la danza y la coreografía con artistas como Anne Teresa de Keersmaeker, Sidi Larbi Cherkaoui, Thomas Hauert, David Zambrano y Akram Khan, decidieron unirse y crear Les SlovaKs Dance Collective. Según Martin Kilvady: «La idea estaba muy clara. En primer lugar, a todos nos gustaba la danza física, y creo que también queríamos trasladar al escenario la amistad y la camaradería que nos une en la vida real». Sus dos primeras obres, Opening Night (2007) y Journey Home (2009), tuvieron muy buena acogida por parte del público. Ambas han podido verse en el Mercat de les Flors.
Desde el principio, Les SlovaKs han desarrollado una manera de bailar basada en el equilibrio entre el individuo y el grupo. Por medio de su experiencia, han descubierto cuales son las reglas necesarias para crear un espacio en el que la manera de bailar de cada uno se vea reforzada por el grupo y el grupo se consolide gracias a la creatividad individual, una manera de trabajar en la que el movimiento siga siendo prioritario, con múltiples posibilidades al alcance. Trabajando como colectivo tanto en el estudio como en el escenario, Les SlovaKs comparten con el público una relación interpersonal generosa y sincera, que rompe instantáneamente las distancias objetivas propias del contexto teatral. La amistad y la pasión están presentes en todas las decisiones artísticas que toman, y siguen un proceso definido por los deseos individuales, que algunas veces convergen y otras entran en conflicto. Un todo compuesto de cinco partes insubstituibles. Sus piezas sitúan cada bailarín en un primer plano como solista y como instrumento dinámico.

©2013 Danza Ballet